El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Todo lo que el autor lleva escrito y reflexionado, queda afirmado en este libro al servicio de un profundo compromiso con el bien público de España.
La perspectiva de un gobierno fruto de la colaboración de fuerzas políticas diversas, a mi modo de ver, mala pinta no tiene.
¿Cuándo España se incorporará a la modernidad?
Nos han vertido chapapotes en las esferas donde debería haber equidad y justicia. Se está aceptando la política del vacío y la mentira.
No parece que todos asuman que la voz del Parlamento sea la voz de la nación.
Dice Rivera en su ensayo: "A diferencia del Cristo de los humanistas cristianos, el del reformador nunca corre el peligro de rebajarse a niveles humanos".
Las respuestas de Calvino vienen proyectadas por la continua apelación al misterio de la encarnación, piedra de tropiezo del judío.
Les pongo algunas anotaciones sobre un breve ensayo de Antonio Rivera García.
Dios pone su presencia y lo usa como medio de su revelación, en un pueblo sin ningún valor.
Nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros.
Dios en Cristo ha otorgado a su pueblo ¡todo lo necesario! para que esté en comunión con él en santidad y justicia.
Colocar la obra de redención, el perdón de pecados, en una suma de sufrimientos, ha supuesto en la historia una suma de desviaciones y doctrinas de demonios.
El gran triunfo y consuelo para los redimidos es saber que el Dios de la Ley y del Evangelio, sí conoce su palabra, y la cumple, como él ha ordenado, y la cumple en nosotros.
En la muerte y resurrección del Mesías, el Señor, nuestro Dios, nos santifica. El que es tres veces santo, hace que su pueblo sea santo, sin mancha, ni arruga, o cosa de qué avergonzarse.
Como la gracia papal se vendía en Roma, allí debían poner pie y manos los curiales. El entramado perverso de compra y ventas es asombroso. Se vendían bulas y dispensas ya impresas, a tanto el ejemplar.
La memoria tiene leyes, no de un gobierno, que requieren datos para que se pueda pensar el pasado.
Con nuestro Casiodoro, preguntamos: ¿de quién tiene el papado lo que tiene y de lo que se gloría?
Con la llamada donación de Constantino inscribieron en el registro de la propiedad romana a todo el imperio occidental como suyo, incluyendo tierras y gentes, y luego lo que viniera.
El papado nace en sentido histórico, en la mitad del siglo VIII, por la mediación interesada de reyes francos, con la afirmación específica frente a la iglesia católica oriental, y basado en la documentación falsificada, conocida como donación de Constantino.
No sabía muy bien si poner púlpito protestante, hugonote, o calvinista, realmente sería lo mismo en esa situación. Y esa situación es la Revolución Francesa.
El poder de la Palabra de Dios está con nosotros. A casi nadie interesa. Nuestro rato de conversación será valioso.
Estos cultos han recibido una gran influencia de las liturgias de los monasterios, o de los aislados, que eran considerados como los modelos más espirituales.
Todo esto no son más que expresiones supersticiosas del intento de dominar el tiempo, el calendario, con sus puntos sagrados de inicio o conclusión.
El papado ciertamente no fabrica el ídolo de las persecuciones y sus mártires, pero levanta su santuario sobre él.
El monacato, con su vertiente individual o colectiva, desde su mismo nacimiento, es un modelo religioso donde la doctrina fundamental es la visión del hombre con capacidad para cooperar en su salvación.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.