El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El cambio climático forma parte del debate social casi a diario. ¿Qué implicaciones tiene este tema desde una perspectiva ética cristiana? El físico Antoine Bret expuso sobre la responsabilidad cristiana en nuestro entorno en las recientes IV Jornadas de Bioética.
Mª Ángeles Sierra, pedagoga, diplomada en Teología, Graduada en Magisterio, Mediadora Social y pastora en Córdoba.
La fidelidad de Dios nos abraza de tal manera que aprendemos a vivir en la verdad. ¡Y a vivir de verdad! No necesitamos engañar a nadie ni mucho menos a nosotros mismos.
¿Qué implicaciones tiene para el ser humano el hecho de poder eliminar enfermedades genéticas hereditarias? Y aunque sea posible, ¿es ético? Abordamos esta y otras preguntas con Daniel Fernández, Graduado en Bioquímica e investigador científico.
‘Liderazgo en tiempos inciertos’ fue el tema escogido para el encuentro, que contó con la participación de medio centenar de profesionales.
Hace falta un cambio en nuestra mentalidad derrotista y sumisa a las circunstancias para asumir el papel que le corresponde al pueblo de Dios: ser sal y luz de este mundo.
Las protestas ocasionadas por el rechazo a la ya retirada ley de “agentes extranjeros” trasladan el conflicto entre Bruselas y Moscú al país caucásico. “Los anteriores logros democráticos se están deshaciendo poco a poco”, dicen evangélicos en el país.
El Señor Jesús es el autor y consumador de nuestra fe. Eso significa que está con nosotros no sólo en el momento en el que le recibimos en nuestra vida, sino también en el día a día.
Una breve reflexión sobre el sentido del trabajo para esos días en que todo se hace cuesta arriba.
Esta plataforma cristiana también alza su voz “en contra de la ley transgénero, por dañar directamente a la mujer en general y la infancia en particular”.
Quintana, presidenta del grupo de trabajo de Mujer y Sociedad de la Alianza Evangélica Española, repasa la situación del feminismo en la actualidad, con la controversia en la sociedad ante las leyes aprobadas por el Gobierno.
El “yelmo” de la salvación que protege nuestra cabeza, el que nos libra de las dudas de los ataques infundados de quienes quieren hacernos creer que Dios no existe.
La Asamblea General aprobó los presupuestos, nuevos nombramientos y la admisión de 73 nuevas iglesias.
Mientras el matrimonio homosexual sigue siendo ilegal en el país, el Tribunal Supremo ha reconocido ahora el derecho de la comunidad LGTBIQ+ a registrar una organización de forma oficial.
La razón no se contrapone a la fe. Pero la razón tiene límites. La razón, por sus propias fuerzas, solamente llega hasta la naturaleza divina; y allí se detiene.
Un periodista capcioso se dirigió a ambas manifestaciones para hacer entrevistas a los manifestantes.
El régimen de Lukashenko, aliado clave de Rusia, sigue encarcelando a quienes se atrevieron a exigir libertad y más democracia en las protestas de 2020.
Forbes se perfila como favorita para el puesto, pero su fe cristiana ha sido presentada como un impedimento, desde ámbitos mediáticos y políticos.
Bola Tinubu, septuagenario y musulmán, sucederá a Muhammadu Buhari como presidente del país más poblado de África, después de unas elecciones que la oposición ha catalogado de fraude.
Somos atacados en muchas ocasiones, no sólo por las circunstancias o por las personas que no nos quieren, sino también desde dentro de nosotros mismos, cuando no sabemos qué hacer.
Las votaciones en el país más poblado de África representan siempre un desafío para la política internacional. En esta ocasión, señalan voces desde el territorio, la polarización es especialmente elevada.
Enfermera; doctora en Ciencias de la Salud; docente e investigadora universitaria; y especializada en duelo, final de vida, cultura y género.
Debemos ser luz en el lugar en el que estamos, viviendo de una manera diferente, radiante, radical, porque así brilla la luz.
La obra de Dios no siempre (solo excepcionalmente) es espectacular y lo más normal es que aparezca en vidas transformadas y obras que benefician al prójimo.
Se afirma que asistieron 25.800 personas al festival, de las cuales unas seis mil manifestaron su disposición para aceptar el mensaje presentado.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.