martes, 18 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Las profecías de Jesús sobre los últimos tiempos

Hay más de ciento cincuenta capítulos bíblicos que se refieren a los tiempos finales y a la segunda venida del Señor Jesús.

EL TREN DE LA VIDA AUTOR 769/Julio_Perez 09 DE SEPTIEMBRE DE 2023 19:00 h
Imagen de [link]Shane Hoving[/link] en Unsplash.

Es indiscutible que Jesús ejerció el ministerio quíntuple como nadie: él fue pastor, maestro, evangelista, apóstol y también fue el profeta más grande de todos los tiempos.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Somos muchos los que sentimos una gran fascinación por las tremendas revelaciones del Apocalipsis (capítulos 6 al 18 / Daniel capítulos 7 al 12) y asimismo, la perfecta conexión profética del libro de Daniel con cuatro visiones escatológicas impresionantes, escrito setecientos años antes de la revelación que tuvo el apóstol Juan en la isla de Patmos acerca de los terribles acontecimientos geopolíticos y religiosos que se producirán con la diabólica manifestación del hombre de pecado que será la misma encarnación del mal (2ª Tesalonicenses 2:3-8); sin omitir las aterradoras crisis planetarias y humanitarias que se producirán como desencadenantes de los juicios divinos decretados acerca de los sellos, las trompetas y las copas de la ira del Cordero.



Los autores del Nuevo Testamento como Mateo, Lucas, Marcos, Pablo, Pedro, Juan y Santiago, entre otros, nos describen claramente importantes detalles escriturales sobre el fin de todas las cosas y la recreación del mundo venidero que será un mundo perfecto bajo el gobierno eterno de nuestro gran Rey, nuestro amado Mesías, el Señor Jesucristo.



Hay más de ciento cincuenta capítulos bíblicos que se refieren a los tiempos finales y a la segunda venida del Señor Jesús y, aunque a todos ellos los consideramos sumamente importantes, no existen textos más relevantes y autoritativos que el discurso del mismo Jesús en el monte de los Olivos acerca del fin de los tiempos (Mateo 24, Marcos 13, Lucas 21).



Cierto es también que no faltan interpretaciones diversas con respecto a cuestiones escatológicas como son las cuatro escuelas más conocidas: la preterista, la idealista, la futurista dispensacionalista clásica y la dispensacionalista progresiva; además podríamos mencionar otras tantas teologías, algunas de ellas de carácter liberal más escéptico. Sin embargo, no queremos echarle veneno a la olla de la comida de los profetas, como fue el caso de los aprendices de profeta de la escuela de Eliseo, lo que nos ilustra perfectamente que no podemos creer a cualquier personaje que nos trae interpretaciones erróneas y supuestas revelaciones de última hora, porque ya tenemos la Palabra profética más segura, que es la Biblia (2ª Reyes 4:38-44 / 2ª Pedro 1:19).



Una de las advertencias proféticas más insistentes del Señor Jesús en su discurso fue contra el engaño de todo tipo por infinidad de falsos profetas y profetisas, tal como ya lo estamos viendo en estos tiempos. También se nos habla de la hostilidad y persecución contra los verdaderos creyentes, como ya lo estamos viviendo en el mundo entero con más de trescientos sesenta millones de cristianos amenazados y perseguidos, cuando no asesinados por causa de su fe.  Otra de las señales indicativas del fin de los tiempos es la predicación del Evangelio hasta los lugares más recónditos de la tierra en una misma generación: “Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin.” (Mateo 24:14), y este desafío evangelizador está a punto de cumplirse en nuestra misma generación en muy poco tiempo. Además, estamos distinguiendo, como nunca antes las dos tendencias cada vez más diferenciadas, por un lado, la creciente apostasía en amplios sectores de la Iglesia, no solamente en el abandono de la fe sino también la de un cristianismo adulterado y por otro, los movimientos genuinos de renovación que están volviendo a las fuentes de la fe y a una vida de consagración radical al Señor, como se ejemplifica perfectamente en la parábola de las diez vírgenes (Mateo 25:1-13). Los conflictos humanos, las guerras, las epidemias, el cambio climático y las catástrofes se han multiplicado en el siglo XX y XXI de una forma alarmantemente exponencial.



El principio de dolores que ya estamos viendo nos introduce inevitablemente en la pista de los acontecimientos finales, por ello, hemos de estar atentos a lo que nos indican las palabras del Señor Jesús: “De la higuera aprended la parábola: Cuando ya su rama está tierna, y brotan las hojas, sabéis que el verano está cerca. Así también vosotros, cuando veáis todas estas cosas, conoced que está cerca, a las puertas.” (Mateo 24:32-33). La semejanza actual con los días de Noé es un retrato perfecto del aumento de la maldad y la indiferencia en las gentes de hoy. El tema en cuestión da mucho más de sí, pero ahí dejamos la última advertencia del Señor Jesús: “Por tanto, también vosotros estad preparados; porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no pensáis.” (Mateo 24:44).



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



El humilde propósito de este artículo es concentrar nuestra máxima atención en el que sin duda alguna fue el mayor profeta de todos los tiempos que es el mismo Señor Jesús, por encima de todos los demás escritos proféticos respecto a la segunda venida del Señor y del fin de los tiempos, al cual haremos bien en estar atentos y afirmar nuestros corazones y especialmente ahora mucho más que nunca antes.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Las profecías de Jesús sobre los últimos tiempos
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.