El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
— Está usted de suerte, su mal tiene remedio.
Representantes católicos, ortodoxos, evangélicos y musulmanes firmaron en Madrid la “Declaración Interreligiosa sobre la dignidad de la vida humana”.
Sólo podemos tener un corazón limpio, cuando perdonamos de la misma manera que Dios nos perdona a nosotros.
Nunca sabemos cúando vamos a ganar o vamos a perder. Por eso, no hay nada mejor que construir sobre la roca firme.
Nuestro desafío hoy es abandonar muchas cosas que nos atan y ocuparnos de lo que merece la pena.
Ninguna iglesia debería tolerar la conducción de un liderazgo narcisista y autoritario. Esa actitud está en las antípodas del ejemplo de Jesús.
Considera la labor de la fundación “positiva” por “dar visibilidad y mejorar el conocimiento de la diversidad religiosa que ya existe en España” y defiende que la confesión evangélica “no es hostil a la convivencia democrática”.
Nunca está de más meditar en esta paráfrasis de uno de los capítulos más conocidos de la Biblia, 1 Corintios 13.
Quizás no crees en Dios ni en nada de lo que la Biblia dice, pero si algo de todo eso es cierto, mejor dejar a un lado todo lo demás, por un momento, y resolver la situación espiritual.
El Sr. Portavoz acaba de agredir innecesariamente (si es que hay alguna agresión necesaria) a todos los que creemos en Dios.
La Asamblea General Anual Ordinaria de la Federación evangélica se convoca para el próximo 1 de marzo en la Primera Iglesia Bautista de Madrid en modalidad presencial.
El movimiento de formación en predicación expositiva ha comenzado con la participación de más de 70 personas procedentes de País Vasco, Cantabria y Navarra.
Lo que nos define como personas no son nuestras caídas, sino la manera de levantarnos.
Los juicios de Dios suelen dirigirse justamente contra aquellos que se arrogan el papel de Dios.
La iglesia mundial debe reflexionar profundamente sobre la relación entre la autoridad gobernante y la autoridad de Cristo. Un artículo de CJ Davison, Paul Lewis y Dave Benson.
No aprendemos que quien habla mal de otros, tarde o temprano lo hará de nosotros también.
En distintos lugares se ponen en marcha conferencias y cursos específicos para abordar “uno de los asuntos ideológicos más importantes del presente”, explica Francisco Mira.
Dios nos anima a meditar, para abandonar el orgullo cuando estamos prosperando.
La iglesia son las personas. Nada más y nada menos. Todo lo demás es accesorio, y en muchas ocasiones, incluso sobra.
Como Lucas, Gabino se dio a la tarea de rescatar testimonios verbales o escritos de hombres y mujeres que se encontraron con Jesús y decidieron seguirle.
¿Qué estamos haciendo como iglesia y seguidores de Jesús? ¿qué aportamos? ¿nos preocupa realmente?
No importa si crees que ya no tienes fuerzas para seguir adelante, Él te tomará en sus brazos y te llevará siempre.
Miguel Ángel quería hacerlo todo de la manera más sublime posible, sabía que la gloria de Dios lo merecía.
La pandemia y el conflicto en Ucrania han hecho que la sociedad se muestre más escéptica ante las opiniones dominantes y han abierto una puerta a los políticos cristianos. Un artículo de Eduard Andreev.
El Creador nos muestra algo asombroso, eso alcanza no solo a la apariencia, sino también al interior de todo lo creado. Dios crea la belleza, simplemente porque se desprende de su carácter.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.