El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Desde la organización valoran de forma positiva un programa centrado en la misión en Europa y que ha reunido a voces de distintos sectores del tejido evangélico autóctono.
¿Qué ha ocurrido con todos aquellos compromisos tan fuertes en torno a la projimidad, al amor al prójimo, que se sitúa en el centro del Evangelio de la gracia y de la misericordia de Dios?
Una reflexión sobre la necesidad de actuar con mansedumbre cuando sufrimos alguna injusticia.
Incluso en la ciudad y lo artificial, podemos vivir de una manera diferente, si somos capaces de comprender que podemos resplandecer en cualquier circunstancia.
Sólo la gracia de Dios puede enseñarnos a perdonar de una manera incondicional.
Los mosquitos son responsables de unas 750.000 muertes de personas al año, cumplen a la perfección su función en el mantenimiento del equilibrio natural. .
Con el lema “Vayamos, Europa nos espera”, y con Álex Sampedro como invitado, el encuentro volverá a repetir el formato de ponencia y talleres combinados en modalidad únicamente presencial.
En Valencia, “Misión Exprés” reunió a más de 60 misioneros, pastores y directores de organizaciones. Se dialogó sobre la movilización, financiación y acompañamiento de nuevos misioneros.
Sistemas de información de la calidad nutricional de los alimentos, como Nutri-Score, han despertado debate entre los consumidores. “Estamos obligados a cuidarnos a nosotros mismos pero lo hacemos por la información que nos llega”, asegura una especialista evangélica.
Se aplican deducciones de impuestos a budistas, ortodoxos, testigos de Jehová y mormones, de las que ya eran beneficiarios católicos, evangélicos, judíos y musulmanes.
En Finlandia, los democristianos juegan un papel clave en las negociaciones para formar un nuevo gobierno. Päivi Räsänen (“agradecida y feliz” por su reelección) reflexiona sobre el momento sociopolítico actual.
Todos tenemos un problema de orgullo aunque no sepamos reconocerlo, y ese problema es más grande cuando creemos que no es así.
Fernando López Miras recibió a Ángel Zapata en un encuentro donde se trató la evolución de los convenios con los evangélicos en la Región.
El Centro Evangélico de Estudios Bíblicos ha inaugurado este mes de abril su seminario sobre “Ciencia y fe”. Entrevistamos a Joaquín Guerola, el responsable del programa.
Hablar con nuestro Creador nos libera, nos quita la ansiedad, nos hace vivir más y mejor, porque aprendemos a verlo todo de una manera diferente y eterna.
Conocer a Jesús es lo que hace que nuestra vida sea diferente, aquí y por toda la eternidad.
La profecía es denuncia y anuncio, exhortación y ánimo, es recordarle al pueblo de Dios lo que el Señor ya ha dicho y hecho.
Si honramos nuestro trabajo, los demás lo verán... y Dios también.
La Biblia nos enseña que no sólo somos hijos de Dios cuando le recibimos en nuestra vida, sino también que Él nos defiende en todo momento ¡Como el Padre más sublime que existe, siempre busca lo mejor para nosotros!
Creo que el problema central detrás de los abusos es una mala comprensión de qué es la profecía.
En una semana marcada por la participación de una pastora en un acto del Partido Popular, reflexionamos sobre el fondo y la forma de la presencia de los evangélicos en la esfera pública, así como los sesgos que han tenido muchos medios de comunicación al analizar el fenómeno protestante en el mundo y en España.
Otras 500 personas permanecen desaparecidos y hay más de medio millón de desplazados. “Las iglesias proveen refugio a las personas que han perdido su hogar”, dice la secretaria general de Asambleas de Dios en el país.
La federación evangélica recuerda que no hay una “vinculación política” de la comunidad evangélica con ningun partido y recomienda a los ministros de culto que “eviten utilizar su influencia pastoral para condicionar el voto de los creyentes”.
“Es un intento del poder ejecutivo y del poder legislativo de neutralizar completamente la independencia del poder judicial”, dicen analistas desde el país.
Dios usa su Palabra para hablar con nosotros y transformar nuestra vida, un libro que no sólo se lee, sino que se vive.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.