El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Segunda parte, y ampliación, de la reflexión sobre Jeremías 31:3, «Te sigo con fidelidad». Apoyándonos en el cine de Gus Van Sant y Francis Ford Coppola, cambiamos de punto de vista (ahora a ras de suelo) y seguimos indagando en la imprevisible forma que Dios tiene de observarnos.
Hay una relación proporcional entre el tamaño de la soberbia y la altivez y el tamaño de la ruina y la calamidad.
La Iglesia Cristiana China en España sigue desde la distancia las alteraciones en la libertad religiosa de su país y cómo está afectando la crisis del Covid-19.
Los evangélicos italianos afrontan el confinamiento con nuevas iniciativas a través de la red, con oración y con muestras públicas de ánimo.
Luego de estar hospitalizado y de recibir la autorización del papa Bergoglio para oficiar que Karol Wojtyla le retiró desde 1984, Cardenal se recuperó asombrosamente y volvió a su casa para seguir escribiendo.
Se veía pequeño, muy pequeño. Todo le parecía nuevo.
Las hormigas suelen asociarse con otros insectos e incluso con ciertos vegetales en una especie de mutualismo con beneficio para ambas especies.
La prostitución vive su época dorada, por el poder de la tecnología.
Los proverbios antiguos reflejan la cosmovisión y la forma de pensar de las sociedades antiguas. Encontramos un contraste sorprendente entre esta colección sumeria y su contraparte bíblica.
No cualquier tiempo cronológico es adecuado para una determinada acción.
El autor confiesa que en su descripción del Cid “hay un 20-25 por ciento de verdad y un 75-80 que es leyenda”.
Lo que generaciones enteras construyeron con gran esfuerzo, para beneficio de muchos, queda pulverizado en poco tiempo.
La indefensión que experimentó el escritor en su tierna infancia es fundamental para entender su dificultad para creer en un Dios, cuya gracia providente se muestra en un cuidado real de sus criaturas.
Entre el niño y el hombre, entre la niña y la mujer, existe una continuidad indestructible.
El bien hace bien al que lo practica; el mal hace mal al que lo cultiva. Se trata de una regla universal e intemporal.
Como hay una propensión en la naturaleza humana al desquite y la revancha, es por lo que se establece la norma de no sobrepasar el daño recibido.
El individualismo, el vacío existencial o la intolerancia al sufrimiento marcan la evolución de nuestra sociedad en el ámbito de la psique. Dialogamos sobre ello con Pablo Martínez Vila, dentro de nuestra serie ‘La década en resumen’.
Buenas Noticias es el único programa de la TV pública y privada española donde cada domingo se lee la Biblia, además de presentar una imagen y testimonio del pueblo evangélico español.
Nunca hay consonancia en Proverbios entre sabiduría y maldad, ni entre justicia y necedad.
¿Quién puede darnos razón de la desenfrenada sinrazón en la que el mundo está sumido?
Dios nos da dádivas que debemos usar allí donde él nos indique. Y va abriendo puertas. Así como en otros casos las va cerrando para bien.
Algo falta en las respuestas del Papa. Cristo nunca es mencionado en toda la entrevista.
‘Mejor es un bocado seco y en paz, que casa de contiendas llena de provisiones.’ (Proverbios 17:1).
Que la ciencia sea incapaz de ofrecer la explicación última del cosmos, no quiere decir que tal explicación no pueda alcanzarse por otro camino.
Al dejar la ley se constituye otra ley, la que los impíos representan y promueven.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.