miercoles, 26 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Dios como puente ante las adversidades

Los puentes se pueden definir como construcciones de diversos materiales cuya finalidad es la de permitir pasar o abrir paso sobre obstáculos diversos.

TU BLOG 15 DE JUNIO DE 2020 18:47 h

Por César Augusto Duque Vallejo



La Biblia es un libro sagrado, inspirado por Dios, escrito hace miles de años; en muchas ocasiones tratamos de comprender algunos textos con las costumbres y tradiciones que poseemos en medio de nuestra realidad del siglo XXI, pero se hace necesario visualizar la importancia de un contexto socio-histórico para comprender el significado real de algunos versículos que se vuelven importantes para el creyente.



Desde esta percepción analizaremos un texto muy conocido, Isaías 43:1-2, a la luz de las experiencias propias del pueblo de Israel y la supremacía divina que se muestra a su pueblo como un elemento vital e importante de la construcción, la evolución social y tecnológica de las civilizaciones antiguas: los puentes.



Tomando en cuenta esto, los puentes se pueden definir como construcciones de diversos materiales cuya finalidad es la de permitir pasar o abrir paso sobre cuerpos de agua como fosos, ríos, lagos, pantanos e incluso mares, o creando caminos, vías y comunicaciones terrestres entre accidentes geográficos complejos como cañones, valles y laderas. Los cuerpos del agua en este contexto implican dificultad, como lo enuncia el salmista, tanto los ríos caudalosos, como los fosos, pantanos y lagos implican al hombre la dificultad de transitar a través de ellos; se levantan con poder y producen muertes al engullir o arrasar todo a su paso. Así mismo los enemigos, las circunstancias y los problemas se levantan sobre nosotros buscando devorar nuestra alma, nuestro tiempo, nuestros sueños y deseos, impidiendo que exista una buena conexión con los propósitos divinos.



“A no haber estado Jehová por nosotros, cuando se levantaron contra nosotros los hombres, vivos nos habrían tragado entonces, cuando se encendió su furor contra nosotros. Entonces nos habrían inundado las aguas; sobre nuestra alma hubiera pasado el torrente; hubieran entonces pasado sobre nuestra alma las aguas impetuosas” (Salmo 124:2-5).



“Ahora, así dice Jehová, Creador tuyo, oh Jacob, y Formador tuyo, oh Israel: No temas, porque yo te redimí; te puse nombre, mío eres tú. Cuando pases por las aguas, yo estaré contigo; y si por los ríos, no te anegarán. Cuando pases por el fuego, no te quemarás, ni la llama arderá en ti” (Isaías 43:1-2).



En este par de textos Dios declara que a través de él su pueblo podrá caminar por encima de las aguas impetuosas, torrentes turbios, ríos caudalosos, incluso fuegos fatuos de guerra y llamas; Dios se muestra como un puente que permite sobrepasar las adversidades. ¿Pero qué significan esos obstáculos para el creyente de hoy?



1. Agua turbia: Rendición ante la impiedad.



En ocasiones desfallecemos, nos rendimos ante personas o situaciones inicuas; pensamos que de lo profano obtendremos ayuda como lo hizo Saúl con la adivina de Endor; dejamos de creer en el poder que proviene del cielo y se acrecienta ese pequeño torrente o ese vaso de agua en el que difícilmente nos ahogaríamos, transformándose en agua turbia difícil de sobrepasar; pero es allí donde Dios se hace nuestro puente.



“Fuente de agua turbia, manantial corrompido: ¡ eso es el justo que se rinde ante el impío!” (Proverbios 25:26)



2. Ríos caudalosos: Circunstancias que nos separan del propósito divino.



Hay momentos donde el caminar con Dios parece difícil, los ríos como el Jordán se atraviesan en el trasegar de nuestra ruta en la carrera de la fe; se erigen como difíciles momentos donde lo más simple es retroceder; pero Dios nos llama como a Josué que en esos momentos hagamos un puente a través del arca del pacto, que es su presencia y así acercarnos un poco más a la estatura del varón perfecto.



“Cuando los que llevaban el arca entraron en el Jordán, y los pies de los sacerdotes que llevaban el arca fueron mojados a la orilla del agua (porque el Jordán suele desbordarse por todas sus orillas todo el tiempo de la siega), las aguas que venían de arriba se detuvieron como en un montón bien lejos de la ciudad de Adam, que está al lado de Saretán, y las que descendían al mar del Arabá, al Mar Salado, se acabaron, y fueron divididas; y el pueblo pasó en dirección de Jericó” (Josué 3:15-16).



3. Fuegos Fatuos: Idolatría



El servir a dioses diversos se ha vuelto común en el siglo XXI, los ídolos actorales, musicales, e incluso ministros, han llevado a muchas personas e iglesias a dejar de poner, como dice en Hebreos 12, la mirada en Jesús, el autor y consumador de la fe; no obstante ese horno de fuego que produce la idolatría es quitado para aquellos que de verdad ponen en Dios su confianza como lo fueron Sadrac, Mesac y Abed-nego.



“Si nos arrojan al horno ardiente, el Dios a quien servimos es capaz de salvarnos. Él nos rescatará de su poder, su Majestad; pero aunque no lo hiciera, deseamos dejar en claro ante usted que jamás serviremos a sus dioses ni rendiremos culto a la estatua de oro que usted ha levantado” (Daniel 3:17).



En conclusión, Dios es nuestro puente ante las adversidades y es necesario que reconozcamos su poder, su autoridad y su amor por nosotros como puente protector ante las aguas impetuosas y el fuego de idolatría a partir del temor de Dios, como declaró Josué:



“Porque Jehová vuestro Dios secó las aguas del Jordán delante de vosotros, hasta que habíais pasado, a la manera que Jehová vuestro Dios lo había hecho en el Mar Rojo, el cual secó delante de nosotros hasta que pasamos; para que todos los pueblos de la tierra conozcan que la mano de Jehová es poderosa; para que temáis a Jehová vuestro Dios todos los días” (Josué 4:23-24).



César Augusto Duque Vallejo – Docente - Manizales, Colombia



¿Quieres escribir en Tu Blog? Infórmate aquí.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Dios como puente ante las adversidades
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.