El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
“Hizo un periodismo rebelde, contra la injusticia, el dogmatismo, el totalitarismo y en defensa de la verdad”, dice María Santos.
El Ayuntamiento de Madrid ha retirado los versos del poeta alicantino Miguel Hernández, escogidos para esculpirlos en tres placas del memorial de la Guerra Civil.
Daniel Fernández, presidente de la Federación del Gremio de Editores, ha dicho que de cada 100 españoles 40 no leen libros.
El tema religioso está abundantemente representado en Cien años de soledad mediante hechos, ideas y símbolos.
Entre las películas presentadas en la Berlinale de este año, estuvo My Salinger year, un drama escrito y dirigido por Philippe Falardeau.
Diderot no fue el filósofo ateo que nos han venido presentando los historiadores y críticos católicos en España.
La crítica y los lectores coinciden en que se trata de una obra clásica de la literatura contemporánea.
Recuerdos de un desencuentro.
La autobiografía es un género muy cultivado, del que se encuentran muchos elementos en la Biblia. Es lo que hace Máximo en su libro.
El autor confiesa que a lo largo de su carrera como abogado ha visto casos que lo motivaron a escribir esta historia.
Los muertos, que estaban hechos para escapar ligeros a la eternidad, se quedaban quietos, en la tierra, pegados al cepo de Comala.
El autor confiesa que en su descripción del Cid “hay un 20-25 por ciento de verdad y un 75-80 que es leyenda”.
Vino para cursar estudios en la prestigiosa Residencia de Estudiantes, en el Paseo de la Castellana, donde estaban Dalí, Buñuel y Bello, entre otras eminencias del Arte.
Este Dios de la España de charanga y pandereta es antitético, Dios de doble imagen, impersonal e incoherente.
Un factor que distingue a Galdós de otros grandes novelistas de su época es la constante preocupación por el hecho religioso.
La idea le vino un día del año 2015, leyendo la Sagrada Escritura imaginativamente de forma distinta al texto.
El escritor inglés escribe sobre seis animales que figuran en las páginas de la Biblia.
Notas de viaje de José Luis Arredondo.
Considerado mundialmente como uno de los grandes pensadores del siglo XX. Su interminable preocupación por el tema religioso está presente en los ocho gruesos tomos de sus Obras Completas.
Aquí no se trata de textos abstractos y metafóricos, sino descriptivos y narrativos. Se aparta algo de la rima y trabaja más con la idea.
En este libro, González establece un paralelismo vital entre José, en el Antiguo Testamento y Jesús en el Nuevo Testamento.
Jesús tuvo misericordia de Bartimeo, como la tiene de todos nosotros.
González escribe una biografía de Cornelio que abarca los 34 versículos que le concede Lucas en el capítulo 10 de su libro sobre los Hechos de los Apóstoles.
Para González “Samuel es una figura central en el Antiguo Testamento. Reúne en su persona el triple ministerio de sacerdote, juez y profeta”.
Dos condiciones indispensables para quienes deseen servir a Dios a tiempo completo: conversión y llamamiento.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.