El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La NASA está alimentando falsas esperanzas en la opinión pública acerca de encontrar vida microscópica en Marte.
En la Biblia se habla de las ortigas en relación a las haciendas en ruinas y a los campos abandonados.
La creencia en un Dios que ha diseñado inteligentemente el cosmos y a todos los seres que lo habitan estimula el progreso científico, mientras que el materialismo naturalista lo dificulta.
La única vez que aparece la palabra “olmos” en toda la Biblia es en Oseas, ya que, en otras ocasiones el mismo término se tradujo por “encinas”.
Creer que la tradición judeocristiana tiene la culpa es fácil para el ser humano de hoy que tiende a alejarse de las cuestiones religiosas. Ahora bien, ¿es acertada semejante acusación?
La Biblia se refiere al olivo, así como a los productos que de él se obtienen, en numerosas ocasiones ya que no solo se usaba como alimento sino también como medicina.
La moralidad requiere también algún punto de referencia objetivo y estable. Y ese punto de referencia es Dios.
En la Biblia solo se menciona de manera poética en el Cantar de los Cantares (6:11), con el propósito de destacar la hermosura femenina.
Lo que resulta evidente a través de los escritos de Marx es que nunca se enfrentó seriamente con la concepción bíblica de Dios, de Jesucristo y del propio ser humano.
Un poema del brasileño Reynaldo Valinho Alvarez, tomado del libro Llama de amor viva. Encuentro de Poetas Ibeoramericanos. Antología en homenaje a San Juan de la Cruz. (Selecciona Isabel Pavón)
Los evangelios relatan cómo Jesús fue ungido con perfume de nardo puro, estando en Betania, en casa de Simón el leproso (Mc. 14:3; Mt. 26:6-13; Jn. 12:1-8).
La religión puede convertirse en una ilusión, en una especie de neurosis o de inmadurez mental, como señaló Freud, pero no tiene que ser necesariamente así.
Los murciélagos se mencionan en el Antiguo Testamento, en relación con la ley levítica que los declaraba impuros y prohibía taxativamente su consumo.
La grosera cosmovisión politeísta nada tiene que ver con el fino tejido monoteísta, sobrio y elegante, que envuelve toda la Escritura.
La Biblia indica que ciertos mulos se conocían ya desde antes del tiempo del rey David, bajo cuyo reinado se hicieron muy abundantes.
La cruz produce una ruptura radical en nuestras vidas, entre la posición que ocupábamos antes de confiar en Cristo, y la posición que ocupamos ahora como discípulos suyos.
Este misterio era realmente un serio inconveniente para su teoría que le quitó el sueño durante los últimos años de su vida. ¿Lo sigue siendo todavía?
La mostaza es una de las semillas más minúsculas que el ojo humano puede ver. Pero cuando germina se transforma en un arbusto que puede alcanzar los 4 metros de altura.
La idea de que el creador, después de haber realizado su obra, continúa preservando a sus criaturas y actuando en todo aquello que sucede en el mundo para dirigirlo hacia un determinado fin, está profundamente arraigada en la Biblia.
Aparece en el Antiguo Testamento en una de las plagas de Egipto y en el Nuevo, Jesús lo usa como ejemplo de algo pequeño e insignificante.
Esta gran confianza en las posibilidades de la ciencia no es exclusiva de los últimos tiempos sino que nació ya en los siglos XVI y XVII con la Revolución científica.
El término “mosca” aparece una decena de veces en la Biblia (Ex. 8:21-31; Sal. 78:45; 105:31; Ec. 10:1; Is. 7:18).
Dios no quiso crear máquinas parlantes sin sentimientos ni libre albedrío, sino que asumió el riesgo de formar personas libres para amar, odiar o pecar.
“Moreras” o “morales” aparecen en 2ª Samuel 5:23-24 y 1ª Crónicas 14:14-15.
Los errores que aparecen en las distintas copias y versiones de la Biblia se deben fundamentalmente a equivocaciones de los copistas.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.