El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La escuela de los gemelos Tedesee ayuda a los niños cristianos a vivir su fe libremente y a transformar el corazón de sus perseguidores.
Se han bloqueado nueve sitios web que no disponen de sistemas de verificación de la edad. A los 12 años, casi un tercio de los niños y adolescentes franceses ya han estado expuestos a estos contenidos.
La actividad ha sido motivada por la presentación en el país de la película Sound of Freedom.
Daniel siguió siendo fiel a Dios en territorio extranjero y el rey le dio un cargo importante, pero en la corte había quienes estaban celosos y le tendieron una trampa.
Uno no puede dejar de preguntarse hacia dónde nos conduce este comportamiento de aquellos que deberían velar por los niños y jóvenes de nuestra sociedad, pero que hacen todo lo contrario.
Esta fecha se crea para fomentar los derechos de los niños y de las niñas a nivel mundial, así como para concienciar a la colectividad sobre las consecuencias del maltrato contra niños y niñas.
Organizaciones y ciudadanos bolivianos han marchado en el Día del Niño para demandar atención y protección a la niñez, así como prevenir la violencia en todas sus formas hacia los menores.
Entrevistamos a la directora del musical inspirado en el mundo creado por C.S. Lewis que se presenta en Tarragona este mes de marzo.
Es hora de reaccionar, antes de que sea tarde, para salvar de la destrucción a las generaciones que vienen, víctimas de una perniciosa confabulación.
El cuento ‘¡No me gusta ese secreto!’ fomenta la cultura de prevención del abuso. Así lo explica el oficial de policía Salvador Martí, autor de esta historia y creador del conocido programa “Alexia Enséñanos”.
Según la organización World Vision, en algunas zonas de la región afectada “casi el 100% de las casas han sido destruidas y la mayoría de las víctimas son niños”.
La educación debe formar parte de la respuesta de emergencia en cualquier crisis migratoria. Establece un ambiente seguro para niños y adolescentes, imparte habilidades necesarias y fomenta su confianza.
Nos fabricamos un sin fin de montañas mentales sin disponer de la fe suficiente para hacerlas desaparecer.
Kees de Kort, pintor e ilustrador neerlandés, era reconocido por sus más de 300 ilustraciones a color con las que dio vida al Antiguo y al Nuevo Testamento para los más pequeños.
El proyecto Luz ofrece una serie de recursos para poder ayudar a maestros y monitores a desarrollar una enseñanza vivencial, dinámica y significativa en la vida de los niños.
Numerosas reediciones recuperan esta emocionante historia, nacida de la inevitable distancia entre padres e hijos, el dolor insuperable que nos acompaña toda la vida y la nostalgia del hogar perdido, que no encontramos en este mundo.
La trata se da casi siempre con fines lucrativos, aunque en algunos casos va más allá del beneficio económico y tiene como meta el apartar a las mujeres y niñas de su fe.
Coincidiendo con el Día Mundial de los Refugiados, son muchas las organizaciones que alertan del impacto de esta realidad en la infancia. Alianza Solidaria colabora con diferentes proyectos de apoyo.
Zazpi Jausi es un proyecto que “facilita la práctica deportiva extraescolar” a decenas de menores que provienen de contextos vulnerables. “Un instrumento de bendición”, dicen sus fundadores.
La organización asegura que el efecto de la pandemia podría suponer que a esta cifra se añadan otros nueve millones de menores a lo largo de este 2022.
Reportaje de la jornada deportiva celebrada en A Coruña el sábado 4 de junio.
Junio debería haber significado el comienzo de las vacaciones de verano para los jóvenes ucranianos. Pero casi dos de cada tres niños han sido arrancados del hogar, la escuela y el parque.
Este sábado concluye en Cuba la consulta popular sobre la nueva norma reguladora referente a las familias. Se espera que el texto definitivo vaya a referéndum en julio.
En la película la infancia aparece como una institución que permanece firme ante las guerras y desilusiones de los ‘adultos’.
En una sentencia expone que “la gestación por sustitución comercial vulnera los derechos fundamentales reconocidos en la Constitución y en los convenios internacionales sobre derechos humanos”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.