El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
Si, en algún momento, se trabajó la madera de haya, ésta debió importarse de otras regiones más norteñas.
Nos interesa explorar algunos temas teológicos e históricos que pueden servir de puente para traducir y transformar esos desafiantes mensajes históricos y proféticos en medio de las vivencias contemporáneas.
Empezamos 2020 con ilusión, pero también con incertidumbres. La presencia de Dios en nuestra vida no garantiza que todo sea “verdes prados y delicados pastos”.
Un estudio novelado de 1 Reyes 19:1-6
Debemos orar por aquellos a los que el Espíritu Santo ha encomendado nuestro cuidado. Esto es lo que S. Pablo ruega una y otra vez a las iglesias a las que escribe.
Cuando le damos la espalda a nuestro Creador perdemos la paz interior y la exterior.
Un estudio novelado de I Rey. 18:1-40.
Con Francisco, Roma no solamente se ha acercado a los evangélicos sino al mismo tiempo se ha acercado a judíos, musulmanes, hindúes y budistas.
El papa Francisco ha expresado su deseo de la unidad de todas las iglesias cristianas: ortodoxos, anglicanos y las diferentes denominaciones protestantes.
Un estudio novelado de 1 Reyes 17:17-24.
Más de 500 años después del comienzo de la reforma protestante, nos vemos ante un tremendo esfuerzo tanto por una parte de la iglesia católica, como de un segmento mayoritario del protestantismo, a pasar página y buscar la unidad sobre todas las cosas.
En el mundo de habla hispana mucho material literario evangélico es traducido del inglés, y las aplicaciones son del contexto anglo, sin referencia a las preguntas del mundo de habla hispana.
Los Diez mandamientos curiosamente empiezan y terminan en el mismo lugar: amar a Dios y al prójimo desde el corazón.
Nuestro activismo político nunca debe estar por encima de nuestro activismo evangelístico y de nuestro amor fraternal.
Se sentaba un buen rato en la sala de espera, y en ese tiempo iba recobrando la salud perdida.
Un fragmento sobre los elementos del Griego del Nuevo Testamento.
En tiempos del Nuevo Testamento, la simbología de la granada adopta connotaciones de soberanía y poder político.
Un pueblo es reprobable, sea el que sea, cuando el pecado prevalece en su vida pública, en sus leyes, en sus costumbres, en su manera de pensar, en sus relaciones con otros pueblos.
Agar es el cuadro de la criada dócil y obediente, mujer débil que a causa del descontento de su señora es llevada a morir en un desierto.
Se trata de un proyecto audiovisual producido por la Fundación Pluralismo y Convivencia que hace énfasis en la diversidad y el respeto a la libertad religiosa a través de la voz de una veintena de chicos y chicas.
Un estudio novelado de 1 Reyes 17:1-16
No, no existen los noviazgos misioneros. ¡Eso no es un ministerio! No se comienza un noviazgo –cuya meta es el matrimonio– con un incrédulo, y luego se espera a ver si “cae la breva” y Dios salva a esa persona.
Jeremías comenzó como profeta en el año decimotercero de Josías (cap. 1:2), cuando las cosas iban bien bajo aquel buen rey, pero continuó durante todos los reinados malvados que le siguieron.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.