El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El 21 de enero de 1525 Grebel, Mantz y Cajacob practicaron el bautismo de creyentes y refrendaron su compromiso con el seguimiento de Cristo.
De 1868 a 1874, años del sexenio revolucionario, la congregación de la calle del Cerrojo en Málaga tiene un intensa actividad.
Calvino acusa al Papa de ser el Anticristo a causa de su “tiranía”, “la destrucción de la verdad”, “la corrupción de la adoración a Dios”, “el quebrantamiento de sus ordenanzas” y “la dispersión del orden de su Iglesia”.
Para el teólogo Karl Barth, lo que empezaba a estar en juego era el fundamento y la esencia de la iglesia, necesitada de la auténtica renovación a partir de la palabra de Dios.
Vicente Gómez y Togar nació en Granada y fue sacerdote en una parroquia de Málaga, donde fue conducido a ver los errores del romanismo y a la luz clara del Evangelio de Cristo.
Es por los esfuerzos del Sr. Mark que protestantes en Málaga puede presumir de este lugar de descanso apropiado después de la muerte.
“A pesar de las dificultades -cuenta Noyes a finales del XIX- hay muchas razones para agradecer a Dios y poner coraje. Málaga es un centro muy bueno para el trabajo misionero”.
Después de una noche de tres siglos, la segunda reforma amanece en España. La persecución a Manuel Matamoros y sus fieles compañeros fue la hora más oscura de la noche que precede a la mañana que se acerca rápidamente.
Quizás el primer pastor que pudo reunirse públicamente en Málaga sea Pablo Sánchez Ruiz, antiguo capellán castrense carlista y decano de los pastores españoles.
John Harris, conocido en Ronda como "don Juan", ganó el favor y la estima de la gente con la impantación de una exitosa escuela dominical en 1865.
Problemas los hubo siempre, el Diablo siempre anda suelto, pero estábamos unidos, y éramos conocidos por nuestro buen testimonio.
Fue el primer predicador evangelista establecido en Jerez de forma permanente y fundador de esta primera congregación.
"Todo el mundo sabe que España en los antiguos tiempos se hallaba gobernada por los principios religiosos más intolerantes, siendo teatro de lamentables ejecuciones en materia de opiniones religiosas", decía La Época en 1861.
La Reforma colocó la Palabra de Dios, en sus varias modalidades, como la máxima autoridad normativa.
Año 1840: se quejaba el Sr Peel de la falta de libertad de los protestantes súbditos de Gran Bretaña para ejercer su culto en nuestro país.
El próximo día 31 de octubre las iglesias evangélicas de Madrid conmemorarán el día de la Reforma Protestante, con un amplio programa histórico y cultural.
La imagen del reformador llegó desdibujada por la influencia de los jesuitas, explica Emilio Monjo.
Compañero de Matamoros, fue preso, procesado y deportado por difundir el Evangelio en España en el XIX.
Emilio Monjo nos cuenta cómo en el recién descubierto continente americano, al igual que en la península ibérica, hubo lugar para un evangelismo basado en las Escrituras, aún antes de la eclosión de los reformadores europeos.
Una vez iniciada la evangelización en Algeciras, Mr. Smith había conseguido crear una escuela con una asistencia diaria de cincuenta niños.
El rev. Roe escribe en octubre de 1877: “En el Puerto de Santa María la Misión está en un estado floreciente, estuve en el culto de apertura de la nueva iglesia y fue muy sorprendente y confortador lo que vi”.
El caso del pastor Atilano Coco fue el detonante para que Miguel de Unamuno actuara de manera diferente.
Procesado por su fe evangélica a principios del siglo XX, su caso tuvo una gran repercusión en la prensa internacional.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.