El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Inicialmente varios de quienes llegarían a ser líderes anabautistas fueron partidarios de Lutero.
El resultado de la conversación luterana/anabautista menonita quedó contenido en un sustancioso documento publicado en el 2010
Aquello que uno ama es como un vaso lleno de luz indicando el lugar de la Verdad.
La depresión no debe tomarse nunca a la ligera. Compartimos algunas sugerencias para lograr la recuperación.
Poesía de Rebeca Montemayor, tomada de la Red de Liturgia Clai. (selecciona Isabel Pavón).
Nosotros los cristianos tenemos mucho que ofrecer en la situación de post-conflicto cuando esta llegue finalmente en Colombia.
Aunque vivimos en días de urgencias nacionales, el gesto de la vecina, me ha producido unos largos minutos de tranquilidad.
Robinson Crusoe no se basa en la divulgación de ciertos hechos históricos, sino en la creación de una poderosa metáfora, que sigue estimulando el pensamiento humano.
Poesía de Gloria Edilsa Romero Lozano. (Selecciona Isabel Pavón)
El 31º Encuentro Nacional de GBG 2015 reunió a cristianos de toda España que examinaron cómo aportar esperanza a través de su ejercicio profesional.
El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart (PSC), asegura que es necesario separar las “creencias personales y la fe” del proceso político que se está viviendo en Cataluña.
“No tengo grandes esperanzas sobre la madurez con la que las iglesias evangélicas pudieran afrontar una posible separación Cataluña-España”, opina Israel Suárez, asistente de Compromís-Equo en el Congreso.
Unió Democràtica de Catalunya (UDC) plantea convocar “ayudas para fomentar la cultura religiosa y para adecuar los locales destinados a centros de culto”.
“La independencia no debería afectar en la unidad de la comunidad protestante, aunque eso depende de nuestra actitud como cristianos”, explica Jorge Fernández, responsable de comunicación de Ferede.
El cabeza de lista de CUP por la demarcación de Tarragona, Sergi Saladié, pide a las comunidades religiosas en Cataluña “respeto por el proceso político y madurez”.
Resulta insultante presuponer que todos los catalanes están manipulados respecto a esta cuestión que nos ocupa… mientras que el resto de los ciudadanos del Estado no.
“No es aceptable que los argumentos que escucho entre los evangélicos sean los mismos que escucho fuera. Tiene todo el sentido producir una respuesta original propia”, explica Xesús Manuel Suárez, de la AEE.
La número 2 de la lista de ‘Catalunya Sí que es Pot’ por Tarragona, Hortènsia Grau, defiende que las elecciones del 27-S tienen que suponer un punto de ruptura con el tradicional binomio Iglesia-Estado.
El pastor y periodista Roberto Velert asegura que el proceso soberanista se sale del marco de la Constitución y pide a los pastores que lo denuncien como lo que considera “un error”.
Jaume Llenas, secretario general de la Alianza Evangélica Española, advierte de la complejidad de las elecciones del próximo 27 de septiembre en Cataluña.
Nuevo videoclip del grupo español, extraído de su último disco, ‘Fuego’.
Humor inteligente.
¿Cómo podríamos los cristianos fomentar relaciones de pareja saludables en nuestro entorno? Recogemos varias opiniones.
Jaime Fernández, premio Personalidad del Año 2015 de Adece, habla sobre cristianismo, belleza y arte.
El presidente de la Alianza Evangélica Griega, George Kaloterakis, explica cómo viven los evangélicos la situación política en medio de una prolongada crisis económica.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.