sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Crónica GBG 2015
 

El evangelio, esperanza para un mundo roto

El 31º Encuentro Nacional de GBG 2015 reunió a cristianos de toda España que examinaron cómo aportar esperanza a través de su ejercicio profesional.

FUENTES GBU, Marta Cabañas Pina CULLERA 15 DE OCTUBRE DE 2015 09:51 h
GBG encuentro Pablo Martínez Vila Pablo Martínez fue uno de los conferenciantes del 31º Encuentro de los Grupos Bíblicos Graduados, celebrado del 9 al 12 de octubre en Cullera, Valencia. / GBU

Médicos, abogados, enfermeros, economistas, científicos, ingenieros, docentes y otros tantos profesionales cristianos de diferente formación universitaria se dieron cita en el 31º Encuentro Nacional de GBG 2015 que tuvo lugar en Cullera (Valencia), durante los días 9 al 12 de octubre.



“El evangelio. Esperanza para un mundo roto” es el título que encabezó el contenido de exposiciones bíblicas, seminarios, plenarias, grupos profesionales e incluso de las veladas musicales. En un clima mediterráneo y con un ambiente familiar, el evento, organizado por los Grupos Bíblicos Unidos, se inició el viernes noche, cuando una educadora social, un enfermero y una maestra de educación infantil dieron respuesta a una entrevista en la que mostraban cómo podían aportar esperanza a través de su ejercicio profesional.



En la primera exposición bíblica sobre “Una esperanza firme. Las claves de un testimonio valiente en un mundo hostil”, el médico psiquiatra, Pablo Martínez, definió el contenido de la esperanza para el cristiano, según el texto del apóstol Pedro, como una herencia no contaminada, no corruptible y que no se marchita.



 



Unas 225 personas asistieron al encuentro. / GBU



Ante el sufrimiento, que muchas veces es un misterio, deben abundar la fe y el gozo, y considerar que, la resurrección y la misericordia de Cristo son la garantía del futuro esperanzador para aquel que cree en él, expuso Martínez.



 



HUMILDAD Y MISERICORDIA EN LAS RELACIONES



En el segundo día, y ya con un público de unas 224 personas, Pablo Martínez animó a tener en cuenta algunos principios de las relaciones personales para los profesionales cristianos: por una parte que, el cristiano es extranjero y peregrino, y que, el testimonio debe ser transparente, como “cartas abiertas”; y por otra que, la fórmula matemática de la humildad (o menos yo) y la misericordia (o más tú), da lugar a la armonía conjunta para trabajar restaurando al caído.



 



Conversación con Samuel Escobar. / GBU

 Para completar este ciclo expositivo, el doctor Martínez definió el sufrimiento como el método que Dios usa para acrisolar la fe, enseñar y fortalecer de manera sobrenatural.



 



LA ESPERANZA, MOTOR DE LA VIDA CRISTIANA



El periodista y teólogo José de Segovia inició las sesiones plenarias sobre la “Esperanza para la persona”, entre imágenes de películas y conciertos. Ester Martínez, psicóloga y doctora en filosofía, señaló la dificultad humana en las relaciones interpersonales, aunque exhortó a los oyentes a “vestirse” con nuevos hábitos perdonando las ofensas, y eliminando la amargura, el enojo, la gritería, la maledicencia, y, a ser benignos, misericordiosos y perdonadores.



 



José de Segovia, uno de los expositores. / GBU

La conferenciante insistió en la renovación del corazón como única esperanza para restaurar las relaciones personales, según los textos del apóstol Pablo en Efesios 4:31- 32.



El secretario general de la Alianza Evangélica Española –Jaume Llenas- analizó en un seminario las dinámicas en las que la Iglesia transforma a los cristianos para que sean a su vez personas que propician el cambio.



En estos espacios también se trataron otros temas relativos al poder transformador de Dios, por José de Segovia; al trabajo como lugar de misión, por la doctora Sara Ares; a cómo humanizar el lugar de trabajo por el experto en RRHH, Daniel García.



 



Jaume Llenas tuvo a su cargo un taller. / GBU

Mención especial merece el repetido seminario y, a la vez, grupo profesional del doctor Pablo Martínez, referido al descanso y a la importancia del Sabbath. Los descansos diarios, semanales y vacacionales forman parte de los ciclos sucesivos y complementarios que dan orden a la vida, cual si fuera el movimiento rítmico del corazón de sístole y diástole.



Pocas veces se habla de este mandamiento del descanso del decálogo de Moisés, que sin embargo, forma parte de la mayordomía de la vida. La relación familiar, con Dios, con los amigos o con los libros son las cuatro grandes áreas propuestas por Pablo Martínez para la renovación personal.



 



TRABAJO EN GRUPOS PROFESIONALES



Los Grupos de Psicólogos, Enfermería, Tres-e (Evangélicos en la Economía y Empresa), Cristianos en Ciencias, Foro del Derecho, Unión Médica Evangélica, Docentes y ADECE (Comunicadores y escritores) expusieron sus temas referidos a la transformación del mundo, en su grupo profesional, dejando también paso al tema de arte y a las nuevas formaciones de Trabajo Social y Comunicación Audiovisual.



 



Francisco Mira, secretario general de GBU.

 Por otra parte, estos Grupos Profesionales tuvieron oportunidad de presentar sus encuentros para el año próximo en los inicios de algunas conferencias, junto con otros proyectos como Ágora y la Editorial Publicaciones Andamio.



Durante las veladas el cantante David Tapia protagonizó un concierto acústico solidario, dtproject, además de presentar la película “Historias de un sueño”.



Los asistentes quedaron emplazados al 28 de octubre de 2016, el próximo encuentro GBG, en el que Vishal Mangalwadi hablará de la Biblia como el libro que transformó el mundo.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - El evangelio, esperanza para un mundo roto
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.