El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Si alguien me cierra la puerta, no la voy abrir a cabezazos, sino buscaré otras puertas o ventanas.
¿Podemos augurar un próspero Año Nuevo? Sí, si volvemos nuestra mirada al Dios Creador, y sujetos a sus leyes realizamos nuestras vidas, talentos, adelantos y capacidades.
Las verdaderas redenciones nacen humildemente como ocurrió en Belén, pero son las que cambian y mejoran el mundo.
Me pregunto si hemos reconocido, interiorizado y admitido que celebramos las fiestas, fracasados por no entender realmente lo que significa Navidad.
Desarrollaré mi pretendida y moderna parábola de Navidad.
Parece que el Papa piensa que la “letra” es un corsé para la misión de la Iglesia y tiene que ser reemplazada por el “espíritu” de la misma.
¿A qué calenturienta mente se le ocurre ir a comulgar 240 veces, otros medios de comunicación dicen 242, para guardarse las obleas, con las que después realizar la obra?
Me pregunto si el mal, no es ante todo, una gran ceguera, un cuerpo sin corazón, un alma depravadamente muerta.
Entrevista a César Vidal, escritor e historiador, sobre el atentado terrorista del Viernes 13N en París. Orígenes y consecuencias presentes y futuras.
Aunque vivimos en días de urgencias nacionales, el gesto de la vecina, me ha producido unos largos minutos de tranquilidad.
La gran sabiduría del Creador, mantuvo en el hombre los cinco sentidos que deben usarse para la mejor vida.
En la vivencia cristiana no puede haber disfraz para la fe y la obligación de nuestra ejemplaridad.
La intención de sacar la Religión fuera de las aulas, es claramente una medida ideológica, que busca secularizar más y más nuestro mundo actual.
Un corazón cerrado a cal y canto está más muerto que si realmente muriese.
El escritor, historiador y comunicador César Vidal tras ser elegido nuevo miembro de la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE) habla de su designación, transfondo y significado así como del español y lo hispano.
La corrección ecuménica impone un código dialogante que exige que sólo se digan cosas “agradables” en las conversaciones interreligiosas.
César Vidal analiza los conceptos de empresa, negocio, ética, los fraudes y su control; todo ello a través de la crisis de Volkswagen y la negociación entre la UE y EEUU de un Tratado de Libre Comercio.
En todos los actos sinceros del hombre espiritual la inspiración es el amor y no la recompensa.
Esta es una de las características del verdadero amor: que es siempre gratuito y sin esperar compensaciones.
Creativos, osados, alegres, piadosos, cosas que junto a otras, forman un estilo de vida sumamente contagiosa, poco frecuente, y para el que no existe límite de edad.
Si no existiera Dios, nos quedarían dos misterios: ¿por qué existe el mal? y ¿por qué existe el bien?
Resulta insultante presuponer que todos los catalanes están manipulados respecto a esta cuestión que nos ocupa… mientras que el resto de los ciudadanos del Estado no.
Hoy muchos sabios son humildes y no sólo saben lo que saben, sino que saben lo que no saben.
¿Respalda Mateo 16 la Doctrina del Papado? La interpretación de este pasaje se ha debatido acaloradamente durante siglos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.