El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Las partidas de dinero público asignadas a la Iglesia, al margen de lo que reciben por IRPF, es un poco como el gordo de la lotería. Muchas y muy repartidas.
Debemos exigir a los políticos ser veraces, que al invitar a votar sí, no o blanco respeten al máximo los resultados de las elecciones; sin marginar a quienes no les han dado el voto que esperaban.
Te has atiborrado de tantas noticias que vas a necesitar muchas “cartas veraniegas”, cuando tanto Agosto como el Verano se terminan y ya no tendrás tiempo de usarlas.
Si yo, con todos los medios a mi alcance para aprender, no tengo en el fondo el conocimiento interior del discernimiento y la sabiduría de la elección, estoy inteligentemente perdido
Mi segunda carta de Agosto, parte de un sofá cómodo, de tiempos de oración y sabiduría, porque asentado en él he aprendido que un grado alto del saber es contemplar el por qué.
Me escribiré una carta que me recuerde que a los cristianos donde mejor se les reconoce es fuera del templo.
Me parece que en la vida no hay más que un problema: vives para ti mismo o vives para ser útil.
Mi niñez fue un escenario en que reñían el niño bien educado, y otro que se emperraba en resultar chocante.
La persona más pobre de este mundo es la persona que no tiene un sueño o una visión, la que no puede ver lo que hay de bello alrededor suyo.
Entrevista al historiador y escritor César Vidal sobre la actual crisis en Grecia, tras el referéndum del "no" al Eurogrupo.
La concienzuda referencia al rol de la educación para superar la crisis ecológica tiende a ser un espejismo humanístico más que una observación cristiana moderada.
Sé que los jóvenes se quejan de falta de libertad -la opresión de la sociedad de consumo- y los adultos les acusan de falta de responsabilidad.
“Radio “Bona Nova”: No tenemos todas las respuestas, pero conocemos a Quien las tiene”.
Una entrevista al historiador y escritor César Vidal sobre la presencia de una casilla en la declaración de la Renta en España que destina un porcentaje a la Iglesia católica, y que ha sido denegada a la Federación Evangélica (Ferede).
Entrevista al escritor e historiador César Vidal sobre la reciente tragedia del asesinato de 9 cristianos evangélicos negros en la Iglesia Emanuel de Charleston (Carolina del Sur).
Muchos famosos y muchísimos famosillos son conocidos, no porque sepan hacer esto o aquello o lo demás allá; sino por ser desvergonzados y originadores de basura.
Entrevista al escritor e historiador César Vidal sobre los polérmicos tuits de Guillermo Zapata (Ahora Madrid-Podemos), la situación política en España y Europa; y su conexión con Rusia y EEUU.
No soy enemigo del progreso técnico, aunque a veces eche de menos el progreso espiritual, el retórico, el filosófico, literario y ético.
En esta nueva vía la emisora y la productora del programa recurren al mecenazgo privado como fórmula de financiación. También realizarán un Campus Literario en Toledo.
Entrevista a César Vidal, durante su periplo por Perú, explicando aspectos de su viaje y la novedosa campaña de crowdfunding para la próxima temporada de "La voz".
El jubileo vaticano es una parte integrante de un punto de vista teológico por el cual el Purgatorio es un pilar de la vida póstuma.
Han votado los cansados de la vieja política, que se ha manifestado el nuevo populismo que está rechazando la vieja política profesional.
Siempre hay lugar para la clase correcta de mejoras. Pero asegurándonos de que sean guiadas por los principios de la Palabra de Dios, no por filosofías de mejoras mortales de este mundo.
Por estar vinculada al mundo educativo, seguí de cerca algunas de las discusiones en torno a la asignatura de religión en la escuela, y me sorprenden ciertos argumentos que se manejan.
Las opiniones que tuvo Lutero del Papado se desarrollaron a lo largo de toda su vida, desde una admisión inicial hasta un rechazo final y total.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.