El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Para entregar vía libre, sin sellos, ni sobres, ni iconos de whatsApp.
Entrevista al escritor César Vidal sobre su última novela, un canto a la luz en la oscuridad del gueto de Varsovia. Su título alude al relato bíblico del prófugo Jacob tras perderlo todo, y un sueño que le sobrecoge.
Una cosa es ocuparse juntos en las áreas de interés común en la comunidad, pero es una cuestión totalmente diferente participar en la misión común y el evangelismo.
El peligro del agnosticismo de muchos Diputados no es solamente intelectual, sino las consecuencias morales y éticas que sí son serias.
Análisis del trasfondo real tras la filtración de los "papeles de Panamá", los paraísos fiscales, y las repercusiones que se crean. Entrevista al abogado y comunicador César Vidal.
Cristo busca a los que no se refugien en las apariencias engañosas y ofrezcan al mundo fruto, no sólo abundante, sino de alta calidad.
La pasión de Jesús por demostrar el tipo de amor que el mundo necesita, impregna cada suspiro de su alma.
El mundo no mide el valor de los principios, sino su éxito.
La teología de la Palabra de Barth ha debilitado la capacidad evangélica de valorar a Roma teniendo la Biblia como estándar supremo.
Los sueños son el carnaval del pensamiento, un laberinto de estados mentales, una danza de desorden.
Los anuncios tienden a convencernos de que debemos gastar nuestro dinero lo más pronto posible, y prácticamente ninguna de la importancia de ahorrar.
Unos dirigentes incultos e impíos pasarán de la demagogia a la tiranía.
Dios tiene también un plan futuro para los animales en la Nueva Tierra.
No podemos hacer nada ¿seguro? ¿tan débiles somos?
La visión ecuménica de la unidad postula su fundamento en el sacramento del bautismo. Pero esta opinión es vacilante y bíblicamente equivocada.
Para mí, lo que está absolutamente claro es que Dios es Grandioso, que habita en los cielos y en la Tierra porque todo es suyo.
¡Felices los que tienen el corazón fluido de ternura!
Nos han desacostumbrado a intervenir, nos han contagiado de dominancia, ni los Protestantes protestamos.
Si alguien me cierra la puerta, no la voy abrir a cabezazos, sino buscaré otras puertas o ventanas.
¿Podemos augurar un próspero Año Nuevo? Sí, si volvemos nuestra mirada al Dios Creador, y sujetos a sus leyes realizamos nuestras vidas, talentos, adelantos y capacidades.
Las verdaderas redenciones nacen humildemente como ocurrió en Belén, pero son las que cambian y mejoran el mundo.
Me pregunto si hemos reconocido, interiorizado y admitido que celebramos las fiestas, fracasados por no entender realmente lo que significa Navidad.
Desarrollaré mi pretendida y moderna parábola de Navidad.
Parece que el Papa piensa que la “letra” es un corsé para la misión de la Iglesia y tiene que ser reemplazada por el “espíritu” de la misma.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.