El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
¿Qué aplicación puede tener esa declaración para nosotros, aquí y ahora?
Cada vez que un ser humano es bien consciente del peso de su pecado y una culpa que le atormenta, no tiene otra opción que clamar al Hijo de Dios por misericordia y perdón.
Visto desde el punto de vista de la cultura de Asia Oriental, la decisión individual de la salvación viola la expectativa cardinal de la piedad filial. Por I'Ching Thomas.
Hablar de pecado o de pecadores no tiene mucho sentido hoy para muchos. Piensan que eso es asustar a los hombres y alejarles de un optimismo que, quizás, la Biblia no tiene.
¿Es posible construir una eclesiología que aterrice en la historia y en el mundo de lo real fundada sobre esas propuestas cristológicas?
En la cruz no murió cualquier ser humano, sino el mismo Hijo de Dios.
Siempre recuerdo los buenos momentos de mi andadura personal y los momentos felices que me impulsaron hacia adelante, y ahí descubro la nostalgia de las buenas experiencias.
Se acabó aquella amenaza que comenzó hace 33 años en Belén.
Habrá quien necesite muchas explicaciones, pero otros, ante la angustia que le crea su propia necesidad les bastará decir: “¡Señor, ten misericordia de mí!”.
Su nombre aparece siempre el primero en los listados de teólogos evangélicos que hubieran cuestionado la doctrina tradicional del infierno. ¿Cómo es esto posible?
Por un lado sus padres le atendían en los aspectos materiales, pero en la comunicación con ellos percibía un rechazo implícito.
Hay uno que sí es el Salvador del mundo: cuando le miramos a Él comprendemos cual es nuestro destino.
Lo que ha marcado la diferencia en mi actitud ante la vida es mi descubrimiento personal de Dios. Sí, me estoy refiriendo a ese buen Dios que creó los cielos y la tierra y a todos los seres que gozan de vida orgánica.
Nuestra salvación nace de la voluntaria disposición del Señor a ser nuestro sustituto, a llevar sobre sí, las consecuencias de nuestro pecado.
El concepto del contentamiento cristiano, de un alma que descansa y que depende en su totalidad de la gracia y ayuda de Dios, es totalmente revolucionario. Un artículo de Samuel Jiménez en 'Tu blog'.
Joaquín quiere dar a conocer su saber, y no pierde ocasión para atribuirlo a la Gracia de su Señor.
En Apocalipsis 3:20, Jesús no le está rogando a una persona para que sea salva; está buscando la entrada a una iglesia.
El no pensar nos ha llevado a vivir sólo de lo aparente, de lo que se ve.
Todo reside en el hecho de un Dios crucificado, que Aquel que recibió el castigo reservado para los peores criminales, la crucifixión, sea Dios mismo.
Necesitamos una renovación rebelde que transforme la vida de tantos y tantos cristianos cómodos que, finalmente, están cayendo en la decepción y en lo tedioso.
Éramos la moneda que, en el polvo de algún oscuro rincón, caída, pisoteada se ve, sin valor… perdida. Éramos el hijo que cae en la miseria más triste.
Un estudio de Mateo 9:1-8; Marcos 2:1-12; Lucas 5:17-26.
¡Hay quien habla de una segunda venida de aquel rey resucitado del primer siglo! ¿Cómo va a descansar tranquilo el poder? ¡Es que es imposible!
― ¿Por qué festejan tanto? ¿Tú sientes que mereces algún reconocimiento?
La adoración sucede al acto sublime de la salvación, como el cántico a la redención. El que canta a Dios es porque le ha visto, porque disfruta su salvación.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.