El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Vivir la espiritualidad cristiana debe implicar el comprometernos tanto con Dios como con el prójimo.
Asociaciones como el Instituto Patmos o la Liga Evangélica de Cuba han enviado condolencias por el siniestro en La Habana, ofreciendo sus recursos a los necesitados.
La entidad social evangélica celebró un acto donde se reconoció la labor realizada a favor de las personas más desfavorecidas en estos años.
Gabriel Torrent ha acogido en su casa a trece personas que han huido de la guerra en Ucrania. Once ellas tienen entre 8 y 18 años.
No permitamos que se eleven muros a nuestro alrededor, pues ellos nos harán menos cercanos, más propensos al aislamiento hostil.
El bajar a la arena de la realidad donde se mueven los que están en el no ser de la pobreza y marginación no está entre las prioridades de los buenos samaritanos de hoy en día.
En Haití también nos gusta tener deseos para el nuevo año, por muy imposibles que parezcan.
Los valores del Reino no están solo para proclamarlos, sino para vivirlos e impregnar todas las capas sociales, culturales, económicas y políticas con ellos.
La organización espera conseguir 48.000 cajitas, involucrando a miles de personas en todo el país para llevar esperanza e ilusión a niños de todo el mundo.
Aquí van cinco consejos que podrían servir tanto para voluntariado humanitario como incluso para viajes misioneros de tu iglesia.
Es Señor justo, por eso las ofrendas de los poderosos no tienen valor, como tampoco la tienen la de los pobres. Para el Señor somos todos iguales.
Jesús, con su encarnación, dignifica al hombre, a su humanidad y lo convierte en un elemento de salvación integral.
Ante la simplificación del planteamiento político de liberar, o no, los derechos sobre las vacunas, investigadores y científicos remarcan los controvertidos detalles a tener en cuenta.
Los pelícanos han sido objeto de una profunda simbología espiritual ya que se les ha relacionado con el amor materno, la solidaridad y la caridad cristiana.
Hay un brazo de la cruz que se agarra a la tierra para que nadie pueda mover este mensaje del amor de Jesús al mundo.
Este año es único para vivir una Navidad mucho más cercana al espíritu de amor y generosidad.
¿Cómo muestro el modelo que digo seguir en todas las instancias donde me muevo, ese al cual quiero llegar a parecerme en toda su plenitud?
Un proyecto solidario busca formar a familias venezolanas con problemas de desnutrición para que se conviertan en productoras de sus propios alimentos.
La campaña de regalos para niños estima recoger 52.000 cajitas en España, a pesar de la situación de la covid-19.
Me doy cuenta de que los viajes de ensueño en familia se pueden realizar a un hogar infantil en una pequeña aldea, que la casa ideal para crecer no es más que tener un lugar al que llamar hogar.
Jesús, uniendo lo trascendente y el amor al hombre en su aquí y su ahora, nos dice: “Yo he venido para que tengáis vida y para que la tengáis en abundancia”.
Las iglesias evangélicas, junto a diversas organizaciones, se implican en la ayuda de emergencia a los miles de afectados por la explosión.
Los religiosos de la parábola del Buen Samaritano, estaban condicionados por el cumplimiento del ritual. Cumplidores religiosos que no entendían nada de lo que podría ser el Evangelio.
Compartir el pan, usar solidariamente las posesiones, hacer entrega de lo que tenemos por amor al prójimo, puede abrir los ojos del alma.
Jesucristo puede identificarse hoy con cada víctima de injusticia sistémica en nuestro mundo. Un artículo de Ivor Poobalan y Victor Nakah.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.