lunes, 3 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Sueños posnavideños

Dios quiera que la celebración de la Navidad nos haya transmitido un mensaje de solidaridad humana y de amor que nos haga soñar y, al despertarnos, podamos salir de nuestros lugares de confort y lanzarnos al mundo para que estos sueños sean reales.

DE PAR EN PAR AUTOR 96/Juan_Simarro 27 DE DICIEMBRE DE 2022 12:40 h
Imagen de [link]Javardh[/link] en Unsplash.

Aunque todavía quedan recuerdo de las fiestas, la verdad es que ya se han pasado los eventos centrales de esta Navidad 2022. Podríamos preguntarnos que qué es lo que nos queda ahora. A mí me gustaría que me quedaran muchos sueños posnavideños que pudiera ver el mundo, después de las celebraciones navideñas, con unas perspectivas de sueños en positivo que pudieran hacer cambiar al mundo en otro más acorde con los valores del Reino que irrumpen en nuestra historia con la figura de Jesús.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Sueños, sueños, sueños posnavideños. Mi primer sueño después de estas fiestas podría ser que los valores de la Navidad me llevaran a la gran ensoñación de ver que en el mundo se eliminaban todas las barreras de separación entre los hombres: barreras de raza, de color, de posición económica, cultural, de etnia, de origen, de lengua. Muchas problemáticas del mundo se suprimirían si ya no hubiera diferencias entre personas por alguna de estas causas. No más discriminación, no más racismo, no más xenofobia, no más desprecios ni humillaciones por estas causas. ¡Qué bonito que se pudiera cumplir este sueño! Un mundo de iguales, de respeto mutuo.



Recordad la historia navideña: El buey, el animal de la ofrenda del ritual judío, es colocado en igualdad y hermandad junto al asno que, desgraciadamente, era excluido, estigmatizado, humillado y considerado indigno. No podía formar parte del ritual judío. Que se cumpla este sueño en el mundo hoy. Que haya igualdad y hermandad entre las personas. Sería un gran sueño y, si se cumple, una gran consecución social e histórica que hiciera saltar en pedazos todos los perversos gestos de insolidaridad y de inhumanidad. ¡Bendito suelo si se cumpliera! Depende de nosotros, de eliminar nuestros egoísmos y desprecios del otro, del diferente.



Sueños, más sueños, sueños que puedan convertirse en realidad. Así, otro sueño guiado por los valores navideños, podría ser la eliminación del hambre en el mundo. ¡Qué gran sueño! ¡Qué necesario! Que ningún niño se fuera a la cama sin cenar, que no se tuviera que entretener su hambre, como dicen que hacen algunas mujeres, echando agua en un puchero y añadir piedras para que esos niños creyeran que se está preparando la comida puede llegarles.



Este mi sueño posnavideño sería, pues, que más de mil millones de hambrientos en el mundo pudieran ser redimidos, pues en el mundo podría haber alimentos suficientes para todos y la totalidad de los humanos tienen derecho a participar de los bienes del planeta tierra que no son solo para algunos privilegiados. Sueño incumplido desde que el mundo es mundo.



Más sueños, sigamos soñando, porque otro sueño posnavideño podría ser que en el planeta se levantara un interés descomunal e imparable por la justicia en el mundo, la justicia social, la solidaridad entre las personas. Que este interés descomunal en época posnavideña coadyuvara a eliminar el mayor escándalo del mundo: Más de media humanidad en pobreza en mayor o menor grado hasta llegar a los hambrientos. Ojalá que los cristianos que tantas orientaciones bíblicas tenemos acerca de la búsqueda y el hacer justicia, fuéramos el foco de donde surgiera este gran interés que hemos llamado descomunal. Sería la base de la extensión de los valores del Reino en todo el mundo. Sería culminar la celebración navideña.



Un sueño especial que me afecta por mi trayectoria de trabajo en Misión Urbana. Yo, que he trabajado tantos años entre personas con dificultad social, entre ellos los sintecho, el problema del sinhogarismo, me gustaría tener otro sueño especial posnavideño. Es verdad que entre lo que hemos estado, estaba el que nuestro Mesías, el Señor Jesús, no encontró lugar para él en el mesón de la vida. ¡Cuántas personas sin techo en el mundo, sin refugio, sin hogar! Me gustaría soñar que todo esto era una burda mentira, que todos tienen lugar en el mesón de la vida, que se acababa el tema de los sin hogar, que había lugar para todos en el mundo, que ya nadie tendría que dormir al raso en pleno invierno. Otro sueño bonito que me gustaría ver cumplido.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



Dios quiera que la celebración de la Navidad nos haya transmitido un mensaje de solidaridad humana y de amor que nos haga soñar y, al despertarnos, podamos salir de nuestros lugares de confort y lanzarnos al mundo para que estos sueños sean reales.



Yo sé que podría haber enumerado muchos sueños más, que, sin duda, los hay. Pero valgan los sueños nombrados para que nos inunde el espíritu de la Navidad y transforme nuestras vidas, a la vez que nos convertimos en agentes del Reino capaces de transformar el mundo. ¡Señor, danos esos sueños posnavideños y que nos despertemos dispuestos a la solidaridad, el compromiso y la acción a favor del prójimo!


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Sueños posnavideños
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.