El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Debemos aprender a valorar a los laicos como corresponsables de la labor pastoral en todas las áreas de la misión de la iglesia.
Se reedita una autobiografía del músico que se centra en su fe cristiana, que nos cuenta cómo pasó por caminos tortuosos, para encontrar finalmente el camino a casa.
Es buena la laicidad para el Estado, pero es mejor para la Iglesia cristiana.
A la doctrina de la inspiración no le afecta que el Pentateuco pudiese haber sido un extenso núcleo originario de Moisés transmitido durante generaciones siendo editado y cerrado siglos después.
La Fundación RZ se transforma en una nueva entidad establecida en España. El proyecto se centrará en iniciativas evangelísticas conversacionales y en la formación a través de un instituto.
Si para muchos el rostro del Dios de los profetas les es desconocido, tampoco evocan al Jesús humano que vivió entre nosotros.
Si nuestro concepto de paz es sólo el lago tranquilo, entonces los problemas -el agua de la catarata- la ahogarán con facilidad.
La ahora también fallecida Paloma Chamorro le definió una vez como “un artista del sur dado al orientalismo, inmerso en una especie de sincretismo religioso, al que le gusta proceder por símbolos y alegorías”.
La lectura, metafóricamente es navegación por mares ignotos. ríos conocidos, lagos transparentes o turbios.
Un poema de Juan Carlos Martín Cobano, extraído de la obra Tiempo de cruzar el umbral, publicado por Tiberíades Ediciones. (Selecciona Isabel Pavón)
Rut Skrie explica de qué forma encaran la crisis migratoria en Ceuta desde la Asociación Acción + Vida, que planea desarrollar un programa de formación laboral.
Sea usted bienvenida a la secretaría ejecutiva de la Ferede. Ha asumido una responsabilidad de servicio a Dios que supone el contacto diario con seres humanos, animales de difícil trato. No desmaye.
No sería muy arriesgado decir que El Quijote puede estar en línea con las figuras del profetismo del Antiguo Testamente: defensa de los débiles, búsqueda de la justicia, denuncia de los abusos.
Algunos seguimos rogando a Dios por Bob, para que encuentre la paz que todavía no ha encontrado.
Jesús les enseña que todo forma parte del reino de Dios, toda la existencia de las personas y, ahora, precisamente su necesidad de comer.
El crecimiento demográfico y cambios en postulados teológicos transformaron la conducta social de los evangélicos en América Latina.
Quisiera que tuviéramos prisa para ser generosos, ser desprendidos, dadivosos. Prisa para extender las manos, para sostener.
Javier Santolaria nos explica de qué forma han vivido los acontecimientos de la última semana. Desde la iglesia se están preparando para atender las necesidades básicas de quienes todavía siguen en las calles.
Miles de personas han entrado en Ceuta en las últimas 48 horas. Conversamos con un evangélico que explica cómo están viviendo estas horas de incertidumbre.
Necesitamos una renovación rebelde que transforme la vida de tantos y tantos cristianos cómodos que, finalmente, están cayendo en la decepción y en lo tedioso.
Si entendemos con Stott que “la fe evangélica no es nada más que la fe cristiana histórica”, el movimiento evangélico es un lugar de encuentro y no de separación.
La renuncia del sacerdote Manuel Aguas a la Iglesia Católica Romana, así como su integración a la Iglesia de Jesús, fueron decisiones que repercutieron con fuerza en el arraigo de núcleos protestantes/evangélicos en México.
Vemos a un Jesús expulsado, no recibido y no creído que se admira de la falta de fe de las gentes de su pueblo.
Debemos evangelizar. Y debemos enseñar a cada nueva generación de conversos a observar todo lo que Cristo ha mandado. En otras palabras, debemos discipular.
El testimonio cristiano se da siempre con mentes despiertas y no con sensibilidades cristianas cómodas, adormecidas e impregnadas de aburrimiento y de tedio.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.