El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Un Palacio de Congresos abarrotado disfrutó del programa, con dinámicas participaciones musicales y un ambiente festivo.
El contexto socio histórico es condicionante, pero no determina rígidamente las ideas y accionar de las personas.
Hay delincuentes de toda calaña que siguen sueltos; entre ellos criminales que matan por su creencia. Una mujer desafió al establishment con la verdad y fue presa. No es la única.
Estamos ante una muy necesaria obra divulgativa de gran envergadura y cuyas propuestas de análisis pueden servir por igual al principiante que al conocedor.
Aprendamos del Maestro. Sus estilos de vida, sus prioridades, sus formas de relacionarse, sus formas de acercamiento al prójimo despreciado por muchos de los religiosos.
Cuarenta mil libros se han escrito ya sobre Kennedy, pero lo que a King le interesa es algo mucho más personal: ¿tiene nuestra vida remedio, después de todo?
La virgen María creía en las cinco solas de la Reforma protestante.
La iglesia es la novia ataviada que espera a su amado que viene a por ella. Cada mes, cada semana, cada día del año. Ella es la prometida amada por su Señor. ‘Grande es este misterio’.
“Las pasiones religiosas, exaltadas hasta el frenesí, dieron lugar a una especie de guerras civiles, llamadas de religión, parciales e intermitentes que duraron unos 36 años, desde 1562 a 1598”.
Ser cristiano no entra en la categoría de creencias respetables, ni modos de vida saludables o beneficiosos para nadie. Confesarse cristiano parece dar permiso inmediato a todos… a atacar sin tregua.
Mario Escobar repasa las evidencias históricas de la Semana Santa y aclara aspectos sociales y políticos de la turbulenta época en la que vivió Jesús.
El acto de clausura de las actividades del décimo aniversario del CEMU contó con la asistencia del presidente de Murcia, Pedro Antonio Sánchez.
Un grito que debió impactar y con el que se deben identificar todos los abandonados del mundo hoy.
La última película de los hermanos, Coen, “¡Ave, César!”, nos enfrenta al problema de lograr el misterio de la fe en la pantalla, cómo poder ver para creer.
El milagro de la salvación, en la voz del compositor español.
Es su entendimiento del Evangelio lo que ha llevado a Hans Küng al desarrollo de una teología que una y otra vez llama por regresar a la radicalidad de las enseñanzas originales de Jesús.
El fanatismo religioso es el pecado más difícil de reconocer. Más cuando esta oficializado por el poder político. ¿Es bíblico obedecer a todo lo que mandan los ‘líderes’ eclesiales, solo por serlo?
El silencio de los cristianos, el mirar como simples espectadores, no creo que sea la mejor solución.
La preocupación del artista es penetrar psicológicamente en las escenas del Antiguo y Nuevo Testamento. Da una visión humanista de la Biblia.
El motivador libro ‘Paz con Dios’ (1953) del Dr. Billy Graham me llegó de regalo al finalizar la Escuela Dominical. Leerlo me ayudó a entender verdades eternas para el día a día.
Lutero estaba convencido de que las prácticas anabautistas podrían minar la estabilidad eclesiástica hegemónica y el entramado político/social.
Dios no ha dejado de amarnos, no ha dejado de querernos, no deja de demostrárnoslo, eso sí, no según nuestros caprichos y deseos.
Entrevistamos a Mateo Hill con el fin de aprender más sobre el ministerio de la casa editorial 'Peregrino'.
En 'Cien años de soledad' abundan las reflexiones sobre Dios, la presencia de la Biblia, referencias a la creación tal como se cuenta en el Génesis, las plagas de Egipto, el éxodo del pueblo judío, la historia del diluvio, el apocalipsis de los últimos tiempos.
No nos dejemos llevar por los valores de las sociedades de opulencia en las que vivimos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.