El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Nos centramos en dos temas de actualidad de esta semana.
Junto con San Juan de la Cruz, Santa Teresa representa el punto culminante de la brillante mística española.
No se puede decir que vivimos para Dios, a menos que vivamos para Él en todo lo que hagamos en nuestro día a día; a menos que Él sea la regla y medida de todos nuestros caminos.
Sólo se le menciona un par de veces en el Antiguo Testamento (Lv. 11:17 y Dt. 14:17), en las listas de los animales impuros que se dedican a pescar peces.
La Biblia no habla de rebuznos, pero sí de una burra que habló. La historia se encuentra en el capítulo 22 de Números, el cuarto de la Biblia.
No deja de ser sorprendente la innumerable cantidad de ‘imitaciones’ con las que se vive esta vida, con las que se pretende olvidar ese concepto bíblico tan relevante como es el de “vivir”.
Un informe de 2022 del Centro para el Estudio del Cristianismo Global muestra que los pentecostales son la denominación cristiana de más rápido crecimiento en todo el mundo.
A pesar de su longevidad, ese santo Libro sigue siendo contemporáneo y verdadero.
Finalmente, la torpe risa del necio y la cauta circunspección del inteligente, tendrán cada una su justa remuneración.
Desde 2018, esta norma preocupa a los cristianos evangélicos, ya que limita las actividades religiosas al aire libre y las expresiones de fe de los funcionarios públicos.
No nos cabe duda de que al pensar en los pobres, Jesús pensaba en aquellos que lo eran debido a causas injustas. Sin embargo, hay que tomar en cuenta otras causas de la pobreza.
Se trata de solo el 2,8% de los casi 35.000 bienes registrados por la institución católica en España entre 1998 y 2015.
Un resumen de las principales declaraciones de la acusación y la defensa de la política cristiana Päivi Räsänen y el obispo Juhana Pohjola, informando desde Helsinki, Finlandia.
A continuación, voy a presentar a algunos cristianos cuyas vidas han sido marcadas por la persecución para que se conozca su realidad.
El teólogo Timo Eskola dice que los tribunales de justicia “no deberían dictar lo que las iglesias pueden enseñar sobre el pecado”. Otros académicos luteranos han mostrado menos apoyo a la política finlandesa.
¿Es posible construir una eclesiología que aterrice en la historia y en el mundo de lo real fundada sobre esas propuestas cristológicas?
Lo queramos o no, todos somos pastores que vamos por la noche de este mundo comunicando a otros lo que Dios nos ha permitido gustar.
Siempre recuerdo con muchísimo cariño la casa en la que viví los cuatro primeros años de mi vida.
Nuestra visión de la realidad tiene que ver con una actitud de fe que marca la diferencia ante los muchos desafíos y situaciones que nos depara la vida.
El programa evangélico amplía su equipo para crecer en las redes sociales y llegar de forma más directa a la ‘Generación Z’.
Comentario a ‘Fundamentos doctrinales’ y ‘Manual de Hermenéutica bíblica’.
El largo poema que dedica a su amigo Arias Montano ha sido considerado “como una verdadera pieza a lo divino”.
Tras varios mensajes críticos por su oposición al aborto en diversas votaciones, la maltesa aclaró que defenderá siempre “la posición del Parlamento Europeo que ahora represento”.
La Biblia tiene mucho que decir sobre la confianza, estableciendo una distinción entre las falsas fuentes de confianza y la verdadera fuente de confianza.
La decisión se ha tomado por las circunstancias de pandemia que atraviesa el país. La Asamblea general de la Alianza Evangélica Española se celebrará el sábado 19 de febrero de forma virtual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.