miercoles, 5 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Francisco de Aldana (Siglo XVI)

El largo poema que dedica a su amigo Arias Montano ha sido considerado “como una verdadera pieza a lo divino”.

DIOS EN LA POESíA RELIGIOSA ESPAñOLA AUTOR 89/Juan_Antonio_Monroy 21 DE ENERO DE 2022 10:30 h
Batalla de Alcázarquivir (1578), Museo de Forte da Ponta da Bandeira, Lagos, Portugal. Única representación conocida publicada por Miguel Leitão de Andrade en la obra “Miscelânea” (1629)./ Wikipedia

[ads_google]div-gpt-ad-1638483083842-0[/ads_google]



Aldana nació en Alcazarquivir, Marruecos, se calcula que en 1537. No fue hombre de Iglesia, aunque sí autor de poemas religiosos. Sus dotes biográficas lo identifican como político y militar. Creció en Italia bajo la protección de los Médicis. Se educó en el ambiente renacentista de Florencia, donde inició su actividad poética en italiano y en castellano. En 1553 ingresó en la milicia y participó en la batalla de San Quintín. En 1571 viaja a España y al año siguiente se une a las fuerzas de Juan de Austria contra los turcos. En 1578, con 40 años, acompaña a Sebastián de Portugal en la batalla contra los árabes en Alcazarquivir. Allí falleció aquel mismo año.



Su producción poética la constituye versos religiosos y didácticos. El largo poema que dedica a su amigo Arias Montano ha sido considerado “como una verdadera pieza a lo divino”. El fino crítico literario Fernando Díaz Plaja, periodista e historiador, emite esta opinión sobre Aldana: “Pudo ser mejor aún que Garcilaso de la Vega, el símbolo humano del renacimiento español. No lo es por la tremenda despreocupación que hay entre la brevedad de su obra y la magnitud de su ambición poética”.



 



RECONOCIMIENTO DE LA VANIDAD DEL MUNDO



En fin, en fin, tras tanto andar muriendo,

tras tanto varïar vida y destino,

tras tanto de uno en otro desatino,

pensar todo apretar, nada cogiendo;



tras tanto acá y allá, yendo y viniendo

cual sin aliento, inútil peregrino;

¡oh Dios!, tras tanto error del buen camino

yo mismo de mi mal ministro siendo,



hallo, en fin, que ser muerto en la memoria

del mundo es lo mejor que en él se asconde,

pues es la paga de él muerte y olvido;



y en un rincón vivir con la vitoria

de sí, puesto el querer tan sólo adonde

es premio el mismo Dios de lo servido.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



 



DEL POEMA A ARIAS MONTANO



Ojos, oídos, pies, manos y boca,



hablando, obrando, andando, oyendo y viendo,



serán del mar de Dios cubierta roca;



cual pece dentro el vaso alto, estupendo,



del oceano irá su pensamiento



desde Dios para Dios yendo y viniendo.



Serále allí quietud el movimiento,



cual círculo mental sobre el divino



centro, glorioso origen del contento,



que, pues el alto, esférico camino



del cielo causa en él vida y holganza,



sin que lugar adquiera peregrino,



llegada el alma al fin de la esperanza,



mejor se moverá para quietarse



dentro el lugar que sobre el mundo alcanza,



do llega en tanto extremo a mejorarse



(torno a decir) que en él se transfigura,



casi el velo mortal sin animarse.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Francisco de Aldana (Siglo XVI)
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.