miercoles, 26 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

“Yo soy aquel negrito del África tropical”

Siempre recuerdo con muchísimo cariño la casa en la que viví los cuatro primeros años de mi vida.

FOLLAS NOVAS AUTOR 49/Beatriz_Garrido 23 DE ENERO DE 2022 10:00 h
Imagen de [link]Pablo Merchán Montes[/link] en Unsplash.

[ads_google]div-gpt-ad-1638483083842-0[/ads_google]



“Poder disfrutar de los recuerdos de la vida es vivir dos veces”. (Marco Valerio Marcial)



“El recuerdo es el único paraíso del cual no podemos ser expulsados”. (Jean Paul)



“Recordar es fácil para el que tiene memoria, olvidarse es difícil para quien tiene corazón.” (Gabriel García Márquez)



Llevamos ya unos cuantos días desde que comenzó un nuevo año, en el que, entre noticias de todo tipo sobre algo que nos preocupa mucho como esta pandemia que ni sé como va a irse de una vez, o si tendremos que convivir con ella… de algún modo para siempre, revacunándonos o lo que sea…. el mundo intenta seguir adelante; es como un mecanismo de supervivencia ante lo que estamos viviendo y lo que personalmente vive cada uno.



Entre que voy y vengo, subo y bajo, en ocasiones, salvo que me ponga a ello, escucho noticias en TV sobre mil cosas, dos hermanas que cumplieron 94 años como dos reinonas y están con la cabeza más lúcida que yo… Ayer vi oyendo un tanto entrecortado, por falta de tiempo, de un señor que soplaba sus 113 velas ¡y más ancho que un ocho! Y luego están todas esas noticias actuales, algunas que nos sorprenden como la muerte prematura de David Sassoli, presidente del Parlamento Europeo, a los 65 años, o la muerte del gran tenista coruñés Santana, o la de alguien inolvidable como el que fue gran  futbolista, Gento; a la vez que se hace, en muchos lugares de información, una especie de recordatorio de las personas que han formado parte de los más entrañables recuerdos de nuestra vida, personajes públicos, canciones inolvidables…. miles de cosas que se van en un año, con pandemia o sin ella; lo más triste, personas que no podemos olvidar, que siempre estaban ahí, presentando un telediario, actores y actrices excelentes, personas de relevancia en política…



Siempre recuerdo con muchísimo cariño la casa en la que viví los cuatro primeros años de mi vida, estaba en el meollito de mi preciosa Coruña, y por mucho que la ciudad haya crecido, y no hay mucho por donde crecer, toda esa zona sigue siendo un tanto el centro; aunque algunos lo quieran trasladar a otro lado. Estoy hablando de la calle Real, Riego de Agua, Plaza de María Pita…. Nosotros vivíamos frente por frente al mítico y aún vigente teatro Rosalía de Castro, y por allí todo llevaba ese maravilloso nombre; aunque fuera a medias, una cafetería que ya no existe, una peluquería que tampoco existe…. todo giraba en torno al teatro que lleva el nombre precioso de la más deliciosa poetisa gallega para mí, cuando las obras principales se estrenaban en Madrid y luego iban de gira por provincias.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



Cuando yo tenía dos tres o cuatro años, los teatros no tenían peluquería, salones de maquillaje ni cosas parecidas, de modo que cuando una actriz quería ponerse guapa y arreglar bien el pelo, la peluquería más cercana y conocida estaba justo abajo de nuestra casa. En una ocasión pasó por allí una actriz que a mi abuela le encantaba, era una de las protagonistas de una serie de TV muy conocida en aquella época, y realmente parecía de lo más encantadora y entrañable. Cuando pasó por la peluquería en cuestión, recuerdo como le contaban a mi madre que ¡vaya chasco!  O tenía un mal día, o era la persona más antipática del mundo. En otra ocasión, creo que yo ni había nacido, llamaron a mi padre porque una corista se puso malísima de “no sé que”…. No era nada importante, y creo que vino asustado de algunas cosas… “Teatro… puro teatro…” En otra ocasión años después, vio a alguien muuy conocido, tomando un rico caldo gallego en la noche, muy cerquita de allí… ¡Recuerdos!



Me encanta la serie televisiva que vuelve de nuevo “Cuéntame”, es realmente buena y está tan bien ambientada que la mayoría de nosotros nos podemos identificar en una u otra época, por eso le he puesto el título que le he puesto a este artículo…..”Yo soy aquel negrito del África tropical, y vengo a cantar a ustedes la canción del ….”  Muchos recordamos aquellos botes de lata grandes de lunares, aquellas cocinas con sus alacenas y un café en grano también en una lata con una morenita bien rellena sonriendo con ganas y con un lazo de colores en la cabeza.



Y después de tocar un poco el tema de los recuerdos, recuerdos bonitos y simpáticos que muchos compartimos, evidentemente quiero ir a un tema de las Escrituras.



Hace un buen rato meditaba en la tremenda vida del rey Uzías, coronado rey de Judá a los 16 años, vivió delante del Señor, le siguió y le sirvió con fidelidad; mientras esto iba bien, el Señor le concedió grandes victorias (2ª Crónicas 26: 2 y 5).  Pero cuando este rey Uzías se creyó fuerte y poderoso, comenzó a olvidarse del Dios que lo había ayudado, subido, enaltecido…… y vino el orgullo, sus recuerdos no sé si estaban o los había distorsionado por completo, y esto terminó con su ruina total y absoluta.



Hay cosas que el Dios de Amor no puede pasar por alto, la más grande es el orgullo, y Uzías no calculó bien sus hechos. En una ocasión tuvo la osadía de entrar en el Templo de Dios para quemar incienso, y con ello desafió abiertamente al Señor, eso era algo prohibido para él; su arrogancia y orgullo le hicieron olvidar las leyes divinas, aquello estaba exclusivamente permitido a los sacerdotes, y Dios le envió una lepra con todo lo que significaba en aquellos tiempos. Dice textualmente la Palabra:



“Así el rey Uzías fue leproso hasta el día de su muerte, y habitó leproso en una casa apartada, por lo cual fue excluido de la casa de Jehová; y Jotam su hijo tuvo cargo de la casa real, gobernando al pueblo de la tierra”. (2ª Crónicas 26:21)



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



¡Recuerdos! Todos tenemos recuerdos de vida, unos maravillosos, otros no tanto... yo me quiero quedar con los maravillosos que son muchos y aprender de los no tan estupendos; pero pido al Señor que jamás me olvide de los más grandes, los suyos, y de sus mandamientos; si no lo hago correctamente, me puede suceder lo mismo que le sucedió a Uzías.



Os dejo con un pasaje importante de la Palabra que yo necesito tener siempre frente a mí:



“Cuídate de no olvidarte de Jehová tu Dios, para cumplir sus mandamientos, sus decretos y sus estatutos que yo te ordeno hoy; no suceda que comas y te sacies, y edifiques buenas casas en que habites, y tus vacas y tus ovejas se aumenten, y la plata y el oro se te multipliquen, y todo lo que tuvieres se aumente; y se enorgullezca tu corazón, y te olvides de Jehová tu Dios, que te sacó de tierra de Egipto, de casa de servidumbre; que te hizo caminar por un desierto grande y espantoso, lleno de serpientes ardientes, y de escorpiones, y de sed, donde no había agua, y él te sacó agua de la roca del pedernal; que te sustentó con maná en el desierto, comida que tus padres no habían conocido, afligiéndote y probándote, para a la postre hacerte bien; y digas en tu corazón: Mi poder y la fuerza de mi mano me han traído esta riqueza. Sino acuérdate de Jehová tu Dios, porque él te da el poder para hacer las riquezas, a fin de confirmar su pacto que juró a tus padres, como en este día. Mas si llegares a olvidarte de Jehová tu Dios y anduvieres en pos de dioses ajenos, y les sirvieres y a ellos te inclinares, yo lo afirmo hoy contra vosotros, que de cierto pereceréis. Como las naciones que Jehová destruirá delante de vosotros, así pereceréis, por cuanto no habréis atendido a la voz de Jehová vuestro Dios. (Deuteronomio 8:11-20)



¡Deliciosos recuerdos, buenos propósitos a cumplir, y la mirada puesta en la Patria celestial!



 


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - “Yo soy aquel negrito del África tropical”
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.