domingo, 2 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
5
 

Juicio a Räsänen: la Fiscalía pide multarla, la defensa señala errores en la acusación

Un resumen de las principales declaraciones de la acusación y la defensa de la política cristiana Päivi Räsänen y el obispo Juhana Pohjola, informando desde Helsinki, Finlandia.

FUENTES Evangelical Focus, Uusi Tie, Matti Korhonen 25 DE ENERO DE 2022 12:36 h
Päivi Räsänen, antes de entrar al juicio este 24 de enero./Mati Korhonen, [link]Uusi Tie[/link]

[ads_google]div-gpt-ad-1638483083842-0[/ads_google]



El lunes 24 de enero, comenzó un juicio muy esperado en el Tribunal de Distrito de Helsinki, en el que se escucharon los cargos contra la miembro del parlamento Päivi Räsänen y el obispo Juhana Pohjola de la Diócesis de la Misión Evangélica Luterana de Finlandia. Ambos están acusados ​​de incitación al odio contra un grupo minoritario.



Según el fiscal, Räsänen ha insultado a los homosexuales en un librito publicado por The Luther Foundation Finland, en publicaciones en las redes sociales y en un programa de radio de la empresa finlandesa de radiodifusión Yle. Pohjola es el director de las publicaciones de la Fundación Luther, y está acusado de publicar el libro.



 



Petición de multas



Al comienzo del juicio, la fiscal regional Maija Päivinen leyó los cargos contra Räsänen y Pohjola. La fiscalía exige una multa de al menos 120 días para Räsänen y 60 días para Pohjola (una multa de un día en Finlandia es una multa financiera basada en los ingresos de la persona sentenciada). Además, el fiscal exigió una multa comunitaria de al menos 10.000 euros a pagar por la Fundación Luther de Finlandia.



Además, los fiscales exigen que Räsänen y la Fundación Luther eliminen el libro publicado de Internet. Los fiscales también exigen que Yle elimine los pasajes ​de la entrevista radial de Ruben Stiller con Räsänen sobre el tema “¿Qué pensaría Jesús de los homosexuales?”.



Räsänen y Pohjola niegan los cargos. Antes del inicio del juicio, Päivi Räsänen declaró que estaba lista para luchar hasta el final, pasando por todos los tribunales si fuera necesario.





[photo_footer]A primeras horas del 24 de enero, unas 85 personas expresaron su apoyo a Päivi Räsänen y se manifestaron a favor de la libertad de expresión y de religión. / Foto: Matti Korhonen, Uusi Tie. [/photo_footer]



 



Fiscalía: “Citar pasajes de la Biblia no es un delito, pero…”



El fiscal Anu Mantila leyó extractos del librito Varón y hembra los creó. Según el fiscal, Räsänen afirma que la inmoralidad y el abuso infantil son características relacionadas con la homosexualidad.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



“Según Räsänen, los homosexuales deberían ser considerados personas inferiores. Sus declaraciones violan la dignidad de los homosexuales y es probable que provoquen desprecio y odio hacia ellos. Por lo tanto, trascienden los límites de la libertad de expresión y religión”, dijo Mantila.



Mantila también enfatizó que la demanda no se trata de cómo se debe interpretar la Biblia o cuál es la comprensión bíblica del matrimonio. “Räsänen y Pohjola no están aquí para ser condenados por herejía ante la Inquisición. Cada uno llega a creer lo que quiere. La libertad de religión y de conciencia incluye el derecho a expresar las propias convicciones, pero esta libertad puede ser restringida para salvaguardar otras libertades”.



“Simplemente citar pasajes de la Biblia no es un delito. Pero si alguien interpreta la Biblia de cierta manera y publica sus propias opiniones con referencia a ellas, puede ser un delito si ofende a un individuo o a un grupo de personas”.



El fiscal también consideró que las opiniones del librito eran internamente contradictorias.



“Parece que la mano izquierda del autor no sabe lo que hace la derecha. Al mismo tiempo, no se puede decir que los homosexuales tienen dignidad y al mismo tiempo afirmar que no la tienen. No se puede explicar ni eliminar la ofensa diciendo que todos son pecadores y que Cristo ha muerto por todos”.



Según el fiscal, las declaraciones de Räsänen son “un ejemplo típico del pensamiento cristiano extremista”. “Representan una doctrina fundamentalista: ‘Ama al pecador, odia el pecado’. Es una imposibilidad lógica decir que las obras están mal, pero el ser no lo está. Hacer el mal inevitablemente estará mal”.



 



El abogado de Räsänen: Distorsión y errores en la acusación



Según el abogado de Päivi Räsänen, Matti Sankamo, la acusación ha distorsionado los hechos y ha cometido errores, entre ellos consideró que el fiscal ha sacado de contexto añgunas frases del librito publicado en 2004.



“Contrariamente a lo que dice el fiscal, el librito no afirma que uno deba deshacerse de la homosexualidad. El libro tampoco afirma que los homosexuales sean inferiores como humanos. En cambio, dice que todos deben ser tratados por igual, independientemente de su orientación sexual. Räsänen repite esto en el librito y en el programa de radio”.





[photo_footer] Päivi Räsänen en una pausa del juicio del 24 de enero en Helsinki. / Foto: Matti Korhonen, Uusi Tie.[/photo_footer]



Según Sankamo, hay un factor hace que el juicio sea excepcional. “Que yo sepa, este es el primer juicio en Finlandia en el que se alega que la acusada incitó a un grupo de personas en un texto en el que insta específicamente a los lectores a respetar los derechos humanos”. Sankamo agregó que casi no hay cristianos comprometidos en Finlandia que no estén de acuerdo con la declaración "Ama al pecador, odia el pecado".



“La premisa religiosa es que una persona puede estar separada de las obras. Si estos fueran indistinguibles, sería inútil hablar del impacto funcional de la religión”.



 



Información parcialmente obsoleta en el pequeño libro de 2004



En su propio discurso, Päivi Räsänen dijo que unos meses antes de enterarse del informe de la policía, encontró algunas copias de su viejo librito mientras limpiaba las cajas. Reconoció que el texto contenía información legal y datos de investigación obsoletos.



“Sin embargo, es un texto que debe tener derecho a existir. La premisa básica del librito es que las enseñanzas bíblicas que contiene son atemporales”, expuso Räsänen ante el juez.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Se le preguntó a Räsänen por qué había distribuido el librito después de que se ordenase una investigación preliminar. “Pensé que era absolutamente necesario publicarlo para que la gente supiera qué tipo de material se está investigando”, respondió.



Räsänen negó categóricamente la afirmación del fiscal de que en su texto alude a a la correlación de la orientación homosexual con el abuso a niños.



“En mi cuadernillo hablo más sobre la educación sexual sin valores, que ha llevado a una etapa cada vez más temprana de experimentación sexual entre los jóvenes. Esto también permite a los adultos, independientemente de su orientación sexual, abusar de niños y jóvenes”, defendió Räsänen.



“La razón por la que el librito menciona a los niños aquí es porque el tema central son las relaciones entre personas del mismo sexo. Llamo la atención sobre el hecho de que los niños también pueden estar sujetos a esto. A lo largo de mi carrera política, he trabajado para prevenir el abuso sexual de niños”, apuntó Räsänen.



 



La Biblia habla de hechos, no de identidad



Päivi Räsänen también negó la afirmación del fiscal de que una persona debería deshacerse de la homosexualidad.



“No he dicho eso y no lo creo. La Biblia habla específicamente de hechos, no de identidad humana”.



Según la acusación, Räsänen considera que los homosexuales son inferiores a los demás. La parlamentaria dijo que este punto de la acusación tampoco es cierto.



“Es completamente contrario a mi creencia, porque mi creencia cristiana es que el hombre es creado a imagen de Dios. Todos son iguales independientemente de sus características o de lo que hagan. Considero que estas son acusaciones insultantes tanto contra mí como contra los homosexuales”.



Räsänen enfatizó que todas las personas son creadas por Dios, pero también pecadoras ante Dios. “Creo que el gran problema es que uno no necesariamente entiende la visión básica del cristianismo de que el hombre es infinitamente valioso, pero también pecador, independientemente de su orientación sexual”, afirmó.



“El propósito principal del librito era animar a los cristianos a confiar en la Biblia como la palabra de Dios. Si se pierde esta confianza, se perderá el mensaje central de la Biblia, a saber, que Jesús ha venido a morir por todos y expiar los pecados de todos”, expuso Räsänen.



 



“El fiscal no representó la objetividad”



En su discurso, el obispo Juhana Pohjola también criticó la visión del fiscal. “Si uno no puede distinguir entre amar a un pecador y odiar el pecado, en la práctica se estrechará la ley de Dios y la proclamación del evangelio”, dijo a la corte.





[photo_footer]Juhana Pohjola consideró los cargos como un intento de limitar la libertad de religión. / Foto: Matti Korhonen, Uusi Tie. [/photo_footer]



Se le preguntó a Pohjola cuál es la respuesta cristiana a las personas que luchan con la sexualidad. “Independientemente de la orientación sexual, todos tienen un valor absoluto. Todos, desde la concepción hasta el último aliento, tienen dignidad indivisa. Los que quieran están invitados a seguir el camino bíblico donde la sexualidad es parte del matrimonio entre un hombre y una mujer”.



Finalmente, Pohjola comentó sobre el uso del lenguaje por parte de los fiscales.



“Aunque los fiscales dijeron que no se trata de teología, ellos mismos hablaron de ello usando expresiones peyorativas cuando hablaban de fundamentalistas y de mente estrecha, a pesar de que la nuestra es la visión cristiana mayoritaria del matrimonio. El fiscal no ha tratado el asunto con objetividad de ninguna manera en este caso”.



 



Juicio aplazado hasta el 14 de febrero



Las diligencias se cerraron aproximadamente a las 18:00 horas, luego de ocho horas y media incluidas las pausas. Las declaraciones finales no fueron escuchadas y han sido pospuestas hasta el próximo el 14 de febrero de 2022.



 



El autor, Mati Korhonen es periodista finlandés, redactor del medio Uusi Tie.



Este artículo fue publicado por primera vez por Uusi Tie en finlandés y ha sido traducido con permiso.



Lea el comunicado de prensa publicado por Päivi Räsänen después de la audiencia.



Más información sobre el caso en Protestante Digital.


 

 


5
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 

Ángel
29/01/2022
18:34 h
5
 
Este juicio es contra la cristiandad. Parece que no nos damos cuenta..
 

EZEQUIEL JOB EZEQUIEL
26/01/2022
15:44 h
4
 
Cristo murió por toda la humanidad, todos somos pecadores incluso los cristianos, pero esa salvación y el amor de Dios, se hace efectiva solo para aquellos que se arrepienten y abracen la fe de Jesús con obediencia al evangelio (justificación). Los cristianos estamos en proceso continuo de mejoramiento, sin retroceso, dejando lo malo y haciendo lo bueno (santificación). El peligro de este juicio es que se prohíba la interpretación libre de La Biblia, y se encajone a intereses sectarios espurios.
 

Samuel C Samuel
25/01/2022
23:57 h
3
 
Ya sabeis, no llameis pecadores a los fornicarios ni a los idolatras etc., no vaya a ser que os condenen por "odiarlos" y menoscabar sus dignidades.
 

Samuel C Samuel
25/01/2022
23:55 h
2
 
El fiscal dice que no es inquisidor, solo vela por que no haya ciertas interpretaciones punibles de la Biblia.
 

EZEQUIEL JOB EZEQUIEL
25/01/2022
21:15 h
1
 
Dios aborrece al pecado y al pecador(Sal7:11-12). Solo nos ama en Cristo Jesús(J3:16). Yo creo que somos imagen y semejanza de Dios solo cuando nos hacemos cristianos (qué es un cristiano es otro tema), porque somos CREADOS en Cristo Jesús (Ef2:10), NACIDOS DE NUEVO, antes somos solo seres vivientes, igual que las bestias, polvo, de que manera se puede explicar los hechos del no cristiano (Ec3:18-19). Adán y Eva no fueron los primeros humanos, sino el primer matrimonio y alegoría de la Iglesia.
 



 
 
ESTAS EN: - - Juicio a Räsänen: la Fiscalía pide multarla, la defensa señala errores en la acusación
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.