El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Teófilo Barocio Organza, bisabuelo de la autora, fue el primer pastor bautista mexicano de la capital del país.
Un buen ejercicio de reconstrucción a partir del concepto del estudio de la vida cotidiana.
Muchas mujeres que escucharon los sermones y leyeron los escritos de los reformadores varones se inspiraron para hacer lo mismo: publicar sus puntos de vista.
Para Barranco el mayor error que puede cometer AMLO en esta materia “es pretender convertir a las diversas asociaciones religiosas en iglesias de Estado”.
El presidente mexicano no duda en construirse la imagen religiosa más adecuada para sus intereses políticos.
Desde sus respectivos espacios, tanto Barranco como Blancarte, han sido sumamente críticos con Andrés Manuel López Obrador.
Pocas veces ante las Sagradas Escrituras somos capaces de percibir cómo el golpe mortal de la inspiración sagrada coincide con el de la inspiración poética de grandes dimensiones.
Con exposiciones bíblicas sobre Hechos, talleres, adoración y artes se ha alentado a los universitarios a responder con el evangelio al hambre espiritual en Europa.
Cronos y kairós, remiten a la idea de que la historia humana alcanzó su madurez para albergar la Encarnación divina o, de que estaba grávida y fue capaz de alumbrar la llegada extraordinaria del Hijo de Dios.
Ahora que Clie está relanzando este clásico indiscutible de la Reforma del siglo XVI, se presenta una nueva oportunidad para que en cada capítulo se lleve a cabo una búsqueda permanente de los fundamentos de la fe reformada.
Desde que apareció como el capítulo final de la reedición aumentada de la Institución en 1539, llamó la atención de sus primeros editores, por lo que pronto comenzó a aparecer en ediciones sueltas.
Desde mediados de octubre el país es testigo de manifestaciones multitudinarias que han provocado la dimisión del primer ministro. “Si el gobierno quiere parecer creíble debe dar paso a personas competentes, creíbles, íntegras y patriotas”, han manifestado los cristianos.
Como era de esperarse ante el rigor y la calidad de los trabajos previos del Dr. Rosario Rodríguez, este nuevo volumen se caracteriza por la inmensa variedad de abordajes y aspectos que exigía un tema tan vasto y difícil de abarcar mediante planteamientos más restringidos.
El papa Francisco ha expresado su deseo de la unidad de todas las iglesias cristianas: ortodoxos, anglicanos y las diferentes denominaciones protestantes.
Un grupo de hombres armados han entrado en el templo y han disparado durante el culto. Se trata del cuarto ataque registrado en el país contra comunidades cristianas en los últimos ocho meses.
El nombre del misionero y profesor de teología presbiteriano Richard Shaull siempre produjo polémicas apasionadas, especialmente por su desempeño en Colombia y Brasil, en los años 40 y 50 del siglo pasado.
Los grupos Bíblicos de Graduados celebran su encuentro nacional del próximo 5 al 8 de diciembre. El líder del movimiento estudiantil Martin Haizmann será el conferenciante principal, con plenarias que reflexionan desde el libro de Daniel.
La Reforma Protestante comenzó a disputar, de manera notable, el poder simbólico al catolicismo de fines de la Edad Media y consiguió imponer nuevas formas de percibir la realidad.
Aunque hubo algunas huellas de compromiso social a principios del siglo XX en el ámbito protestante, el primer impulso en esta dirección fue el Sector de Responsabilidad Social de la Confederación Evangélica de Brasil (CEB), creado en 1955.
Barreto pone nuevamente a debate los esfuerzos que las iglesias evangélicas brasileñas han hecho en pro de disminuir la pobreza, especialmente desde el terreno correspondiente al tema, el de la ética social.
La Alianza Evangélica y las iglesias evangélicas independientes del país aseguran que “es un paso en la dirección equivocada”.
En 1945 el Régimen de Franco Promulga una nueva Ley fundamental del Reino, el Fuero de los Españoles. ¿Será el inicio de una cierta tolerancia religiosa?
Al impulso inicial de Martín Lutero, Ulrich Zwinglio y Thomas Müntzer le siguió una especie de “segunda ola” que encarnarían Juan Calvino y otros dirigentes afines a él.
El catedrático de Filosofía y autor del ensayo Imperiofilia y el populismo nacional-católico recibe el premio por su aportación al estudio de la Reforma en España y su valiente confrontación de ideas sobre la historia de nuestro país.
Durante su gestión del monasterio, el prior García Arias transmitió entre la comunidad de San Isidoro las ideas de ambos así como las de otros personajes y núcleos que simpatizaban con planteamientos cercanos a la Reforma.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.