El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Mirad los programas y mirad también a las personas, porque la imagen de Dios persiste en el ser humano y algunos la dejan honrosamente visible.
Dios sufrió la muerte en la persona de Jesús para traer vida no sólo a los indefensos, sino también a los que se creen algo con una granada en el cinto; también por ellos murió, por los pecadores de Daesh.
María Bohórquez, Casiodoro, Cipriano, Julianillo, Egidio, Ponce… su memoria fue ocultada por siglos, pero este 31 de octubre el relato de sus vidas se volvió a abrir en las cuerdas, sones y voces de la Ensemble Bohórquez.
Tras celebrarse las elecciones en Cataluña, la situación política “abre oportunidades” a los evangélicos para presentar “una propuesta basada en la restauración de relaciones”.
“No es aceptable que los argumentos que escucho entre los evangélicos sean los mismos que escucho fuera. Tiene todo el sentido producir una respuesta original propia”, explica Xesús Manuel Suárez, de la AEE.
"Como hijos del Reino debemos hacer partícipes a todos de los frutos de justicia y paz", dice X. Manuel Suárez, que anima a derribar prejuicios e implicarse en la política, comenzando por nuestro voto.
El Señor nos llama a participar activamente en la construcción de una sociedad mejor, pero nuestras armas tienen que ser legítimas; hemos de renunciar al mercadeo y a la estrategia del asalto al poder.
La incultura, el desconocimiento sobre un libro tan fundamental no ya para los cristianos, sino para toda la cultura occidental, es descorazonador.
Xesús Manuel Suárez y Elísabet Rodríguez de Castro valoran el triunfo de la formación griega de izquierda que aún resuena en Europa.
Los ataques terroristas en Francia generan preguntas que la sociedad tendrá que responder sobre convivencia, libertad de expresión y de conciencia en el continente europeo.
Nadie se puede quedar impávido ante más de dos millones de personas de todas las ideologías que se han manifestado con madurez, templanza y coraje.
La sociedad española es cada vez más consciente del problema de la corrupción en nuestro país. Pero, ¿qué podemos responder? Preguntamos a Jorge Saguar y X. Manuel Suárez.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.