El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
A los europeos nos sorprenden las formas en las que Dios está actuando en Latinoamérica, pero no hay duda de que lo está haciendo.
El concierto de la Ensemble Bohórquez recorre la historia musical surgida de la reforma protestante, que tuvo uno de sus focos hispanos más importantes hace casi 500 años en Valladolid.
Un senador del PNV, un catedrático de sociología de la UPV, el director del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de Bilbao y el vicepresidente de la Alianza Evangélica Española, propusieron sus “Vías de reconciliación en el País Vasco”.
Intervención de X. Manuel Suárez en la mesa redonda "Vías para la reconciliación en Euskadi", celebrada el 17 de febrero en Bilbao (Idea 2017).
Pastores, legisladores y políticos de diversos países viajan a México para participar del Primer Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia.
Del 17 al 19 de febrero en Bilbao la Alianza Evangélica Española celebra su encuentro anual. Xesús Manuel Suárez explica el programa y adelanta algunos de los temas a debate.
“Estamos convencidos de que los principios bíblicos son útiles para la sociedad vasca en su conjunto”, afirma Xesús Manuel Suárez, de la Alianza Evangélica Española.
Se celebró en Madrid un foro con presencia de políticos evangélicos de países como Uruguay, Italia, Reino Unido y España.
Como pueblo protestante, al iniciar este 2017 tenemos el reto de considerar quiénes somos, cuál es nuestro mensaje, cuál es nuestra misión, y, desde ahí, extendernos hacia delante.
La Biblia es la gran desconocida en España: unos juran sobre ella sin leerla y otros reniegan de ella sin leerla tampoco.
Desde el s. XVI España se construyó ajena al protestantismo y frente al protestantismo. Esto ha tenido consecuencias en múltiples áreas. Con este proyecto no venimos a reclamar; sino a aportar lo mejor de nuestra cosmovisión a la construcción de la sociedad española.
La historiadora Evangelina Sierra acaba de presentar su tesis sobre la Historia del Protestantismo en Galicia, que recibió la máxima calificación.
Pido al Señor, que llevó nuestras enfermedades y dolores, que se lleve las cicatrices de las heridas y la memoria del dolor de nuestra niña nigeriana y le muestre que para Él y para todos nosotros ella es una piedra preciosa.
Todo el mundo habla hoy de tolerancia, pero las actitudes son cada vez más intransigentes; se combina así permisividad en los valores con intolerancia en la actitud.
El encuentro Adece celebrado en Santiago de Compostela desafía a los comunicadores cristianos a trabajar con excelencia para conectar con la cultura contemporánea.
Debajo de aquella cruz hay muerte física y espiritual, humillación, vanidad, crueldad, violenta imposición.
En España muchos no van a votar por convicción de que lo que escogen es lo mejor, sino por protesta contra lo que hay.
Ahora son elementos de la sociedad civil los que también se ven implicados en la lacra de la corrupción, que trasciende la casuística y parece estructural.
Mirad los programas y mirad también a las personas, porque la imagen de Dios persiste en el ser humano y algunos la dejan honrosamente visible.
Dios sufrió la muerte en la persona de Jesús para traer vida no sólo a los indefensos, sino también a los que se creen algo con una granada en el cinto; también por ellos murió, por los pecadores de Daesh.
María Bohórquez, Casiodoro, Cipriano, Julianillo, Egidio, Ponce… su memoria fue ocultada por siglos, pero este 31 de octubre el relato de sus vidas se volvió a abrir en las cuerdas, sones y voces de la Ensemble Bohórquez.
Tras celebrarse las elecciones en Cataluña, la situación política “abre oportunidades” a los evangélicos para presentar “una propuesta basada en la restauración de relaciones”.
“No es aceptable que los argumentos que escucho entre los evangélicos sean los mismos que escucho fuera. Tiene todo el sentido producir una respuesta original propia”, explica Xesús Manuel Suárez, de la AEE.
"Como hijos del Reino debemos hacer partícipes a todos de los frutos de justicia y paz", dice X. Manuel Suárez, que anima a derribar prejuicios e implicarse en la política, comenzando por nuestro voto.
El Señor nos llama a participar activamente en la construcción de una sociedad mejor, pero nuestras armas tienen que ser legítimas; hemos de renunciar al mercadeo y a la estrategia del asalto al poder.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.