El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
“Necesitamos arrepentirnos por lo que hemos hecho, primero ante Dios y luego ante el pueblo de Ucrania”, escriben los pastores en una carta abierta.
El autor explica las diferencias entre los mártires católicos y los protestantes, destacando que, entre los segundos, parte de una minoría religiosa, importa más la memoria de su testimonio de fe filtrada por la institución eclesiástica.
El lugar donde el Señor se apareció a Abraham, no eran probablemente encinas o robles sino terebintos.
El labio veraz, sin importar los ataques y pruebas que pueda sufrir, prevalecerá, porque la verdad es intrínsecamente inmortal y en eso radica su victoria.
Los hombres de antaño que sobresalieron por su excelencia y pujante vigor ministerial se hicieron fuertes en la soledad, en la meditación, en la reflexión, en el estudio diligente y en la devoción fervorosa.
Organizaciones, iglesias y entidades desde España comienzan a enviar ayuda de primera necesidad a Ucrania y a los países de acogida.
Tanya Pinchuk, una periodista evangélica que vive en Kiev, nos cuenta cómo están viviendo la invasión. La mayor ayuda que pueden recibir, dice, es “orar” y “no guardar silencio” sobre lo que están sufriendo.
El volumen de más de 660 páginas, un auténtico tour de force, manifiesta de manera monumental la simpatía, la afinidad y la cercanía que Vargas Llosa tenía con García Márquez.
Los evangélicos reaccionan a la invasión rusa preparando sus iglesias para brindar ayuda, llamando a la paz y a orar con intensidad.
Sus mentiras a Don Quijote no eran tales, sino la verdad enmascarada. Con ellas no pretendía beneficio alguno, ni dañaban el cuerpo del hidalgo.
“La invasión es injustificada”, expresa la entidad evangélica en una declaración en la que hacen un llamamiento “a orar por quienes sufren” y por “quienes tienen el poder de detener la guerra y una paz duradera”. FEREDE anima a los cristianos a no dejar de orar “para que las acciones militares se detengan de inmediato”.
Aunque el escenario cambie, el corazón humano sigue siendo igual, saturado y satisfecho de sí mismo.
El reconocimiento de Putin de la independencia de Lugansk y Donetsk abre un nuevo capítulo en el enfrentamiento.
Vlady Raichinov (Bulgaria) y Marc Jost (Suiza) explican de qué forma en sus países se entiende el concepto de libertad, y las implicaciones que esto tiene para la misión.
A Sparky le costaba hablar, pero “su bautismo le proporcionó una nueva sensación de plenitud”. Tenía seguridad, la “Grata certeza” de su himno preferido.
Persiste en nuestra sociedad una gran ignorancia, además de muchos buscados olvidos y prejuicios, contra el protestantismo español. Mientras continúen este tipo de actitudes nunca sobrarán iniciativas que exhiben cuidadosamente una de las cimas de la cultura española como es la Biblia del Oso.
Esta obra recoge la charla pública que Vargas Llosa y García Márquez llevaron a cabo en Lima, en septiembre de 1967.
Su obra más conocida es Cántico Espiritual, escrita sobre el Cantar de los Cantares a petición de la madre, Ana de Jesús.
Marcos Sancio ha escrito cinco libros. Aquí presento tres de ellos.
El acto moral bueno, reiterado, crea una tendencia a lo bueno, mientras que el acto moral malo, la crea hacia lo malo.
Heredamos de Dios diferentes características, entre ellas la capacidad de imaginar lo no creado, la capacidad de inventar historias y crear mundos.
No cabe duda de que la teoría darwinista del siglo XIX hunde sus raíces en este antiguo suelo naturalista del mundo clásico.
Varios países europeos legislan sobre un asunto que podría infringir la libertad de conciencia y religiosa. La Alianza Evangélica Suiza ha entrado en el debate.
La Biblia afirma que Abraham plantó un árbol de tamarisco en Beerseba e invocó allí a Dios, y que los huesos de Saúl fueron sepultados bajo un tamarisco en Jabes.
El Nuevo Testamento, principalmente los cuatro evangelios, enseñan que el cristianismo no es una religión, el cristianismo es vida.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.