El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La tensión entre el ‘romano’ Benedicto y el ‘católico’ Francisco ayuda a explicar la crisis actual.
El vínculo entre el Espíritu Santo y la Iglesia es tan orgánico que para Benedicto, la Escritura, la tradición y el magisterio romano coinciden siempre porque están guiados por el mismo Espíritu.
El bien hace bien al que lo practica; el mal hace mal al que lo cultiva. Se trata de una regla universal e intemporal.
Un libro publicado recientemente con la participación del antiguo pontífice ha vuelto a evidenciar la disputa existente entre los diferentes círculos de la curia vaticana.
Algo falta en las respuestas del Papa. Cristo nunca es mencionado en toda la entrevista.
Son religiosos, los dos son creyentes y acuden al templo.
En El Dios de Mozart, el teólogo argentino Fernando Ortega desarrolla su investigación sobre la impronta del proceso espiritual del músico austríaco en su obra. “Mozart interpreta el sacrificio en una perspectiva claramente evangélica, en sintonía con las palabras de Jesús”, dice.
Al querer ser romana, la Iglesia dejó de ser católica. La marca romana fue una adición espuria que alteró la naturaleza de la catolicidad de la Iglesia.
No hay que arrancar, desarraigar, desconectar la Navidad del fuerte compromiso de Dios con los hombres.
“Ahora se facilita la posibilidad de salvaguardar a la comunidad y decir el resultado de la sentencia”, señalan desde el Vaticano. La decisión llega tras “años, década y siglos de escándalos”.
Según la apropiación católica de la fórmula de Agustín, la relación entre Cristo y la Iglesia es tan orgánica y profunda que la Iglesia se convierte en parte de todo Cristo.
Cuando sé bien que alguien necesita de mi ayuda, y por algún tipo de razón no puedo hacer lo que quisiera, mi corazón se llena de misericordia y de dolor.
“La mariología se encuentra en el centro de la doctrina y la práctica católicas: no es una cuestión secundaria”, señala el teólogo evangélico italiano Leonardo de Chirico.
El Mensaje del Papa Francisco para el Día Mundial de las Misiones contiene algunos aspectos importantes de la misionología católica romana que merecen una atención crítica.
Un libro publicado recientemente por uno de los periodistas del caso ‘Vatileaks’ asegura que la institución pierde 120.000 euros al día. Desde la Santa Sede lo niegan.
Ahora, tíldeme de loco, pero creo que la receta de particularidad presentada en “Arroz con Habichuela” podría adaptarse a las necesidades de la hermenéutica bíblica del movimiento evangélico puertorriqueño. ¿Cómo dice? ¡Así como lo oye!
Amar es perdonar y pedir perdón, amar es decir “lo siento” en muchas ocasiones y aceptar las disculpas de quién amas.
Tendríamos que comenzar los seguidores de Jesús por asumir los valores del Reino en su radicalidad, y sacarlos a la palestra pública.
Es fácil reducir a los demás a una ideología o afiliación política, llamarlos “fanáticos de derechas” o “izquierdosos”. La gente, no obstante, es mucho más que sus caricaturas.
Me encanta leer en la Biblia una y otra vez que Dios nos perdona y no nos trata tal y como merecemos, sino que derrocha su gracia y misericordia con nosotros.
En cuestiones de fe hay que estar muy atentos cuando el no puede ser un sí.
El Movimiento 5 Estrellas se desvincula de La Liga y formará un nuevo ejecutivo con el Partido Democrático. Giuseppe Conte continuará volverá a ser primer ministro, días después de haber dimitido.
El auténtico ritual debe estar avalado por el compromiso con el prójimo, con el hombre y, fundamentalmente, el hombre necesitado.
Guiseppe Conte presenta su renuncia tras una moción de censura de Matteo Salvini, y populistas y centroizquierda se acercan a un pacto. “Hemos visto el empeoramiento de la calidad del discurso público”, dicen desde la Alianza Evangélica Italiana.
Es oriundo de la región oriental del mar Mediterráneo, por lo que en Israel abunda en estado natural y también se ha venido cultivando desde tiempos bíblicos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.