El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El documento, escrito originalmente para ayudar a la UE a luchar contra la persecución de las minorías religiosas, se ha diluido antes de su aprobación. La EEA advierte sobre los riesgos de minimizar la importancia de ciertos derechos humanos.
En la Universidad de Alcalá de Henares cursó Humanidades y lenguas clásicas. En la de Valladolid, Teología y a los padres de la Iglesia, completando con ello su enorme erudición.
Algo que venía guardando por años tuvo que salir en aquellos momentos dolorosos para una madre desgarrada por la pérdida.
12 de mayo, Día Internacional de la Enfermería. Un artículo de Adriana de la Torre.
Las famosas vacas de Basán, son comparadas por el profeta Amós con las mujeres ricas de Samaria que “oprimían a los pobres y quebrantaban a los menesterosos”.
El naufragio más peligroso que cuenta al Nuevo Testamento ocurrió frente a la isla de Malta. El apóstol Pablo era conducido a Roma en calidad de prisionero.
Entrevistamos a Daniel Banyuls, secretario general de la UEBE, tras visitar varias ciudades de Ucrania golpeadas por la invasión.
Cientos de personas han protestado ante la Comisión Electoral tachando los comicios de fraude. “No han logrado realizar unas elecciones ordenadas y de confianza”, dice el Consejo de Iglesias.
Vivir la espiritualidad cristiana debe implicar el comprometernos tanto con Dios como con el prójimo.
A la enorme trascendencia del aborto se añade una cuestión aún mayor: Los jueces de la Corte Suprema no pueden legislar usurpando el lugar de Congreso y Senado, dice César Vidal en esta entrevista.
Asociaciones como el Instituto Patmos o la Liga Evangélica de Cuba han enviado condolencias por el siniestro en La Habana, ofreciendo sus recursos a los necesitados.
Hoy es el día de Europa. Durante una generación, la ‘narrativa de paz’ significó poco. Para millones de nuevos europeos, la guerra no formaba parte de su historia. Sin embargo, de repente, todo eso cambió en febrero.
Es el momento de enseñar a nuestros hijos que la vida es mucho más que lo estrictamente material.
Las ideas de Weismann dividieron a la comunidad científica en facciones hostiles. La teoría del plasma germinal o germoplasma polarizó las opiniones debilitando al darwinismo.
Daniel Banyuls y David Bianchi, de la UEBE, han estado visitando Ucrania, comprobando la entrega de ayuda humanitaria. En medio de la necesidad y el dolor, las iglesias viven “un avivamiento”.
Con unos pocos miles de creyentes, la historia de esta comunidad en la región se remonta a 1789.
El país asiático afronta unos comicios polarizados y que podrían suponer el regreso de la familia Marcos al poder.
La entidad social evangélica celebró un acto donde se reconoció la labor realizada a favor de las personas más desfavorecidas en estos años.
Cervantes compuso una importante obra literaria consistente en comedias, entremeses, las novelas ejemplares y otros buenos libros.
Todo quiso ser y al fin todo fue gracias al que es.
El varano, igual que el resto de los lagartos y reptiles, era un animal impuro y no se podía comer.
La Biblia, atenta a todos los temas que circulan por el cerebro humano, registra en su primera parte, Antiguo Testamento, los nombres de cinco personajes que se disfrazaron en diferentes ocasiones y por distintos motivos.
“Dios me miró y me dijo: hoy es tu día”, expresó a los medios. Luego, en las redes, volvió a dar gracias a Dios por lo ocurrido.
El líder ortodoxo ruso, el patriarca Cirilo, define la Russki Mir como una “civilización especial que necesita ser preservada”. Se ha convertido en el principal impulsor de esta idea nacionalista.
La mayoría de los presbiterios regionales de la institución están listos para aprobar el proyecto de ley este mes de mayo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.