El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Tener hijos no es ser madre (ni padre). Pero todas las madres son la luna llena de Dios para sus familias. A ellas va dirigido este poema.
La Corte Suprema examina el caso Roe vs. Wade, que blindó la práctica abortiva en EEUU. Un borrador filtrado a la prensa apunta a que la corte invalidaría la sentencia de 1973.
Lo que garantiza la profundidad y el supremo valor de lo humano es lo divino, la propia divinidad que también asume Jesús en su encarnación. Se hizo hombre sin dejar de ser Dios.
Lo que se espera del artista cristiano es que sea en primer lugar, un verdadero creyente, coherente con su fe, pero también miembro de iglesia, como era Schulz.
En el mundo hay millones de madres se enfrentan diariamente a grandes dificultades para atender las necesidades de sus familias por el hecho de seguir a Cristo.
Un estudio de Lucas 24: 13-35.
El mendelismo implicaba una definición estática de las especies cuyos factores hereditarios eran constantes de generación en generación.
Junto con el Pastor Pedro Arana llegamos a formar un equipo que compartía la misma vocación misionera, siempre apoyados por nuestras esposas.
Dios fue el primero en perdonarnos a nosotros en Cristo.
Comentamos la actualidad de la semana.
Cumplidos 50 años Lope sufre una profunda crisis religiosa. En 1614 fue ordenado sacerdote y acabó ingresando en una Orden.
Este sábado concluye en Cuba la consulta popular sobre la nueva norma reguladora referente a las familias. Se espera que el texto definitivo vaya a referéndum en julio.
Y dijo Yahvé Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él.
El libro de Gatica fue premiado con un accésit y publicado por la Sociedad Bíblica de España y el Fondo Jacqueline Alencar para la Difusión de la poesía Bíblica.
Según la Ley, los transeúntes hambrientos podían comer toda la uva que quisieran en los viñedos ajenos pero no tenían permiso para llevársela (Dt. 23:24).
La exposición presenta la lucha por la libertad que llevaron a cabo diversos grupos minoritarios, en épocas de represión y persecución.
Según la publicación, el 85% de los pastores cree que las misiones son un mandato para todos los cristianos, mientras que la mayoría de los feligreses (51%) afirma que son un llamado solo para algunos.
El animal que destaca en la Biblia es el cordero, porque es la ilustración del carácter expiatorio de la muerte de Jesús, a quien se le denomina con ese nombre en muchas ocasiones.
Para poder entender la declaración del apóstol Pablo hemos de conocer algo del contexto político y social de la sociedad grecorromana.
La reconciliación y la paz entre Ucrania y Rusia parece más lejana que nunca. Tarde o temprano, solo el perdón y la reconciliación pueden traer una paz duradera.
El país afronta su peor crisis económica en las últimas décadas. A medida que las protestas se repiten, la policía ha endurecido sus intervenciones, que ya han dejado al menos un muerto.
La cruz de Jesús, más que en las fachadas o interiores de las iglesias, más que colgada con una cadena a nuestros cuellos, debería estar en nuestras mentes y en nuestros corazones.
Divulgadores del ámbito de la ciencia, filosofía y religión -Rocío Vidal, Ignacio Crespo, Enric F. Gel, Gerson Mercadal y Josué Moreno- conversarán presentando diversas posiciones sobre la cuestión.
Un informe muestra que en el país hubo 2.699 muertes por medio de esta práctica el año pasado, un aumento del 10,39%. La mayoría de ellos se realizaron a domicilio y a pacientes mayores de 70 años.
En medio de un mundo cruel el mensaje del profeta, al que se unen artistas contemporáneos, reivindica ese juicio final en el que, al fin, se hará justicia.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.