El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Las leyes de la naturaleza que conocemos deben de ser correctas. De lo contrario, no tiene sentido afirmar que nuestro mundo no podría sostener la vida si se cambiaran estas leyes.
“En muchas ocasiones, no existen esas contradicciones que queremos encontrar”, dice el pintor Antonio Soto, que ha vuelto a exponer en Barcelona después de 25 años.
Dios ha investido al trabajo de una dignidad, sin la cual no podemos vivir. Pero si buscamos el sentido de nuestra vida en el trabajo, tendremos un corazón vacío.
Son tus palabras envueltas en pausas las que han de barnizar este corazón tan presto a la huida.
El problema no es trabajar demasiado, sino descansar y renovarnos demasiado poco, explica Pablo Martínez Vila en esta entrevista sobre su nuevo libro.
Pensó que argumentaban con la intención de lanzarle algún mensaje.
Gran parte del debate entre ciencia y fe no tiene razón de ser, aunque no le faltan combatientes.
La visión es de una carroza real muy bella que atraviesa un desierto y que va custodiada.
¿Cómo una visión cristiana del trabajo puede ayudar a encarar este regreso de una forma más saludable?
Cada vez más estudios e informes están demostrando la efectividad de la oralidad en áreas como trabajo de socorro y desarrollo, salud comunitaria, plantación de iglesias, movimientos de formación de discípulos y muchos más.
Nuestra innovación de misión no consiste en eventos que son como la cultura, sino en una vida y un mensaje que no son como la cultura.
Son tus palabras envueltas en pausas las que han de barnizar este corazón tan presto a la huida.
Una reseña de la IX Conferencia Fliedner de Ciencia y Fe del físico Andrew Briggs y el artista Roger Wagner.
El sentarse relajadamente a la mesa, no podremos hacerlo mientras haya gritos de auxilio, demandas de ayuda urgente y desesperada.
La forma en la que ha gestionado la crisis alrededor de su integridad personal ejemplifica uno de los problemas de nuestra sociedad: la enorme dificultad de reconocer nuestras propias faltas.
Todo esto es el resultado del falseamiento de la noción de derecho, que se ha adulterado de tal modo que no hay cabida para la responsabilidad propia sino sólo para la ajena.
Hoy, es primavera y no voy a permitir que el futuro me robe el presente, que lo porvenir haga estragos en el ahora.
Somos capaces de renunciar a lo más trascendental para nosotros en un gesto de heroicidad si sabemos que podemos ayudar a alguien; pero las pequeñas frustraciones nos hunden.
¿No será sabio exigir responsabilidades a quien corresponda?
Científico y artista rescatan numerosas historias en las que, según la metáfora que ellos utilizan, la fe religiosa abrió nuevos caminos en la búsqueda científica.
Ser evangélico debería suponer no solamente creer en Dios o identificarse con una serie de ideas teológicas, sino tener una conducta ejemplar.
Dios no nos ha dado una prueba perfecta de su existencia, sino que nos ha dado una persona perfecta en Jesucristo.
Le hablé de su amor tan grande que lo hizo enviar a su hijo para que tengamos vida. De cómo empezar una nueva trayectoria, dejando la vieja atrás.
Dios ha diseñado intencionalmente un mensaje de salvación extremadamente insólito, para reservarse un reconocimiento exclusivo en los resultados.
El parlamento aprueba una ley por la que los comercios tendrán que cerrar dos domingos al mes a partir de 2018.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.