Dios nos regala mucho más de lo que imaginamos, pero nosotros siempre estamos anhelando aquello que nos deslumbra.
Foto de [link]Ben White[/link] en Unsplash CC.
Se cuenta que el dueño de un pequeño negocio, amigo del poeta brasileño Olavo Bilac, le comentó un día:
- Querido Olavo, quiero vender mi casa, tu la conoces muy bien porque has estado allí en varias ocasiones ¿Me podrías escribir algo para un anuncio en el periódico?
El poeta tomó un lápiz y escribió en un papel para su amigo: “Se vende encantadora propiedad, donde cantan los pájaros al amanecer en las extensas arboledas; rodeado por las cristalinas aguas de un lindo riachuelo. La casa, bañada por el sol naciente , ofrece la sombra tranquila de las tardes en el balcón”.
Algunos meses después, el poeta se encontró con el comerciante y le preguntó si ya había vendido la casa. “No pensé más en eso”, dijo su amigo. “Después de que leí el anuncio, me di cuenta de la maravilla en la que vivía y me quedé con ella”.
Cuando leí la historia pensé en cuantas veces despreciamos lo que tenemos para salir a la búsqueda de falsos tesoros. Dios nos regala mucho más de lo que imaginamos, pero nosotros siempre estamos anhelando aquello que nos deslumbra. ¿No lo crees? Tenemos vida, salud, amor, familia, amistad, la sonrisa de quién nos quiere, la posibilidad de tomar decisiones y disfrutar, etc. Nuestro problema es que solemos ser especialistas de lo negativo, y eso nos trae por la calle de la amargura.
A veces caemos en la cárcel de creer que todo está mal y que los demás siempre se equivocan en todo. No tengo ni que decirte que cuando vivimos con esa actitud ¡perdemos a nuestros amigos! No podemos querer controlarlo todo en las relaciones, la amistad o en la familia ¡Mejor no querer hacerlo así porque terminaremos quedándonos solos! Lo que tenemos que hacer es aprender a pensar bien, y a apreciar a quienes amamos.
- Pensar bien es dejar al otro la posibilidad de que se equivoque.
- Pensar bien es no ver maldad en la otra persona.
- Pensar bien es ser amable. Cuando vamos a hablar, deberíamos meditar en cómo nos sentiríamos si nos dijeran lo que nosotros vamos a decir.
- Pensar bien es elogiar a quién lo merece,
- Pensar bien es no dejar dentro de nuestro corazón ni un atisbo de arrogancia, creyendo que merecemos más que las demás personas.
Lo que hay en nuestra mente es lo que hace la diferencia en nuestra vida. ¡Y nuestros pensamientos sí podemos controlarlos! Quién puede dominar su mente dominará el mundo entero, por eso la Biblia nos enseña a llevar nuestros pensamientos “cautivos” a Dios. Pensar en lo que puede ayudarnos a nosotros y a los demás: “Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo digno, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo honorable, si hay alguna virtud o algo que merece elogio, en esto meditad” (Filipenses 4:8 LBLA) ¡Pensando así, la vida será muy diferente!
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o