El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
A ellos no les importaba la mujer, si era adúltera o si era ángel. Simplemente, la utilizaban para cazar al Maestro en alguna contradicción.
La Palabra es para hacerla vida en nosotros, y que esto repercuta en auténticas realizaciones sociales, por amor al prójimo.
Un estudio novelado de Juan 2:1-12.
Todo árbol con virus o sin él que no da buen fruto se corta y se echa en el fuego.
Lo que está diciendo Unamuno en esta novela es que aún cuando no podamos escapar de la agonía, del sentimiento trágico, ello no nos tiene que impedir vivir y gozar.
En esta historia destacan dos grandes temas: el don de Dios, encarnado en la persona de Cristo y la espiritualidad de Dios.
¿Puede existir en el mundo una iglesia que se mueve fuera de los templos, o eso es un imposible?
40 años después de ser aprobada, la Ley Orgánica de Libertad Religiosa afronta diversos retos pero sigue apartada del debate político.
¿Ha desaparecido Dios de nuestros esquemas de pensamiento a la hora de considerar el mundo y los asuntos de esta vida?
Poema seleccionado del libro Tiempo de Cruzar el Umbral, recientemente editado por Tiberíades.
Otras obras de referencia consideran esta novela una obra menor en la narrativa de Unamuno. Pero biógrafos, críticos literarios y filósofos no piensan igual.
Los cristianos de la Iglesia primitiva tenían a María Magdalena como una discípula muy cercana a Jesús, con un protagonismo importante en aquellos tiempos iniciales del cristianismo.
Hoy debemos tener claro que creer ya es comprometerse con el prójimo.
Unamuno desarrolla una idea clave en toda su literatura: la frontera entre el sacrilegio de fingir en religión lo que no se cree y la bondad que supone mantener la fe.
Al decir el doctor Lucas que Ana frecuentaba el templo día y noche, indica la frecuencia con la que atendía su vida espiritual.
Aunque creamos en la salvación por gracia, en nuestra relación con el mundo nos guiamos por la ley del mérito.
El desprecio puede ser algo tan oculto que se puede cubrir hasta con el lenguaje religioso.
El periodista Juan Carlos Parra lanza su primera novela: “Hay muy poco de iglesia, la espiritualidad se manifiesta en la vida práctica como una aventura de fe”.
Peligro de todas las idolatrías: Querer convertir en dioses cosas terrenales.
Quizás los que ahora lloran, serán los que finalmente van a poder reír con una risa liberadora y sana.
Un estudio novelado de Juan 5:1-18.
"El ataque a Juan Carlos I es la disculpa para acabar con la Monarquía y con España para que se convierta en una Venezuela" opina César Vidal.
Los religiosos de la parábola del Buen Samaritano, estaban condicionados por el cumplimiento del ritual. Cumplidores religiosos que no entendían nada de lo que podría ser el Evangelio.
Esta novela de Unamuno “refleja perfectamente el eterno conflicto entre religión y sexo”.
Textos seleccionados del poemario Tiempo de Cruzar el Umbral, recientemente editado por Tiberíades.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.