sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Ídolos de barro e ídolos del consumo

Peligro de todas las idolatrías: Querer convertir en dioses cosas terrenales.

DE PAR EN PAR AUTOR 96/Juan_Simarro 18 DE AGOSTO DE 2020 18:51 h
Imagen de [link]Jezael Melgoza[/link] en Unsplash.

¡Cuántas veces hemos criticado los evangélicos la idolatría de los ídolos de barro, de las imágenes de leño! ¡Cómo hemos rebatido el inclinarse ante ellos y adorarlos, aunque los católicos digan que solamente son mediaciones que ayudan a la gente sencilla! Lo que pasa es que la idolatría no está relacionada solamente con el ritual cúltico a las imágenes que sabemos por la Biblia que “lo más valioso de ellas, para nada es útil”. Hemos criticado todo esto, quizás con razón y fundamento bíblico, toda esta idolatría de imágenes, incluyendo procesiones, romerías, azotes, latigazos y otros. Todo eso lo metíamos dentro de un concepto que yo llamo idolatría de barro, de leño que creemos que aleja del Dios vivo.



Pero no cabe duda de que hay otras idolatrías que son, al menos, tan graves como las de barro y no sé si se podría decir, en algún caso, que son más graves todavía. Yo las he llamado las idolatrías del consumo, pero podrían incluir todas las idolatrías del dinero, del dios Mamón o dios de las riquezas, las idolatrías que se dan en los estadios de fútbol, las idolatrías del culto al cuerpo, al tener o el poseer, la idolatría del tanto tienes, tanto vales. La idolatría del becerro de oro. Y, en muchas de estas idolatrías como soterradas en alguna manera, idolatrías que las practicamos como algo normal, considerando la riqueza como prestigio, también podríamos caer muchos cristianos que evitamos las idolatrías del barro y del leño. Hay que tener cuidado.



Peligro de todas las idolatrías: Querer convertir en dioses cosas terrenales que la polilla y el orín corrompe, como diría la Biblia, y que, además, las practicaríamos sin conciencia crítica llevados por costumbres, valores y normas que son contracultura con los valores del Reino y con los valores bíblicos en general. Podemos estar cayendo en peligrosas idolatrías que, en el fondo, nos están separando del verdadero Dios. Queremos “divinizar” valores, realidades terrenas, objetos de valor, las posesiones, el consumo y otros, sin pensar que ese tipo de idolatría también es pecado. Una idolatría que se mete y arraiga en lo más profundo del corazón, y puede llegar a ser más grave que el inclinarse, de forma externa, ante un palo, bronce o barro.



La idolatría de la divinización de las posesiones, del dinero que, en esta forma idolátrica, todo está abonado con el egoísmo, la codicia, la necia acumulación que, en muchos casos en el mundo, es desmedida. Los desiguales repartos, en esta idolatría, no nos causan problemas de conciencia ni solidaridades con nadie, si es que a nosotros nos favorece. Quevedo decía: “Poderoso caballero es don dinero”. Yo diría que poderoso ídolo es don dinero y todo lo que él representa en un mundo injusto. Así, con esta idolatría, el crear valores solidarios, de justicia y misericordia en este escándalo de la pobreza, del despojo, de la opresión y de la exclusión social, es imposible. La causa de los desequilibrios del mundo, están fundamentados en esta idolatría de la que, desgraciadamente, participan también muchos creyentes.



Esta es la liturgia de los verdaderos idólatras: el despojo y robo de dignidad de las dos terceras partes del mundo, el disfrutar viendo en sus casas ese despojo del pobre, lo cual tienen una gran fundamentación bíblica. Así dice la Escritura: “El despojo del pobre está en vuestras casas”. Es parte de la liturgia infernal de los idólatras del consumo, del robo, del almacenamiento desmedido. También forma parte de su liturgia el ver a tantos niños pasando hambre, niños trabajadores de los que, en esta liturgia de muerte, pasan de largo de forma indiferente. Eso son consecuencias de las idolatrías del consumo y forma parte de sus rituales demoníacos.



También, curiosamente, puede ser parte de esta liturgia idolátrica, el pecado de omisión de la ayuda. Un pecado en el que caemos, pero que Dios nos puede decir: “Lo que no hicisteis por estos mis hermanos más pequeños, por mí no lo hicisteis”. De alguna manera, habría que ejercer las críticas y denuncias que, contra esta idolatría del consumo y el enriquecimiento desmedido, ejercieron los profetas en favor de los débiles del mundo. Busquemos la adoración del Dios verdadero, del Dios vivo, rechazando todo tipo de idolatría, sea la de los ídolos de barro y leño, o sea la idolatría del consumo.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Ídolos de barro e ídolos del consumo
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.