El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Septiembre de 1522 fue la fecha en que Martín Lutero vio salir de las prensas la primera edición del Nuevo Testamento que tradujo directamente al alemán, una de sus obras maestras surgidas en el fragor de la lucha reformista
Una de las principales conclusiones de la tesis doctoral del mexicano Arturo Terrazas pone de manifiesto la intencionalidad del reformador español al cometer un supuesto error en el texto hebreo que aparece en la ilustración de la Biblia del Oso.
Se han dado a conocer algunos documentos, notas y entrevistas de relevancia para la marcha de este organismo.
El viaje de Don Quijote y Sancho hacia la aldea se inició y consumó en vida. Nuestro viaje hacia la eternidad, que se inicia en vida, tendrá su culminación después de la muerte.
El encuentro ha finalizado con una declaración en la que se solicita el cese al fuego a nivel mundial y un compromiso renovado por la paz.
Quien gobierna juzga; quien juzga gobierna.
Nuestras ideas teológicas no son abstracciones intrascendentes que tiñen de un color u otro nuestra fe. Las ideas filosóficas y religiosas son peligrosas.
Después de dar vida a la primera pareja humana, Dios advierte contra los inconvenientes de la soledad.
La Asamblea se lleva a cabo un año después lo planeado debido a la pandemia y concluirá el 8 de septiembre.
Sus escultores franceses (Henri Bouchard y Paul Landowsky) intentaron reflejar el gran conocimiento bíblico de tales teólogos mediante la posición de sus dedos.
En ocasión de los 450 años del suceso, el jardín que se encuentra frente a la iglesia de Saint-Germain de l’Auxerrois será rebautizado en homenaje a las víctimas de la masacre y se colocará una estatua del almirante Gaspard de Coligny, entre la calle que lleva su nombre y la Plaza del Louvre.
La Noche de San Bartolomé (23-24 de agosto de 1572) fueron asesinados miles de hugonotes franceses mediante el contubernio de la familia real encabezada por Catalina de Médicis.
Ambos proyectos de evangelización, el católico y el protestante, acompañaron en su momento los proyectos colonizadores de expansión de las potencias militares de la época.
Sobre la relación entre la historia latinoamericana y la historia de la iglesia queda claro que la primera es inseparable de la segunda, con un fuerte énfasis abarcador y omnicomprensivo.
¡Qué jugada de la historia que, ese castillo donde el rey Felipe II vivió como "martillo de los herejes", llegara a ser propiedad del pueblo evangélico!
Mucho se ha escrito sobre los consejos de Don Quijote a Sancho. Américo Castro cree que en ellos vierte Cervantes su experiencia de la turbulenta vida que le tocó vivir.
Para el autor de estas líneas, como para varios miles de personas, la persona y la obra de esta gran poeta estadounidense siguen siendo un gran misterio enormemente atrayente por su carácter de escritora casi secreta.
Sergio Cárdenas Tamez (Ciudad Victoria, Tamaulipas, 1951), tal vez el músico mexicano más conocido en el extranjero, no reniega de su pasado protestante.
Es imposible olvidar el énfasis religioso, metafísico y cuasi teológico de muchos versos machadianos.
Se prolongan las razones que Don Quijote tiene sobre la incapacidad de Sancho para gobernar la ínsula. Luego llegan los consejos.
Hacia mediados de 1869, la prensa dio noticia del papel preponderante que tenía Sóstenes Juárez en la propagación del naciente protestantismo mexicano.
Celebramos el enorme trabajo que ha representado para su autor la indagación que tenemos en las manos y que manifiesta la forma en que ha podido responderse a sí mismo las dudas que genera el genuino diálogo interreligioso.
Tras conocer la carta que Sancho mandó a su mujer me decidí a escribir breves párrafos sobre el género epistolar en la Biblia.
“El hecho de que muchos migrantes buscan llegar a EEUU no tiene que ver con la búsqueda del así llamado “sueño americano”, sino con las migraciones derivadas de los conflictos creados o apoyados por EEUU en el pasado”.
En tres sencillos pasos y de forma gratuita podrás informar de un evento que se celebre en España en nuestra web.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.