sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

“Sonetos del siervo” y dos poemas de Pascua

El desafío de este año, al rememorar los sucesos de la pasión, muerte y resurrección de Jesús, fue darle cauce poético a ese nuevo contacto con los cuatro Cánticos referidos a él como figura enigmática y crística.

GINEBRA VIVA AUTOR 79/Leopoldo_CervantesOrtiz 13 DE ABRIL DE 2023 18:53 h
Imagen de [link]Mohammad Hosein Mohebbi[/link], Unsplash.

La resurrección es un estado de la carne, su estado fundamental, que la metáfora del vitral —ese cuerpo de luz, turgente y fijo— representa. No un cuerpo glorioso, sino una carne decantada que vivirá en la plenitud del amor, que es la cifra de cada ser en su propia particularidad.



Javier Sicilia, Atisbo de la resurrección (2020)



 



El desafío de este año, al rememorar los sucesos de la pasión, muerte y resurrección de Jesús, a partir del prisma del Siervo sufriente de Isaías, fue darle cauce poético a ese nuevo contacto con los cuatro Cánticos referidos a él como figura enigmática y crística (Is 42.1-9, 49.1-7, 50.4-9 y 52.13-53.12). Larga y controversial es la historia de la interpretación de esos textos. Los poemas resultantes no reproducen lo que cada uno de ellos expresa, sino que tratan de dialogar con esa veta profética y lírica tan relevante para la historia religiosa y teológica. Los otros dos completan la visión de lo acontecido con una mirada que intenta ser actual y autocrítica.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Sonetos del siervo



Por cárcel y por juicio fue quitado;



y su generación, ¿quién la contará?



 



I



El Siervo, siervo es por el llamado



a asumir de la vida el compromiso



impactante, central, pues Dios lo quiso:



que se hiciera un profeta enamorado



 



de los planes de un reino avizorado,



añorado, sin par, un paraíso



encontrado de nuevo, insumiso,



por la fe que en la historia se ha probado.



 



Hoy su voz y su ejemplo resucitan



y se encarnan en seres sometidos,



levantados por gracia de los polvos



 



de esperanza fugaz, ya no en rescoldos,



que renace y se ve; los tiempos idos 



la consagran, la animan, la suscitan.



 



II



Ese siervo nació para el martirio



al que fue con los ojos desolados;



no mintió, no gritó, pues de su lado



había un Dios solidario hasta el delirio



 



por los seres que en manos del asirio



afrontaron la muerte atosigados



por un dejo de luz acompañados



y llegaron con fe hasta el martirio.



 



Ese siervo encontró entre la desdicha



los rumores del reino tan ansiado



encriptado en los mares de la vida,



 



de la historia inconsútil y sabida,



maremágnum de seres asaeteados



con su fe lastimada, ya predicha.



 



III



Anunciado el destino de este siervo



en las manos de un Dios beligerante,



aturdido en su voz, mas deseante



de un camino fugaz, pero con verbo.



 



Caminó por la ruta, no soberbio,



con Espíritu y ritmo caminante



de ese ser: “Dios deseado y deseante”,



encerrado en litigios de protervos.



 



A lo lejos vislumbra un horizonte



luminoso, central y justiciero,



anunciándose firme y más certero,



 



jubiloso en su faz, con fe y sincero



anhelante de más, como el acero,



lleno de aire, de paz, y ya bifronte.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



IV



Encarnar esta inmensa servidumbre



es tarea toral para la vida



en común de la fe, tan exigida,



minoría ancestral, hoy muchedumbre.



 



Llega fuerte hasta hoy, con esta lumbre



insistente, formal, llena de vida,



grande lucha tenaz, así vivida,



en la noche ancestral, con reciedumbre.



 



Hay que oír esa voz, que no se pierda,



que germine en nosotros, todavía.



Que haga luz en la noche y la impulse



 



a esperar y a actuar con hidalguía



ante el tiempo fugaz que nos envuelve



para así dar la fe como gran vía.



 



*



Silencio abigarrado / bizarro



procedente de otro más grande



de una bóveda amplia e interminable /



sólida señal amenazante



en que la vida se retuerce



 



Silencio sepulcral agonizante



sombras de ser encarceladas



grito final atenazado /



la muerte se retira poco a poco



no sin resistencia



 



La vida emerge de nuevo



ya se gesta en lo profundo 



su luz comienza a invadirlo todo /



se contrasta con la tiniebla 



y renace también



en cada mirada



en cada respiro que la alumbra



la acuna y la regresa a su lugar:



 



Todo relumbra por ella



y es cubierto por una paz neonata



 



*



De las sombras impuestas por el miedo



las mujeres remontan lo vivido,



se levantan y van hasta el sepulcro



a buscar la esperanza, lo ya ido.



 



Recuperan la luz y la proyectan



hacia un cielo tenaz y diluido



en la fe que se va, pero regresa



a alumbrar la penumbra derrotada.



 



Ante el triunfo del Ser, abandonado,



ese cuerpo retorna del olvido:



renovado, vital, fuerte y salvado.



 



El impulso de vida lo ha traído



de la historia al camino de la nada,



al sendero divino iluminado.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - “Sonetos del siervo” y dos poemas de Pascua
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.