El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Para muchos cristianos fuera de los Estados Unidos, el apoyo inquebrantable de los evangélicos estadounidenses al presidente Trump es desconcertante.
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Hoy vamos a indagar en el sentido de realidad que hay tras la Palabra, según la carta de Pablo a los Colosenses, capítulo 2, versículo 17. También comentamos un relato de Chéjov y una pregunta de Pilato sobre este asunto que aparece en Juan 18:38.
Miembros del colectivo Rainbow Crossers firmaron una declaración internacional de derechos. Este y otros temas del mundo en nuestro informe semanal.
Las referencias a los Evangelios llenan muchas de sus canciones desde los años 60, aunque su espiritualidad se hizo cada vez más compleja.
Los cristianos deben ser más conscientes del uso de datos relativos a ellos, así como de las oportunidades y riesgos asociados a la Inteligencia Artificial (IA).
La entidad, representativa del colectivo musulmán en España, quiere las mismas condiciones que la Iglesia Católica. También han pedido impartir la enseñanza religiosa islámica en secundaria.
La franquicia estadounidense especializada en pollo rebozado, Chick-fil-A, fundada por un bautista, dejará de apoyar económicamente al Ejército de Salvación y a la Comunidad de Atletas Cristianos.
Si miramos a la historia de la iglesia, vemos que una y otra vez los cristianos se han alzado en la esfera pública como agentes del cambio para el bien de la sociedad. Ahora es cuando más falta hacen esas personas.
La Alianza Evangélica y las iglesias evangélicas independientes del país aseguran que “es un paso en la dirección equivocada”.
Lo que propone la palabra de Dios no son sugerencias prescindibles, sino compromisos ineludibles que el pastor debe requerir de sí mismo.
El hecho de que en el Génesis no aparezcan referencias a otros planetas similares no debería frenarnos a pensar que cabe la posibilidad de que existan.
Sigue siendo más lógica la respuesta de Job (la inteligencia) que la de Darwin (la casualidad).
Esta semana en 7 Días, la crisis política y social en Chile, las marchas por la libertad y contra el tráfico humano de A21 y la presencia evangélica en el parlamento de Suiza después de las elecciones federales.
Si Dios no existiera, ¿dónde se podría fundamentar objetivamente el bien o el mal, lo correcto y lo incorrecto?
Las manifestaciones de jóvenes son el grito desesperado de una generación que ve su futuro amenazado por el deterioro del planeta.
En la tertulia de esta semana repasamos algunos de los escenarios de actualidad más candente, y el papel de los evangélicos en estos contextos complejos.
En este espacio de 30 minutos el equipo de redacción conversa sobre las noticias más destacadas de los últimos días.
Este 2019 se cumplen cuatro décadas de la firma de los Acuerdos firmados entre el Estado español y la Santa Sede, con los que la Iglesia Católica ha mantenido posición prominente respecto al resto de confesiones.
Inauguramos tertulia semanal, donde comentaremos algunas de las noticias más relevantes publicadas en Protestante Digital, Evangélico Digital y Evangelical Focus.
Tras ser anunciada como protagonista de una conocida obra de teatro, Seyi Omooba (25 años) fue atacada en redes por un ‘post’ de 2014. La actriz ha llevado el caso a los tribunales.
La coach ha sido multada con 20.001 euros aplicando la ley LGTBI de la Comunidad de Madrid. Dos asociaciones recogen firmas pidiendo la retirada de la multa.
― ¿Qué piensas cuando te cuentan un relato de ficción?¿Y cuando te cuentan un suceso?
Reina tradujo la Biblia para ponerla en la mano de todos los creyentes una Europa convulsa. Su ejemplo de tolerancia habla a nuestra generación.
¡Qué lástima que desde algunos púlpitos no se trate mejor a este músculo formidable al que quizás no prestamos la atención suficiente!
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.