lunes, 1 de julio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

José Jiménez Lozano: Crónica de una amistad

Mucho se ha escrito sobre su obra literaria. Yo solo quiero dar fe de una hermosa amistad.

ACTUALIDAD AUTOR 38/S_Stuart_Park 06 DE ABRIL DE 2020 19:37 h
S. Stuart Park, en casa de José Jiménez Lozano en Alcazarén, con su esposa Dora.

El pasado día 10 de marzo José Jiménez Lozano, Premio Cervantes, Premio Nacional de las Letras Españolas, entre otros muchos galardones, recibió sepultura en el pequeño pueblo vallisoletano de Alcazarén, nombre de origen árabe, al-qasrayn, que significa ‘los dos alcázares’, que cuenta con dos iglesias románico-mudéjares que datan del siglo XIII. Mucho se ha escrito sobre su obra literaria. Yo solo quiero dar fe de una hermosa amistad.



Un hombre de pequeña estatura que vivió en el pueblo junto con su esposa Dora en una casa modesta, lejos del mundanal ruido y de la fama que suele acompañar a los escritores de renombre, era un intelectual de vasta cultura que veía más allá del horizonte, ciertamente ancho, de su amada Castilla, y vislumbraba el cielo.



Para don José -así le he llamado siempre- las aves del cielo eran símbolos entrañables de aquel reino invisible, y estos dos elementos, el espiritual y el ornitológico, eran los que nos unieron en una estrecha amistad de casi treinta años, tristemente truncada en fecha tan reciente.



Allá por el año 1992 recibí una llamada de Manuel Cambronero, director de la librería Margen de Valladolid: «Pepe ha leído tu libro Desde el torbellino y le gustaría conocerte». Nos reunimos para tomar café en el Lion d’Or, en la Plaza Mayor de Valladolid, donde descubrimos intereses en común: los pájaros, la poesía y la Biblia. Así comenzó una amistad que he valorado grandemente, y no olvidaré los cafés en Valladolid, los almuerzos en Olmedo, y todas las «charletas» que pudimos disfrutar a lo largo de los años en su casa, amén de la correspondencia escrita que guardo como oro en paño.



Escribió don José:



 



Mas yo sólo recuerdo



haber sido asistido a veces,



de tarde en tarde, por un ángel:



un pequeño petirrojo



que quizás tenía hambre



y añoranza, frío, quizás miedo,



que desde el seto volaba hasta el alféizar



de mi ventana, inquieto,



como si me trajera, clandestino,



su socorro.



 



El descubrimiento de este pequeño poema suyo, titulado ‘El petirrojo’ (El tiempo de Eurídice, Fundación Jorge Guillén, Valladolid 1996), consolidó nuestra amistad de manera definitiva. En 1970 yo había sufrido una fuerte depresión, una pesadilla solo aliviada por el pequeño petirrojo que parecía acompañarme intencionadamente en mis paseos por el campo. Lo encontraba en cada recodo del camino, descubría sus nidos,  observaba su diminuta silueta, y escuchaba su canto desde lo alto de la rama de un árbol.



Escribí Las hijas del canto en homenaje al poeta, y don José prologó el libro (Ediciones Camino Viejo 2009). Leía todos mis libros y los comentaba con generosidad. Uno de los encomios más hermosos que he recibido fue suyo: «Ud. camina dentro de la Biblia y nos muestra lo que ve y que por sí solo el lector no vería». Don José amaba la Escritura, y la conocía como pocos.



La presencia de la Biblia no es frecuente en las letras españolas, y la línea bíblica que viene de San Juan de la Cruz, Teresa de Ávila y Fray Luis de León, y pasa por Miguel de Unamuno siglos después, ha recalado en el escritor abulense que acaba de fallecer. El propio Jiménez Lozano lamentó la ausencia de la Biblia en la literatura española, en un artículo escrito para la presentación de la exposición en Valladolid titulada «Biblias del exilio», la colección que perteneció a su amigo, don Audelino González, a quien acompañó en la preparación de Los cementerios civiles y la heterodoxia española (1978):



"Lo que esto supone -el exilio de la cristiandad de la Escritura, y el exilio de una cultura como la española del mundo bíblico- es un enorme hándicap que tanto la cristiandad como la cultura española han pagado y siguen pagando muy cara."



El recuerdo de su amistad perdurará: el brillo de sus ojos, su agudo sentido del humor, las «charletas» acerca de la Biblia, y su afabilidad. Le echaré de menos.



Una iglesia románico-mudéjar en Alcazarén.



[photo_footer]Una iglesia románico-mudéjar en Alcazarén.[/photo_footer]


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - José Jiménez Lozano: Crónica de una amistad
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.