El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Al menos los creyentes, seguimos celebrando cada día, y con más énfasis en las fechas cercanas a fin de año, que Jesús nació, y lo hizo con un propósito.
¿Son nuestros instintos naturales la mejor indicación para conocer la realidad del Evangelio y sus implicaciones en el mundo?
Más de 360 millones de cristianos en el mundo actualmente están experimentando todas las realidades y etapas de un conflicto bélico.
¿No sería uno de los ejercicios más completos para fortalecer nuestra vida de oración el orar por el cuerpo de Cristo esparcido por el mundo?
Este modelo de microcrédito está facilitando que cientos de cristianos alrededor del mundo no tengan que marcharse, y por tanto el evangelio tampoco lo haga.
La educación debe formar parte de la respuesta de emergencia en cualquier crisis migratoria. Establece un ambiente seguro para niños y adolescentes, imparte habilidades necesarias y fomenta su confianza.
Esta es una historia asombrosa de cómo Dios llega justo a tiempo para mostrar su amor dando vida por medio de la acción de amor de otra persona.
En abril del año pasado, la tragedia golpeó a la familia de Rose. Unos militantes fulani mataron a su marido, un pastor, mientras caminaba por la zona. En ese momento, Rose estaba esperando su tercer hijo. La muerte de su marido sumió a Rose en la incertidumbre.
El 22 de agosto, es un día de reconocimiento de personas que han sufrido violencia por causa de su fe o creencia. Sólo en el ámbito cristiano, hemos contabilizado 289.000 personas durante 2022.
La iglesia del Nuevo Testamento, en general, era una iglesia que sufría persecución.
La trata se da casi siempre con fines lucrativos, aunque en algunos casos va más allá del beneficio económico y tiene como meta el apartar a las mujeres y niñas de su fe.
La historia de Shivani no es única. Muchas mujeres como ella se encuentran atrapadas entre la violencia doméstica que sufren y la opresión por causa de su fe por parte de sus parientes y comunidades.
A medida que la cifra de refugiados se dispara, se presenta una oportunidad para la iglesia de brillar de forma práctica.
Cuatro historias reales de cristianos clandestinos de Asia que representan el viaje de la fe de un creyente.
La forma más sencilla de poder bendecir a los que nos maldicen es mirar a Aquel que nos bendijo en lugar de a aquellos que nos maldicen.
En el mundo hay millones de madres se enfrentan diariamente a grandes dificultades para atender las necesidades de sus familias por el hecho de seguir a Cristo.
Es imperativo resaltar que, a diferencia de los de Cristo, nuestro dolor ni nos salva ni contribuye a expiar nuestros pecados. Pero, en el padecimiento con él, nos identificamos con Él.
Es la presencia de Cristo la que cada día hace que millones de cristianos que sufren intensamente por su fe en Él, se levanten de cada tropiezo.
En Nigeria hay una focalización en las mujeres como medio para poner en peligro a las familias cristianas, tanto presentes como futuras. Un artículo de Helene Fisher.
Tras 20 años en el primer puesto de la Lista Mundial de la Persecución, Corea del Norte se ha colocado este año en el segundo puesto. ¿Significa esto que la persecución ha disminuido en el país asiático?
Una práctica que ha ido tomando fuerza en los últimos años y que se ha convertido en una palabra que leemos, cada vez con más frecuencia, entre los titulares de las noticias de la iglesia perseguida.
A continuación, voy a presentar a algunos cristianos cuyas vidas han sido marcadas por la persecución para que se conozca su realidad.
Al observar los dramáticos acontecimientos actuales, es oportuno también recordar que la iglesia se ha manifestado con especial relevancia en escenarios de máxima emergencia.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.