El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
En los países africanos que han sufrido un golpe de Estado recientemente, las percepciones entre la ciudadanía siguen siendo diversas.
En este nuevo panorama ecologista, de conferencias globales e infinidad de organizaciones, la carga política parece haber ocupado el lugar de la reflexión y el pensamiento. Solo se ven enemigos por doquier.
Expertos del ámbito evangélico en el mundo laboral observan una mayor carga política que social en la propuesta del ejecutivo de reducir las horas trabajadas a 37,5 por semana.
El evangélico José Luis Tendero acaba de ser nombrado presidente en Cantabria de una nueva plataforma política democristiana en España. “Europa necesita volver a aquellos pilares que la fundaron”, dice.
Curro Royo ha trabajado haciendo guiones para series de televisión durante 31 años. Una de ellas, la icónica Cuéntame cómo pasó acaba de terminar y en Protestante Digital hemos aprovechado para charlar con él.
Diversidad de perspectivas entre cristianos en el territorio después de que el continente haya vivido nueve levantamientos militares contra sus respectivos gobiernos en los últimos tres años.
En Países Bajos siguen analizando la sorprendente victoria del ultraderechista Partido de la Libertad en las últimas elecciones. Para Berend Coster, la hoja de ruta pasa por un gran pacto a tres bandas.
Sea como sea, siempre encontramos la manera de descargar en los demás la responsabilidad de nuestros errores y la causa de nuestras situaciones. La Biblia, en cambio, nos habla de alguien que nos acoge.
Si contásemos la vida como una inversión, es legítimo preguntarnos qué valores nos acaparan. Pero, al final, es una cuestión que tiene que ver con nuestros deseos y su carácter.
“Por mucho que necesitemos explotar las minas, tenemos que fijar unos límites para no poner en peligro el bienestar de la comunidad”, dicen desde la plataforma nacional de A Rocha en el país.
El edificio afronta un futuro incierto a causa de unas obras de rehabilitación necesarias pero cuyo importe alcanza los 870.000 euros. “Representa la memoria viva de una Europa inmersa en una guerra cruel”, recuerda un historiador.
Algunas reflexiones personales sobre esa relación tan peculiar, como la que une a hijos y padres, a raíz de algunas referencias a ello en la gran pantalla.
Vasile Safta, evangélico, es el ayudante de una cuadrilla que ha ganado el concurso por cuarto año consecutivo. “Hay que honrar a Dios por medio de nuestro trabajo”, dice.
El futuro, y en concreto el fin, es para muchos cuestión de especulación e imaginación, hasta el punto que uno se pregunta qué lugar queda para el amor y la gracia en esos escenarios tan extremos.
Más voces evangélicas sobre el territorio se pronuncian, mientras la cifra de muertos sigue creciendo y continúan los ataques.
Mientras continúa el cruce de bombardeos entre el ejército israelí y Hamás, organización evangélicos como la WEA o el Consejo de Iglesias Locales en Tierra Santa piden el fin de las hostilidades.
Unas 100.000 personas han cruzado ya la frontera para refugiarse en Armenia. La Alianza Evangélica Mundial se muestra “preocupada” por el bloqueo de ayuda humanitaria en la región.
Como en el principio del texto bíblico, en el audiovisual se repiten las historias de una pareja en el ámbito rural que sucumbe ante algún tipo de mal. Sin embargo, los enfoques son distintos.
El documento firmado por algunos líderes europeos, entre ellos la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el presidente tunecino, se basa en una lluvia de millones a cambio de la contención de los movimientos ilegales en la frontera marítima.
Siete meses después del terremoto, los sirios siguen esperando una ayuda que no ha llegado como a Turquía. “Uno de los principales medios por los que Dios ha intervenido en el país es a través de la iglesia”, dice un pastor protestante.
No hay nada más alejado del concepto de amor divino que el tiempo. Éste, nos dice la Escritura, no puede verse sometido al paso de la historia, básicamente porque ya era antes del principio.
Un mes después del masivo ataque contra una colonia cristiana en Faisalabad, conversamos con Imran, un cristiano pakistaní, sobre la situación sobre el terreno. “Las iglesias temen que se repitan estos ataques”, dice.
Obreros y organizaciones cristianas han formado un grupo para coordinar la respuesta ante la tragedia. “Tenemos la oportunidad de llevar con nuestra ayuda la esperanza del mensaje de Jesús”.
Después de semanas de protestas en las calles y de más de 30 muertos, el gobierno y la oposición se han sentado a dialogar. “Los problemas que afrontamos se pueden gestionar pacíficamente”, dicen desde la Alianza Evangélica.
Muchos reflexionan y debaten ahora sobre el problema de la vivienda y se siguen sorprendiendo que haya quienes solo piensan en el beneficio ante cuestiones tan básicas. Pero esto refleja lo más esencial de nuestra naturaleza como humanos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.