El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
“Las acciones adecuadas hechas por la razón errónea” no sirven de nada, decía C. S. Lewis. Aunque, en realidad, siempre tratamos de justificarnos con lo que hacemos.
Desde Asambleas de Dios en la capital, Niamey, aseguran que “la población parece haber aceptado” la situación, aunque otras voces se refieren a lo ocurrido como “algo inesperado”.
Un incendio descontrolado ha arrasado ya unas 15.000 hectáreas en la isla de Tenerife, que ha sido declarada zona catastrófica por el gobierno español. Los evangélicos del lugar piden oración.
La campaña de verano de Operación Tránsito se desarrollará en los puertos de Algeciras y Tarifa. Los voluntarios entregan materiales bíblicos a los miles que cruzan de Europa a África.
La fiabilidad de la Biblia ha centrado la atención en la segunda edición de las jornadas Desafío XXI, organizadas por la Facultad IBSTE, y que ha reunido a líderes españoles de la teología protestante.
Mientras más de un tercio del territorio español vive en emergencia por escasez de agua, el debate político y social sobre qué medidas aplicar para mejorar el uso de este recurso básico se encalla en el partidismo y los intereses económicos.
“Estas materias pertenecen a un área de la instrucción ética y moral del que soy único responsable”, asegura el padre del menor.
En los últimos meses, la institución ha afrontado disputas con el gobierno por el nombramiento de clérigos y acusaciones de discriminación por la expulsión de tres sacerdotes de la región de Oromía.
“La juventud ha perdido la esperanza y el sentido de la vida, y se droga”, asegura un médico y escritor cristiano finlandés.
Las consecuencias de una voluntad y deseos desviados no son ambiguas ni cómicas, sino que reflejen las profundidades del ser humano y su principal problema.
Con una inflación y una tasa de desempleo elevadas, y una sucesión de gobiernos instalados en acusaciones de corrupción, el país se asoma a escenarios inexplorados.
Tres meses después de los terremotos consecutivos que sacudieron Turquía, la comunidad protestante autóctona sigue trabajando entre la población más afectada y ya han construido más de 100 casas.
La definición de lo que es justo y lo que no siempre ha preocupado al ser humano. Otra cosa es su capacidad por llevar a cabo la justicia que verdaderamente necesita.
Mientras Paul Mackenzie Nthenge, el líder del autoproclamado movimiento Iglesia Internacional Buenas Noticias, es juzgado, la Alianza Evangélica nacional condena lo ocurrido y pide acciones legales.
Sistemas de información de la calidad nutricional de los alimentos, como Nutri-Score, han despertado debate entre los consumidores. “Estamos obligados a cuidarnos a nosotros mismos pero lo hacemos por la información que nos llega”, asegura una especialista evangélica.
El Centro Evangélico de Estudios Bíblicos ha inaugurado este mes de abril su seminario sobre “Ciencia y fe”. Entrevistamos a Joaquín Guerola, el responsable del programa.
Cada vez nos sorprende más el hecho de pasar toda la vida junto a la misma persona cuando se habla del matrimonio. La sorpresa, sin embargo, no puede ocultar nuestros anhelos.
Días después de que los combates entre el ejército y los paramilitares estallasen en Jartum, ya hay unos 270 muertos y más de 1.800 heridos.
“Sigue habiendo al menos 130 millones de personas, hablantes de 1.680 lenguas, con una clara necesidad de traducción de la Biblia a sus lenguas”, dicen desde el equipo promotor de la traducción.
Como para el ficticio magnate de la comunicación, la muerte sigue representando para muchos nada más que una sospecha imposible.
Daniel Requena, pastor de la Iglesia Evangélica de Castelldefels, repasa la trayectoria del proyecto de restaurante solidario desde su creación, hace siete años, y los retos presentes.
Los regímenes de Teherán y Riad, enfrentados entre sí desde hace años, han anunciado el restablecimiento de sus relaciones diplomáticas con Pequín en el centro de la foto.
Otras 500 personas permanecen desaparecidos y hay más de medio millón de desplazados. “Las iglesias proveen refugio a las personas que han perdido su hogar”, dice la secretaria general de Asambleas de Dios en el país.
“Es un intento del poder ejecutivo y del poder legislativo de neutralizar completamente la independencia del poder judicial”, dicen analistas desde el país.
Tan poco apercibidos sobre lo que somos en esencia, sigue inquietándonos la expresión más básica de nuestra humanidad.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.