El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Los nietos de quienes habían sobrevivido a los horrores de los campos de concentración nazi, venían al mundo con menor peso que el resto de los bebés, cuyos abuelos no habían sufrido tales crueldades e injusticias.
Un gato callejero, libre, audaz, el mimado sin méritos propios, ahora es el dueño de la estancia. Quedó huérfano de sus abuelitos adoptivos.
Cuando me encuentro en circunstancias muy difíciles de atravesar, puedo sentir el amor y la guía de mi Padre sosteniéndome y quitando todo el temor.
¡Es hermoso aprender a disfrutar de todas las etapas de la vida!
Cuando venimos al Señor, todos traemos algo o mucho de esos daños emocionales y nos conforta saber que, en Jesús, nos encontramos con la posibilidad de que toda nuestra vida sea restaurada.
No puedo eludir la necesidad de buscar el desahogo; Él, mi Dios, me lo permite.
No es casualidad que el Dios que se revela en Cristo Jesús sea un Padre que ha conocido el dolor en su propia carne.
Era la pejiguera de todos los sanitarios. Por cualquier minucia armaba un cisco
Nosotros, cristianos evangélicos, lloramos con todos los que han sufrido y llamamos a los cristianos de todo el mundo a recordarles especialmente en sus oraciones.
La realidad del duelo perinatal nos confronta como individuos, iglesia y sociedad. ¿Cómo gestionarlo? “Hay que escuchar”, dice Ana Amelia Sánchez, psicóloga especializada en esta cuestión y con experiencia desde hace años.
Una reflexión previa a la paternidad, en un año en el que la realidad del contraste entre la vida y la muerte ha sido especialmente notoria.
Nuestros sentimientos “negativos” durante el proceso indudablemente doloroso del duelo nos pueden acercar al corazón de Dios de una forma que pocos conocen.
Es tan extraño que un hijo muera antes que sus padres, que no hay lenguaje para expresar algo tan incomprensible. Visitamos la obra de quienes han pasado por este trance y cómo lo abordó el mismo Jesús.
Es extraña la angustia de la muerte. Es agudo su dolor. Pero, sobre todo, la muerte es suspiro. Una dolorosa coma, pero una coma.
Algunos investigadores del ámbito pediátrico hablan de una estimación de 5 millones de menores que han perdido a un progenitor o cuidador a causa de la Covid-19.
El amor es lo único que puede verdaderamente derribar toda clase de obstáculos. Nuestro genuino deseo de ayudar al prójimo trasciende todas las fronteras.
¿Por qué es tan difícil reconocer que el corazón y las emociones también se hieren, se distorsionan y se hacen costosas de sobrellevar?
Un juzgado de Sevilla ha declarado nula la aplicación del concepto en el contrato hipotecario y ha obligado a la entidad bancaria a devolver las cantidades cobradas a la comunidad evangélica.
La Asociación Ayuda al Duelo "Decir Adiós" acompaña a quienes están pasando por el duelo. Una entrevista de Julio Pérez.
Trataré de actuar mejor con aquellos que me quedan.
Ningún corazón de hijos y nietos fue indiferente a aquel testimonio del abuelo.
El mochuelo aparece en la Biblia dentro de una lista exclusiva de aves impuras o no comestibles.
Es en momentos así donde se juega la fe cristiana el todo por el todo. Y, entonces, hay que preguntarse ¿Vale la pena creer en Dios?
El duelo es un camino. Únicamente sabemos dos cosas: que no existen atajos y que tiene que andarlo, paso a paso, uno mismo.
La convivencia con la muerte se ha vuelto especialmente patente durante la epidemia. Pero, ¿qué hay de sus efectos?. “En el duelo no hay solo dolor, hay amor”, dice el psiquiatra evangélico Pablo Martínez Vila.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.