El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El Nuevo Hospital Evangélico, con más de 140 años de historia en la ciudad condal, crece para seguir sirviendo a la gente de Barcelona.
Janet Winston-Young y su esposo sobrevivieron al ataque terrorista de Bruselas en 2016. Ella nos cuenta su historia de recuperación y por qué escribió un libro al respecto. “Puedo decir que Dios estuvo conmigo en el infierno de las explosiones”.
Comentamos la situación en el país africano. Como segundo tema, el testimonio de una superviviente de los atentados de Bruselas.
Se reedita una autobiografía del músico que se centra en su fe cristiana, que nos cuenta cómo pasó por caminos tortuosos, para encontrar finalmente el camino a casa.
A veces estamos tan inmersos en nuestras actividades y en nuestra vida religiosa que no nos damos cuenta de qué tipo de personas podemos llegar a ser.
Siendo niño aún, llegaron unos monjes itinerantes a casa de los padres de Bonifacio. Impresionado por sus palabras tomó una decisión: de mayor quería ser como ellos.
“Admitimos a cualquiera que llame a nuestra puerta. Las personas sienten que están en la presencia de Dios”, explica el pastor de la comunidad.
Todo reside en el hecho de un Dios crucificado, que Aquel que recibió el castigo reservado para los peores criminales, la crucifixión, sea Dios mismo.
El país ha sido señalado por organizaciones en defensa de los derechos humanos, y los cristianos son uno de los grupos más afectados. Entrevistamos a James Akinyele, secretario general de la Comunidad Evangélica de Nigeria.
Pocas cosas deshonran tanto a Dios como aquellos que dicen seguirle y no le aman.
Javier Santolaria nos explica de qué forma han vivido los acontecimientos de la última semana. Desde la iglesia se están preparando para atender las necesidades básicas de quienes todavía siguen en las calles.
Necesitamos que se comporten bien con nosotros, y sabemos que debemos ser así con los demás. Cualquier persona merece recibir lo bueno.
Necesitamos una renovación rebelde que transforme la vida de tantos y tantos cristianos cómodos que, finalmente, están cayendo en la decepción y en lo tedioso.
“Rechazamos la violencia y nos sentimos muy preocupados por el sufrimiento de las personas inocentes”, dice el presidente de las iglesias evangélicas locales de la región, Munir Kakish.
Consideramos constructivo echar una mirada a siervos de Dios de generaciones anteriores, con el fin de tomar ejemplo y fuerzas frente a nuestras dificultades de hoy, animados con el mismo Espíritu que nos une con ellos.
En todo el país, dicen desde la Alianza Evangélica Israelí, las iglesias se han reunido “en oración urgente, para que Dios proteja y traiga paz a ambos pueblos”.
La australiana Nicola McDermott rompe el récord nacional de 2 metros y se clasifica para los Juegos Olímpicos de Tokio. Ella y otros atletas tienen como objetivo “ver a más deportistas transformados por Jesús”.
Mónica solía orar regularmente por su esposo y sus hijos, y tuvo el privilegio de ver que sus oraciones se vieran cumplidas.
El testimonio cristiano se da siempre con mentes despiertas y no con sensibilidades cristianas cómodas, adormecidas e impregnadas de aburrimiento y de tedio.
Los creyentes no estamos llamados a imponer un modelo familiar en concreto, sino a mostrar la vida de Jesús en nuestras propias familias.
Recorrer sus obras produce un singular placer pues sus enfoques son lúcidos, bien informados y sumamente balanceados.
Existe cierta ambivalencia acerca de cómo debe pensar un cristiano sobre la política. ¿Qué hace que el compromiso cristiano en ella sea tan complicado?
El país es el segundo con un mayor número de muertos por Covid-19 y el tercero en contagios. “Los hospitales están llenos, con muchas personas que necesitan de cuidados”, dicen voces desde allí.
“No me considero culpable. Todo lo que he dicho se basa en las enseñanzas de la Biblia sobre el matrimonio y la sexualidad”, ha asegurado la exministra de Interior.
Desde la Comunidad Evangélica de la India piden oración ante la gravedad de la situación sanitaria. “No recuerdo un momento tan malo como este”, dice su responsable.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.