martes, 18 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 

SÍGUENOS EN
Logo +qFamilia
  • Twitter
  • Facebook
 

 

ENCUESTA
Elecciones Generales 23-J
¿A quién votará en las elecciones generales del próximo 23 de julio?
PSOE
16%
PP
37%
Vox
21%
Sumar
5%
Otro
5%
Voto en blanco
5%
Abstención
11%
Encuesta cerrada. Número de votos: 19
VER MÁS ENCUESTAS
 
 

“Incluso en medio de la mayor pesadilla, Dios da un camino a seguir”

Janet Winston-Young y su esposo sobrevivieron al ataque terrorista de Bruselas en 2016. Ella nos cuenta su historia de recuperación y por qué escribió un libro al respecto. “Puedo decir que Dios estuvo conmigo en el infierno de las explosiones”.

FUENTES Evangelical Focus AUTOR 33/Joel_Forster,60/Redaccion_PD BRUSELAS 11 DE JUNIO DE 2021 12:45 h
Janet Winston-Young junto a su marido, Fred. Los dos son víctimas del atentado terrorista que tuvo lugar en 2016 en el Aeropuerto de Zaventem. / Janet Wilson-Young, cedida

El 22 de marzo de 2016 murieron 32 personas y otras 300 resultaron heridas tras ataques terroristas coordinados en el Aeropuerto Internacional de Bruselas y en el sistema de metro de la ciudad. El grupo yihadista Estado Islámico, que reivindicó el atentado, provocó lo que sería el peor ataque en Bélgica desde la Segunda Guerra Mundial.



Entre los heridos se encontraba Janet Winston-Young, que ha explicado a Evangelical Focus su experiencia aquel día. Después de un proceso de sanación externa e interna, ha publicado un libro en francés titulado Paris-Bruxelles, au cœur des attentats (París-Bruselas, en el corazón de los ataques).



 



Pregunta: Janet, ese día de marzo de 2016, estabas en el aeropuerto de Bruselas-Zaventem con tu marido cuando explotó la primera bomba. ¿Qué recuerdos tienes?



Respuesta: Estaba despidiéndome de mi esposo, Fred. Iba a Estados Unidos para un viaje con jóvenes deportistas. Estábamos a unos 4 metros del hombre que llevaba una bomba cuando la hizo explotar. Yo estaba mirando en dirección al terrorista, vi una bola de fuego venir hacia mí. Escuché un ‘¡clap!’. Al instante supe que era una bomba. Pero quedamos inconscientes durante varios minutos, según se ha estimado.



En algún momento, después de escuchar la segunda explosión, recuerdo haber pensado: ‘Me estoy muriendo ahora... está bien’. Mientras pensaba esto, me sentí completamente llena de paz.



Más tarde, mi esposo me buscó entre los muertos, los heridos y los escombros, y me ayudó a levantarme. Recuerdo haber mirado a mi alrededor y ver esa desolación, y pensé: A eso se refiere la Biblia con que “el corazón de los hombres se inclina hacia el mal” (Génesis 6: 5). Para mí, fue como la primera pieza de un rompecabezas que encaja en su lugar.



[ads_fb]



Encuentro asombroso que de inmediato tuviera en mi mente explicaciones provenientes de la Biblia. Imagínate si hubiera puesto mi confianza y esperanza en la humanidad. Hubiera sido devastador en un sentido totalmente diferente.



[photo_footer]Portada del libro Paris-Bruxelles, au cœur des attentats, de Janet Winston-Young.[/photo_footer]



P: Cuando se conocieron las noticias sobre los atentados suicidas en el aeropuerto, en los medios de comunicación y las redes sociales hubo pánico e incertidumbre. En aquel entonces, había habido varios ataques terroristas yihadistas en otros lugares de Europa. ¿Cuáles fueron tus sentimientos en esas primeras horas?



R: Tanto mi esposo como yo sufrimos diferentes heridas, pero nuestra audición fue la que recibió el mayor impacto. A Fred le han hecho ya cinco cirugías y ahora ambos usamos audífonos. Pero ese día pudimos caminar. Pensamos que todos los que nos rodeaban estaban muertos. Salimos a la calle. Posteriormente, unas personas terriblemente heridas quedaron junto a nosotros en la acera.



Durante la primera hora y quince minutos estuvimos allí. Esperamos ayuda médica. Una mujer a la que sostuve durante tiempo pasaría después tres años en el hospital. Otra, que era madre de cuatro hijos, murió allí mismo.



Soy una blanda. Antes, llegaba a desmayarme en un hospital mientras visitaba a una anciana cuando tenían que hacerle un análisis de sangre. Pero allí, que día, pude mantener la calma. Recuerdo haberle dicho a la mujer que sostenía: ‘Señora, Satanás es malvado y los hombres hacen cosas terribles, ¡pero Dios es bueno, y tú puedes acudir a Él!’ Dije eso y luego pensé: ‘¡Qué estás haciendo, hablando de teología con esta mujer!’ Pero eran las palabras adecuadas. Y decirlas me hizo mucho bien. ‘Pero Dios es bueno, ¡puedes acudir a él!’ Esas son buenas noticias.



Recibí instrucciones claras a seguir mientras caminaba para ayudar a aquella joven: ‘Sujétala, háblale, ora con ella y no la muevas’. Ahora me doy cuenta de que era el Espíritu Santo quien me hablaba. Estas instrucciones me ayudaron a concentrarme en esta terrible situación mientras esperábamos que llegara la ayuda. Había unas ocho o nueve personas allí. Ese tiempo que pasé en la acera fue lo que más me marcó en mi recuperación. Parecía un tiempo sin fin.



 



P: Aademás de los problemas de audición, también está el trauma psicológico. ¿Cómo te has ido recuperando en estos últimos cinco años?



R: Probablemente, una de las principales razones por las que decidí escribir mi testimonio es para compartir las dificultades que pueden traer los traumas, pero especialmente para explicar cómo la Biblia me ha ayudado a superarlo. Como cualquier otra persona con trauma, a veces me quedaba atrapada en mi cabeza. Mi esposo también, estábamos en planetas diferentes. Él estaba tratando de lidiar con sus pensamientos y emociones, y yo estaba tratando de lidiar con los míos.



Los pensamientos y las preguntas eran apremiantes y teníamos dificultades para concentrarnos. En tales circunstancias, tu mente va a cien millas por hora, pero no puedes estructurar las cosas ni seguir nada. Además, tu cuerpo solo puede moverse a cierta velocidad, y te sientes muy cansada, en cuerpo y alma.



En realidad, este es mi testimonio: la Palabra de Dios ha sido como una hoja de ruta para mí. Ha respondido preguntas muy claras o inquietudes y situaciones que se habían quedado en mi mente. Por ejemplo, semanas después del atentado, me regocijaba por el hecho de que, a pesar de haberme enfrentado a la violencia y la muerte, me había sentido en paz. ¡Fue increíble! Pero luego esto dio otro giro y se convirtió en algo negativo: ‘¿Por qué no morí? Habría estado con el Señor y todo habría salido bien’, pensaba. Pero fue mi hija la que gritó: ‘¿Y yo, mamá, qué hay de nosotros?’ Eso me hizo darme cuenta de que no era una buena idea. Tenía todas esas emociones extrañas y contradictorias y no sabía qué hacer con ellas.



Un día, estaba leyendo en la Biblia lo que Pablo dice: “Para mí, el morir es ganancia”. Y pensé: “Sí, así es como me siento ahora. Realmente me doy cuenta de lo que esto significa, es bueno estar con el Señor, no es algo malo”. Pero luego, Pablo continúa, y dice: “Pero quedarme es más necesario por causa de vosotros”. Cuando leí esas palabras, me alivié. Comprendí que esos dos pensamientos no eran contradictorios. Hubiera sido bueno ir con el Señor, pero es más importante que me quede aquí. Tengo que vivir la vida plenamente. En su día, los extremistas apedrearon a Pablo y lo dejaron casi muerto. Igual que los bomberos nos dieron por muertos en los minutos posteriores al atentado. Creo que experimenté la misma paz incluso frente a la muerte y, por lo tanto, el mismo deseo.



He obtenido una guía y respuestas muy concretas de la Palabra de Dios durante mi recuperación. Respuestas a los pensamientos más extraños y respuestas a cuestiones muy prácticas. Por ejemplo, cómo tratar con la gente de los seguros, los abogados, etc. Qué actitud llevar a las reuniones. ¡La Palabra de Dios es tan relevante!



 



P: ¿Por qué recomendarías a la gente que lea tu libro y la Biblia?



R: Tenía muchas ganas de contar mi historia para que cualquiera pueda leerla, sin importar si creen en Dios o no, o si tienen otra religión. He escrito el libro como una historia. Cuento mi historia en el contexto histórico de los ataques terroristas que estaban ocurriendo en toda Europa en ese momento. En el caso de Bruselas, se trata del mismo grupo había diseñado los ataques de París de noviembre de 2015. De ahí el título del libro.



Entonces, se puede leer como una narración, excepto que no es ficción. Y desde la primera hasta la última página, entretejo el punto de vista de la Biblia en las cosas que me han ayudado en el camino hacia la recuperación.



Creo que los cristianos deben tener una cosmovisión bíblica clara. El panorama general de la historia bíblica. El corazón del evangelio, por qué Jesús tuvo que morir y por qué resucitó, solo tiene sentido cuando se coloca en el panorama más amplio de lo que la Biblia explica desde la creación hasta Cristo. Creo que muchos creyentes de hoy, al igual que otras personas en la sociedad, tienen elementos de cosmovisiones mezcladas en su mochila, pero carecen de una cosmovisión cohesionada. La Biblia también provee para que los creyentes puedan soportar los desafíos y dificultades de la vida, incluidos los traumas.



[ads_fb]



Creo que una persona que no es cristiana realmente se sorprendería al descubrir cuán coherente es la cosmovisión de la Biblia. El punto de vista de Dios sobre nosotros, los seres humanos, y nuestro mundo roto aporta mucha comprensión y respuestas a las preguntas básicas de los seres humanos.



He contado mi historia de una manera accesible para todos. La cuento en el contexto histórico de los eventos y también cuento la historia bíblica que alimenta el alma y responde a grandes preguntas: ¿Por qué hay maldad en el mundo? ¿Por qué Dios no está haciendo algo al respecto? A menudo decimos: ‘Sabes, en el fondo, el hombre es bueno’. Pero la gente (cualquiera, ateos, cristianos) pone su confianza en los hombres, y luego se ven afectados por cosas que no pueden explicar. La Biblia ofrece explicaciones significativas y que corresponden a las realidades de un mundo quebrantado.



Este ataque terrorista nos obstaculizó. Nos ha costado meses y años, ha sido muy frustrante. Pero luego, al poder ganar algo de perspectiva, me he dado cuenta ... ¡Qué viaje! La Biblia es un libro asombroso, ¡qué interesante, cuánto vale la pena descubrirlo!



La Biblia es verdaderamente un libro fascinante. ¡Por algo es el más vendido de todos los tiempos! Creo que a cualquiera le vendría bien leerlo, independientemente de si está de acuerdo o no.



Así que pensé: ¿por qué no convertir este terrible evento en algo que pueda hacer que todos hablen sobre preguntas reales y significativas, preguntas que importan cuando nos enfrentamos a la vida y la muerte? Ahora nos enfrentamos a una pandemia. Mañana, ¿quién sabe a qué? Pensé que sería genial si mi libro hiciera que la gente hablara. ¿No sería maravilloso encontrar respuestas que satisfagan el alma?



[photo_footer]Imagen de archivo del área de Llegadas del Aeropuerto de Zaventem. / Antonio Ponte, Flickr CC[/photo_footer]



P: En Bélgica y el resto de Europa, el secularismo está creciendo mientras también aumenta su influencia el Islam y las espiritualidades orientales. Pero no muchas de estas cosmovisiones tienen el concepto de la gracia. ¿Puedes explicar un poco tu propio viaje de perdón?



R: No sé si puedo decir que he perdonado. El atacante murió, así que no sé cómo reaccionaría si me encontrara con él. Durante mucho tiempo, tal vez durante dos o tres años, casi nunca pensé en él. Nunca pude recordar su nombre. Para mí no tenía nombre, como si no fuera una persona. Conocí a un inspector de policía que presenció la masacre ese día y me dijo que tampoco podría recordar el nombre del atacante fácilmente. Creo que es porque lo que hizo parece impensable.



Pero ocurrió algo que me puso en camino hacia el perdón. Un día, estaba comiendo con una amiga y ella me preguntó: “Si él estuviera justo frente a ti, ¿qué le dirías?” ¡Me quedé en blanco! Durante mucho tiempo, no pude poner un pensamiento en mi mente. Y luego, de repente, dije: “Dios te ama”. ¡Enseguida quería tragarme de nuevo esas palabras! Y comencé a sudar.



Esas palabras no vinieron de mí. La Palabra de Dios me trazó un camino en este tema y en muchos otros. ¿Qué haces cuando te asaltan todo tipo de emociones? ¿Ira, miedo, tristeza, frustración? No puedes negar estas emociones porque, si lo haces, volverán a salir con más intensidad. Entonces, las reconocí. Las escribía en mi diario como una oración: “Dios, hoy siento esto o aquello”. Luego leía la Biblia, a menudo algunos Salmos. Me ayudaron a poner palabras sobre mis emociones. Pero luego, en algún momento tienes que hacer algo con esas emociones, de lo contrario te amargas y te estancas.



Un día me vinieron a la mente estas famosas palabras de Jesús: “Ama a tus enemigos y ora por los que te hacen sufrir”. Me emociono solo con expresar ese versículo ahora... No sé si puedo decir que amo a mis enemigos, pero eso me hizo comenzar a orar por los terroristas que aún están vivos. Creo que así es como el Señor trabaja con nosotros. Él sabe cómo funcionamos. Creo que en algún momento, solo tenemos que obedecer lo que dice.



Sí, el Señor es amable con nosotros. En el Salmo 121, es amable con nosotros como una madre. Podemos decirle nuestras emociones, cómo nos sentimos. Pero en algún momento, tenemos que empezar a hacer lo que la Biblia nos dice que hagamos. Creo que luego comienza a hacer su trabajo en nuestro corazón.



Supongo que ese es mi viaje hasta ahora. Y creo que es donde está mi futuro. Siento que tengo alegría. La vida no es fácil. Este acontecimiento me ha hecho más frágil. ¡Soy muy transparente y no pretendo que los cristianos estemos en una nube, tocando el arpa! Pero un cristiano puede estar en el centro del fuego o en el ojo de la tormenta y confiar en Dios y seguirlo. Él nos muestra el camino de salida.



Dios sabe lo que nos conviene. Él es luz. Pedro le preguntó a Jesús: “¿a quién iremos?” Cuando alguien se enfrenta a una situación terrible, la pregunta está ahí: ¿a quién debo recurrir? La mayoría de la gente no te entiende, y probablemente los que pueden entender un poco por lo que estás pasando son los que comparten una experiencia traumática. Entonces, ¿a quién recurrir para obtener ayuda real? Descubrí que el Dios de la Biblia, que es un Dios bueno, espera pacientemente que nos volvamos a Él. “Dios es bueno, puedes acudir a él”, le dije a aquella mujer en la acera. Sí, Dios nos da un camino a seguir, Él es la luz incluso en la mayor pesadilla.



Un día, me sentía al límite. Estaba muy cansada y al final de mis limitaciones con la cuestión del atentado. Por la noche pensaba: “¿Voy a sobrevivir a esto?” ¡Los cristianos tienen una ventaja increíble! Saben que Dios es luz, no oscuridad. Entonces, incluso cuando pensamos que nos vamos a derrumbar, sabemos lo siguiente: “No, voy a estar bien, conozco la luz”. Incluso si pudiera pasar lo peor posible, incluso si yo muriera, conozco al Dios de la luz, y la luz está al final del túnel. Puedo decir que Dios estuvo conmigo en el infierno del ataque. Me acompañó y me mostró la salida.



[donate]


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - “Incluso en medio de la mayor pesadilla, Dios da un camino a seguir”
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.