Si callo, omito lo que Dios quiere que diga; palabras prestadas que han de volar libres hacia oídos sedientos.
Foto de [link]Jordan Madrid[/link] en Unsplash CC.
Pero él, queriendo justificarse a sí mismo, dijo a Jesús: ¿y quién es mi prójimo?
(Lucas 10:29)
Que poco me parezco a ti Maestro.
Obnubilada por los quehaceres de una nueva rutina, abarco con mis manos un fragmento largo de tiempo. Lo abrazo para que nadie me lo arrebate, es mío, solo mío.
Quiero tener mi espacio, mi vida, mi yo. Todo determinado desde mi perfilado e imperfecto perfeccionismo. Mirando desde esa almena donde diviso lejanamente las cosas postergadas que cada vez se diluyen más y más en el horizonte.
Prometo lo que no cumplo, hablo demasiado apresurada para no decir gran cosa, parpadeo asombrada ante escenas que deberían ser descritas con fervor y a las que aludo con una irrisoria sorpresa.
A veces me gana la desidia. Oculto mis manos entre sus dobleces y finjo estar alerta, pero es bien cierto que me he dejado vencer por un absurdo conformismo.
Se quiebran los años, pasan veloces las horas y me pregunto si continuando en este cómodo estado tendré tiempo para tender mi mano y sufragar alguna vida. Me detengo a meditar.
No voy a permitir que pase otro día sin que mi mirada se detenga en tus ojos. No voy a permitir que mis labios sellados no emitan una frase de aliento. Si callo, omito lo que Dios quiere que diga; palabras prestadas que han de volar libres hacia oídos sedientos.
No voy a pasar de largo eludiendo mi deber, omitiendo que mi prójimo y yo somos iguales, tan iguales que sus pisadas y las mías dejan la misma huella.
No tengo razones para pasar de largo y sí para detenerme en el camino, sanar tus heridas y ofrecerte un lugar seguro donde descansar.
No puedo negarme a hacer el bien, Él me ha enseñado a caminar segura y verter a mi paso lluvia fresca de su amor.
Si no hago lo que debo, no estoy haciendo nada. Estoy perdiendo la oportunidad de mostrar la senda verdadera a quienes andan desorientados buscando una brújula amiga.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o