El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El pastor de una iglesia muy dañada por la explosión en Beirut hace un año recuerda que “ni la explosión, ni la pandemia, ni el colapso económico, ni la revolución pueden separarnos del amor de Dios que está en Cristo Jesús Señor nuestro”.
Hablamos con los pastores de dos comunidades evangélicas afectadas en Bélgica. “Es una oportunidad para hablar con los vecinos, algunos de los cuales nos cuentan historias bastante impactantes”, dicen.
La atleta estadounidense Sydney McLaughlin ha ganado una medalla de oro y ha batido el récord mundial, que también le pertenecía a ella.
En medio de la enorme crisis económica, la desesperanza se extiende entre la población, dice Wissam Nasrallah, un cristiano libanés. “Es para un momento como este que el Señor ha llamado a la Iglesia a estar presente y activa”.
Los jóvenes participantes de esta iniciativa organizada por Decisión han trabajado haciendo una labor de recuperación medioambiental en la zona.
La nadadora sudafricana ha ganado el oro en la final de 200 metros braza y ha establecido un nuevo récord mundial. “Soli Deo Gloria”, puede leerse en uno de los gorros que utiliza.
En un mundo tan aparentemente polarizado como el nuestro, en el que la enemistad, el encono e, incluso, el odio levantan sus feas cabezas, la fe cristiana ofrece un camino muy distinto, el del amor.
La labor de Primitivo A. Rodríguez como traductor y editor por casi dos décadas deja un cúmulo de importantes obras para el conjunto del protestantismo mexicano de finales del siglo XIX y principios del XX.
“Todos los días oraba a las tres de la mañana”, ha asegurado el brasileño Ítalo Ferreira, después de conseguir la medalla de oro.
La suya es una historia de acoger a judíos, de encarcelamiento en campos de concentración nazis, de una sorprendente liberación y de su misión mundial de difundir un mensaje de perdón.
Entre las iniciativas ministeriales que se han puesto en marcha para Tokio 2020 destaca la organización de 1 millón de horas de oración durante el evento deportivo.
Un estudio publicado recientemente muestra que las comunidades evangélicas independientes han apoyado a cerca de 180.000 personas durante la pandemia. “No hay esperanza más fuerte que la que encontramos en Jesús”, dicen.
Una de las cosas que he aprendido a través de los años sirviendo a los cristianos perseguidos es que ellos siempre son luz a pesar de la oposición que puedan encontrar.
Más de 200 personas han muerto en las inundaciones que han afectado especialmente a Alemania y Bélgica. Los líderes protestantes llaman a orar y expresan gratitud por aquellos que están ayudando.
La violencia callejera y el pillaje se han intensificado en los últimos días, tras la detención del expresidente Zuma. Al menos han muerto 212 personas y más de 2.500 han sido detenidas.
Mientras estamos en la iglesia, nos familiarizamos en muchos aspectos: el lenguaje, la estética, los modales. Nos reconocemos. Es en la calle cuando podemos convertirnos en desconocidos.
Aunque el asesinato del presidente “agrava la crisis que el país afronta desde hace años”, Wegens Dextra también ve “una oportunidad para pensar y actuar diferente”.
El futbolista colombiano presenta su autobiografía, en la que repasa su difícil trayectoria y dedica un apartado especial a Dios.
No cabe duda que de la Biblia emana toda una ética económica, toda una ética humana y social que el cristiano tiene que asumir en sus programas y proyectos de evangelización del mundo.
La realidad es que no tiene tanta importancia lo que Dios pueda hacer conmigo. Lo que importa es que haga lo que Él me ha diseñado para hacer.
Si callo, omito lo que Dios quiere que diga; palabras prestadas que han de volar libres hacia oídos sedientos.
¿Hay un llanto que nos renueve y que nos motive a la acción, a la denuncia contra toda opresión y a la búsqueda de justicia?
En cambio a Ximo no había manera de sacarle el testimonio de su conversión.
Será el séptimo espacio en el que el Nou hospital evangèlic sirve desde el inicio de su historia, en el último cuarto del siglo XIX.
La vivencia de la espiritualidad cristiana está relacionada también con el hecho de tomar conciencia de que somos un pueblo llamado a tener una presencia continua en nuestra sociedad.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.