El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El objetivo de los “evangelistas de la tecnologia” es ofrecer productos y servicios tan atractivos, fáciles de acceder y de uso tan intuitivo que no podamos evitar adoptarlos. Un artículo de Jonathan Ebsworth, Samuel Johns y Michael Dodson.
¿Será que en la “pecera digital” en la que se ha convertido este mundo, podemos encontrarnos mucho más desorientados y perdidos de lo que pensamos?
Conchi Rodríguez, directora general de Diaconía, comparte retos y oportunidades que se presentan con la llegada de refugiados afganos, pensando sobre todo en el medio y largo plazo.
La institución islámica Dar al-Ifta, responsable de asuntos de gobierno, justicia y asesoría para la vida de los musulmanes, ha abierto una cuenta en la red social en medio de la polémica por su regulación.
Recibimos frases e increpaciones que muestran la calidad de las personas que hay detrás de ellas: auténticos talibanes occidentales.
La plataforma social lanza -aun en modo de prueba- una herramienta para compartir motivos de oración y “orar” de forma interactiva.
Un estudio publicado recientemente muestra que las comunidades evangélicas independientes han apoyado a cerca de 180.000 personas durante la pandemia. “No hay esperanza más fuerte que la que encontramos en Jesús”, dicen.
La campaña SOS Ceuta llevó a decenas de voluntarios a la ciudad fronteriza con Marruecos ante la crisis migratoria. Este reportaje relata su experiencia.
Nuestro Dios se muestra como valedor de los pobres, de los oprimidos, de los abusados e injustamente tratados.
Varias entidades españolas se coordinan, junto a actores locales, para responder a las necesidades generadas por la crisis migratoria.
Rut Skrie explica de qué forma encaran la crisis migratoria en Ceuta desde la Asociación Acción + Vida, que planea desarrollar un programa de formación laboral.
No sería muy arriesgado decir que El Quijote puede estar en línea con las figuras del profetismo del Antiguo Testamente: defensa de los débiles, búsqueda de la justicia, denuncia de los abusos.
Javier Santolaria nos explica de qué forma han vivido los acontecimientos de la última semana. Desde la iglesia se están preparando para atender las necesidades básicas de quienes todavía siguen en las calles.
La empresa Austral y la ONG Nueva Vida ponen en marcha un taller textil para dar una alternativa económica a las mujeres víctimas de trata.
Las consecuencias económicas y humanitarias de esta infección contagiosa son realmente de un alcance fatal.
La ciudad italiana fue de las más castigadas por el virus hace un año. El ayuntamiento ha nombrado “ciudadano de honor” a la ONG evangélica.
Jesús fue libre ejerciendo su libertad en compromiso con el hombre y con el mundo de una manera amorosa, ética y muy humana.
Hay que analizar el mundo con ojos solidarios, las relaciones humanas con sus desequilibrios. Luego, lanzar palabras de denuncia y hacer justicia que, en la Biblia, siempre va a ir junto a la práctica de la misericordia.
La religión que no nos compromete con el prójimo sufriente es engañosa. Hay que sentarse al lado de los pobres de la tierra compartiendo la vida, el pan y la Palabra.
El “Tour de España” es un proyecto que avanza en medio de la pandemia para llevar el mensaje de Jesús a través de cortometrajes y postales emblemáticas de cada provincia.
El “no hombre, el que está en el “no ser” de la marginación, no puede gritar, no puede hablar, su voz no es oída ni escuchada por nadie.
"Tras la expulsión de YouTube hemos doblado el número de suscriptores, pero no hemos doblado la rodilla", expone César Vidal en esta entrevista en la que avisa de la enorme gravedad de la censura que se está produciendo en los Big Tech.
Hoy los amigos ya no se comprometen, simplemente porque no saben abrazar ni mirar a los ojos ¡Ni mucho menos llorar juntos!
Lo peligroso para el poder dominante son aquellas informaciones reales que son capaces de cambiar la opinión de las personas.
Han pasado ya veinte siglos desde que nació el Maestro y aún no hay lugar en los mesones de la vida.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.